Secciones

El Festival de Ciencia: una invitación extraordinaria

E-mail Compartir

Puerto de Ideas, Festival de Ciencia de Antofagasta es una invitación abierta que busca llegar a cada hogar y a cada familia de la comunidad de Antofagasta para emprender, todos juntos, el camino de la observación y el descubrimiento.

Esta aventura, que se comienza a desarrollar a partir del día de hoy, ocurre en un territorio único y maravilloso. Es este lugar en el que la iniciativa del ser humano se ha manifestado en toda su riqueza.

El mar, el desierto y las estrellas se han constituido en un verdadero laboratorio natural para la exploración de vanguardia, y que está generando expectación en todo el mundo.

Y es, precisamente, desde todo el mundo y desde esta propia región, que hoy nos acompañarán hombres y mujeres que han dedicado su vida a la biología y el teatro, a la música y la física, la arquitectura y la matemática, la ecología, el cine y la astronomía.

Todos ellos estarán compartiendo sus descubrimientos, su investigación y su creatividad junto a toda la comunidad, construyendo, de esta manera, un puente que nos permita incorporar a la cotidianeidad de los habitantes no sólo la investigación de vanguardia que en esta tierra se desarrolla sino la de todo el mundo.

Científicos y creadores han viajado desde distintos lugares del planeta para reunirse con los investigadores y los habitantes de la región con el propósito de festejar colectivamente la aventura humana del observar y el descubrir.

Todos ellos se han propuesto compartir y develar los tesoros de esta tierra, de este mar y de este cielo, con el objetivo de sorprendernos, preguntarnos y motivarnos activamente con todo lo que está ocurriendo en Antofagasta y que llama la atención mucho más allá de nuestras fronteras. Todo esto, porque entendemos que son, especialmente, los jóvenes de esta tierra así como todos sus ciudadanos, los llamados a continuar la epopeya que desde hace un largo tiempo se ha venido forjando en esta ciudad.

Venga, pregunte, participe y sea parte de esta colosal aventura del conocimiento. Y recuerde…el mundo en el que vivimos, tiene algo, mucho que decirnos.

La curiosidad despierta hoy con Puerto de Ideas Festival de Ciencia

E-mail Compartir

Un fin de semana para toda la comunidad que no es científica y que tiene gran curiosidad de su entorno, es la apuesta de Puerto de Ideas Festival de Ciencia de Antofagasta 2014, el primer encuentro latinoamericano de su tipo que se desarrollará a partir de hoy hasta el domingo 13 de abril en la capital astronómica y minera de Chile.

Son 26 actividades pensadas para un amplio público, de diferentes edades y con distintas inquietudes, pero con el denominador común de la curiosidad por el mundo que les rodea.

Todos los antofagastinos y visitantes están invitados a la gran inauguración de hoy, a las 18:30 horas, en el Teatro Municipal, donde el destacado paleontólogo español Juan Luis Arsuaga presentará la conferencia "De la selva a la luna". La entrada para esta actividad es liberada y no requiere de inscripción previa.

En este encuentro participarán expositores que investigan el universo y las estrellas, como el francés Pierre Cox, astrónomo y director del radiotelescopio ALMA; o el paleontólogo español Juan Luis Arsuaga, quien estudia nuestros antepasados primates en busca de la clave detrás de la evolución; también Michel Menu, director del área de ciencia del Palacio del Louvre quien se dedica a investigar cómo preservar las obras maestras, y cómo fue que éstas fueron creadas; y el arquitecto canadiense Dinu Bumbaru, quien dialogará sobre la relación entre el patrimonio y la minería.

Ricardo Letelier, biólogo marino chileno residente en Estados Unidos, viajó especialmente desde Oregon, para exponer sobre la riqueza y diversidad del mar de la zona norte de Chile. Guillermo Chong, por su parte, nos hablará acerca de los laboratorios naturales del norte, especialmente sobre los secretos que esconde el Desierto de Atacama, el más árido del mundo.

Los Premios Nacionales de Ciencia, Ramón Latorre, María Teresa Ruiz, José Maza y Eric Goles también estarán presentes exponiendo acerca de sus investigaciones: neurociencia, astronomía y matemáticas.

Un tema tan relevante como el cambio climático será abordado en la conferencia de Claudio Latorre. Por su parte Pablo Marquet hablará de los desafíos que como especie deberemos enfrentar a futuro.