Secciones

Antofagastino compró $33 millones en autos abandonados

E-mail Compartir

Un antofagastino desembolsó cerca de 33 millones de pesos para comprar 662 automóviles que ayer fueron rematados por el municipio en el Parque Juan López, en el sector norte de Antofagasta.

Mauricio Riquelme -quien se quedó con los móviles abandonados- compró los once lotes en que fueron separados los vehículos, pagando $50 mil por cada uno.

En total la municipalidad recibirá cerca de 33 millones de pesos por este remate, todo un éxito comparado con el último donde hubo poco más de 300 vehículos y se pagó 30 mil pesos por unidad. El comprador tiene un plazo de dos semanas para retirar la totalidad de los autos.

Al respecto el profesional de la Dirección de Emergencia y Operaciones , Rodrigo Silva, manifestó: "Hoy (ayer) se remató un total de 662 vehículos que se encontraban en calidad de chatarra. Estos ya no daban abasto en el corralón municipal, por ende la Alcaldesa dio la orden de realizar este remate, que lamentablemente se debió aplazar de la fecha inicial debido a un incendio al interior del parque, que nos obligó a efectuar un nuevo recuento de autos y realizar diversos trámites".

Silva agregó que estos recursos ayudarán a mejorar las actuales instalaciones del Parque Juan López, además dijo que se realizará un catastro de los autos abandonados en el corralón para futuros remates. "El objetivo de nuestra alcaldesa Karen Rojo es recuperar lugares públicos para la comunidad, por ende con estos dineros se mejorará este recinto que esperamos transformar en un gigantesco pulmón verde del sector norte".

Mauricio Riquelme aseguró que el material se reciclará y se venderá como chatarra. También valoró el interés del municipio por organizar este tipo de remates, ya que "son autos que la gente abandona, que ocupan espacio y que no otorgan ningún beneficio a la ciudad".

Quienes también se refirieron al tema, pero enfocado a la recuperación del Parque Juan López para la familia son los vecinos del sector. Olga Ramírez, presidenta de la Junta Vecinal Villa Azul, sostuvo que "me alegro mucho la medida. Varios vecinos del sector acudimos al Parque Juan López para actividades recreativas, ahora que sacarán los autos tendremos espacio para diversas actividades".

En tanto la presidenta de la población Sierra Nevada, Iris Vicencio, destacó el esfuerzo de la alcaldesa por "recuperar espacios, en especial en el sector norte, y que mejor que el Parque Juan López, que cada fin de semana nos sirve como punto de entretención familiar".

Región Fértil se reunió con el intendente Volta

E-mail Compartir

El trabajo de Región Fértil en Antofagasta se viene desarrollando desde 2009 y en el marco de la nueva administración regional, se entabló la primera mesa de conversación con el intendente, Valentín Volta.

Además de la primera autoridad de Antofagasta, la reunión contó con la presencia de la directora ejecutiva de Región Fértil, Esther Croudo, parte del directorio, como Carlos Rodríguez, gerente general Emelnor; Exequiel Ramírez, rector Santo Tomás Antofagasta; Hugo Masana, gerente general (I) de Aguas Antofagasta, entre otros.

Durante el encuentro se expuso el trabajo realizado por Región Fértil y abordaron los principales ejes para el 2014 de la institución, los que apuntan a consolidar los programas de emprendimiento e innovación que llevan efectuando desde su inicio, potenciar el emprendimiento social y continuar trabajando en el área de la educación.

Al respecto, Valentín Volta señaló que "en materia de innovación, el Gobierno Regional es un socio estratégico, por ello Región Fértil contará con nosotros para ejecutar sus proyectos y seguir trabajando con los seremis y directores de servicios".

Del mismo modo, Carlos Rodríguez señaló que "fue una excelente acogida, la que tuvimos por parte del Intendente en este primer acercamiento. Ciertamente cuando se reúnen las autoridades con el mundo privado para desarrollar un propósito en común se obtienen resultados positivos".