Secciones

Antofagastinos inician campaña para ayudar a damnificados de Valparaíso

E-mail Compartir

No lo pensó dos veces. Mario Vega Hidalgo, vecino de la población La Favorecedora conversó con su familia y en cosa de minutos reunió alimentos no perecibles, más útiles de aseo.

Su objetivo, ir a la Municipalidad para llevar esa ayuda en favor de los miles de damnificados del incendio que afecta a Valparaíso.

Este poblador fue el primero en llegar ayer a dependencias municipales con su colaboración para los hermanos porteños que viven una terrible tragedia.

"Apenas supe lo que pasó, nos conmovimos y junto a mi pareja decidimos hacer un aporte. Trajimos shampoo, aceite, azúcar, sal, cosas de primera necesidad, papel higiénico que es tan necesario", dijo emocionado.

Así como él, cientos fueron los antofagastinos que solidariamente, como es una característica en la zona, llegaron hasta ese recinto para entregar su aporte.

Las redes sociales también fueron una buena alternativa para difundir la recolección de ayuda solidaria.

Tras el gigantesco incendio que destruyó más de 500 viviendas en Valparaíso, cobrando la vida de 11 personas y con cerca de 10 mil damnificados, la Municipalidad de Antofagasta comenzó de inmediato una campaña de ayuda.

La iniciativa consiste en la recolección de alimentos no perecibles, agua, ropa de abrigo, colchones, leche, pañales para adultos y niños, además de diversos artículos de aseo entre otras necesidades que existen en la comunidad afectada de la Quinta Región.

Todo se almacenará en el hall principal del edificio consistorial, hoy desde las 8 hasta las 21 horas (la campaña comenzó ayer).

La alcaldesa Karen Rojo Venegas manifestó que al igual como ocurrió con el terremoto de Iquique y Arica, la Municipalidad servirá como centro para recolectar toda la ayuda posible. "Es lamentable lo ocurrido con nuestros compatriotas de Valparaíso, son miles las familias afectadas, por eso le pido a los antofagastinos que colaboren, como lo demostraron la semana pasada con nuestros hermanos del norte", acotó.

En tanto, apenas ocurrido el incendio en los cerros del puerto principal del país, el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta comenzó a buscar las instancias para aportar con sus voluntarios y equipos en la campaña de ayuda a los damnificados.

Es por eso que bomberos y carros se instalaron en los principales supermercados de los sectores sur, centro y norte de Antofagasta para reunir toda la ayuda de aquellas personas que no se pudieron acercar a la Municipalidad.

Toda la cooperación que la ciudadanía deje en manos de Bomberos, será destinada al principal punto de acopio de la ciudad, en la casa consistorial.

Bomberos de Antofagasta enfatiza que sus voluntarios no solicitan dinero por ningún motivo, sólo los artículos antes descritos a fin de hacer transparente esta campaña.

En el extremo norte de Antofagasta, también en la tarde de ayer, los integrantes del "Club de Huasos Rinconada Criolla" realizaron una actividad para recolectar víveres, ropa, frazadas y otros artículos de primera necesidad. La gente respondió de inmediato al llamado.

Paola Tello, tesorera del club, explicó que se organizaron paseos a caballo para juntar la ayuda.

Este club hizo lo mismo la semana pasada con el propósito de ayudar a la gente de Iquique y Alto Hospicio.

Increíble operativo bomberil para rescatar a un lactante

E-mail Compartir

Una inusual emergencia se vivió al interior de un departamento en el sector norte de Antofagasta, luego que un lactante quedara encerrado.

Para poder ponerlo a resguardo, voluntarios de la Décima Compañía de Bomberos montaron un rápido operativo que finalmente terminó con éxito, para tranquilidad de la madre del menor.

Los hechos ocurrieron pasadas las 16.30 horas de ayer, cuando la madre del lactante de 9 meses salió del inmueble sin sus llaves y accidentalmente se le cerró la puerta de la vivienda ubicada en calle Senderos del Sol, en el sector de Plaza Norte 3.

Debido a que no logró ingresar por sus propios medios, la mujer solicitó ayuda al conserje del edificio, quien llamó a los voluntarios de la Décima Compañía.

A los pocos minutos llegaron al lugar los rescatistas, que tras chequear que efectivamente la puerta estaba cerrada y la propietaria del inmueble no tenía las llaves, comenzaron a instalar un sistema de cuerdas. La emergencia se produjo en un tercer piso.

Tras varios minutos de trabajo con la cooperación de vecinos, los rescatistas lograron ingresar al departamento y abrir la puerta del inmueble, a fin de rescatar al bebé que se encontraba en buenas condiciones. Luego de ello, la angustiada madre pudo abrazar finalmente a su bebé.