Secciones

Palermo es el nuevo DT de Arsenal de Sarandí

E-mail Compartir

El exdelantero y ídolo de Boca Juniors, Martín Palermo, acordó su arribo a la dirección técnica de Arsenal de Sarandí, al cual se unirá dentro de las próximas horas.

Su primer desafío será enfrentarse con Lanús este fin de semana, por el Torneo Final de Argentina, y la próxima semana tendrá que medirse ante Unión Española en duelos de ida y vuelta por los octavos de final de la Copa Libertadores 2014.

Palermo fue despedido a fines de 2013 de Godoy Cruz, su primera experiencia como entrenador tras retirarse, y desde entonces está desocupado.

Arsenal adelantó la salida de su técnico Gustavo Alfaro el martes, a un mes de concluir el contrato, luego que el DT anunciara que iba a dejar el club al término de esta temporada.

"Alfaro dejó de ser el director técnico de Arsenal y está tarde se despedirá del plantel", indicó en un comunicado el club presidido por Julio Grondona, hijo homónimo del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

El club de Sarandí no explicó las razones de la salida anticipada, aunque el último puesto en la tabla de posiciones del Torneo Final habría sido determinante.

El ahora exentrenador es el más ganador en la historia de Arsenal, fundado en 1957 por los Grondona.

Estadio "a medias" para Chile en Brasil

E-mail Compartir

El estadio Arena Corinthians de Sao Paulo, donde se jugará el partido inaugural del Mundial y otros cinco del torneo, entre los que está el de Chile ante Holanda por el Grupo B, fue entregado ayer por la constructora Odebrecht a pesar de que algunas obras están pendientes.

La constructora anunció que "concluyó" sus trabajos y en una ceremonia hizo entrega del recinto al club Corinthians para los últimos preparativos del Mundial.

Entre las obras todavía sin concluir se encuentra la instalación de las gradas temporales, con capacidad para 20.000 personas, que se usarán sólo durante el Mundial y que corren a cargo de la empresa Fast Engenharia.

Para después del Mundial se han dejado algunos aspectos menores como la colocación de una fibra de vidrio en parte de la cubierta, que durante el Mundial tendrá sólo la estructura metálica.

El responsable de la obra y expresidente del Corinthians, Andrés Sánchez, anunció hoy que el primer partido oficial será el Corinthians-Figueirense, el próximo 17 de mayo.

Anteriormente se realizarán varios eventos menores, sin público o con público restringido. El Arena Corinthians recibirá seis partidos del Mundial, entre ellos el encuentro inaugural, el 12 de junio, que citará a Brasil y Croacia por el grupo A, además de una semifinal y uno de octavos.

La obra fue iniciada el 30 de mayo de 2011 y ha dado empleo a cerca de 6.000 trabajadores, aunque el máximo de obreros que han participado de forma simultánea ha sido de 2.500.

Durante el Mundial el estadio tendrá un aforo de cerca de 68.000 espectadores con gradas temporales.

Plantel loíno completo viene al velatorio de su exdefensa

E-mail Compartir

Marcelo Trobbiani, DT de Cobreloa, ayer dejó de lado su extraño veto a la prensa para hablar de quien fuera su compañero de camarín, Claudio Tello, y anunciar que el plantel viaja hoy a Antofagasta para participar en el velatorio del excentral. Para ello, adelantarán el entrenamiento de la jornada.

Entre lágrimas, el DT advirtió que "hablé con él este sábado, no lo podía creer. Conocí a sus hijos desde chiquitos y a su mujer. Tengo mucha pena, aunque la vida siga".

Mucha pena se pudo ver ayer en el campo de entrenamiento de Cobreloa, tras conocerse la lamentable partida de su exjugador y gerente técnico Claudio Tello Ortiz.

Quien lo conoció desde sus inicios como jugador y compartió trabajo con él, cuando estuvo al frente del primer equipo, en 2011, fue Roberto Espicto, jefe de las divisiones menores naranjas.

"Es una pena enorme, Claudio era de esos tipos respetuosos, siempre dispuesto a ayudar. Una persona con la que siempre podías contar. Lo voy a recordar siempre", dijo, acongojado.

Santiago Rojas, kinesiólogo de los "Zorros", también tuvo palabras por la sensible partida de Tello. "Al Flaco lo quería todo el mundo. Era como Roberto Carlos, con un millón de amigos. Eso era por su caracter quitado de bulla, pero siempre dispuesto a ayudar a los demás. Tenía tremenda disposición en el trabajo y fuera de él".

Recordó que "hablé con él el jueves, para bromear, para saber cómo estaba. Dio una dura y valiente lucha".

En medio de la congoja y el sentimiento de pérdida por la partida de Claudio Tello, varios jugadores de Cobreloa se acercaron a la prensa calameña para hablar del inentendible veto que se extiende por una semana y que algunos de sus compañeros, y el mismo técnico Trobbiani, rompieron tras el encuentro en Valparaíso.

Si bien no quieren que se entreguen sus nombres por una comprensible alineación con lo que decidió el grupo de futbolistas hace seis días, dejan claras algunas ideas que hasta ahora no se conocían tras la extraña determinación avalada por la dirigencia.

En rigor, la bullada casi agresión que sufrió un reportero radial a menos del DT, fue la excusa que encontraron varios referentes del plantel para generar la mentada "ley mordaza" contra los medios de comunicación loínos. Hay una razón de fondo, bastante absurda en su fundamento.

"El plantel estaba molesto desde que se filtró que nos iban a dar incentivos si conseguíamos puntos desde Colo Colo en adelante, porque nosotros nos enteramos un día antes del partido y ni siquiera salió de una inquietud de plantel, sino de una propuesta de dirigentes", dijo uno de los Zorros.

Los incentivos monetarios fueron dados a conocer por el presidente del club, Mario Herrera, y los miembros de la comisión de fútbol, Augusto González y Patricio Contreras, como una propuesta directiva para buscar la motivación del plantel en momentos de "estrés" deportivo.

"Era desagradable que la gente te dijera en la calle que ahora corrías porque te pagaban un saco de plata, lo que no era tal. Cuando se supo esto, muchos dijeron que a partir de ahora no se hablaba con los medios y se rechazaba la plata, pero pasó lo del entrenador y se determinó no hablar por mayoría", apuntó otro jugador.

Mientras, algunos aseguran que debiese haber multas contra los jugadores que emitieron declaraciones en Valparaíso, tras la derrota ante Everton. Por ahora, sólo después del partido ante Deportes Antofagasta, el domingo a las 16 horas en el Estadio Las Higueras, de Calama, se levantaría la orden de no hablar.