Secciones

Arrancó el Apertura de béisbol 2014 en el diamante

E-mail Compartir

Con las victorias de la Universidad Católica del Norte (UCN) sobre la Universidad de Antofagasta (UA) 11-3 y Halcones que venció 20-4 a Jurassic, se dio inicio al Campeonato de Béisbol Apertura 2014 en el diamante del Estadio Regional.

Cinco equipos disputarán el trofeo este año: UCN (actuales monarcas del certamen), UA, Jurassic, Diamantes y Halcones.

Este último club se incorporó este año y está formado en su mayoría por residentes colombianos, quienes han mostrado un gran nivel potenciando aún más esta competencia.

El campeonato se jugará bajo la atenta mirada de la selección chilena, ya que como es reconocido a nivel nacional Tocopilla y Antofagasta son las cunas de este deporte en Chile.

Sus dirigentes aprovecharon el inicio del certamen para hacer un llamado a las autoridades a apoyar este deporte y darle luz verde al proyecto de remodelación del diamante que se ubica en la parte alta del Calvo y Bascuñán.

La próxima fecha se disputará el domingo 13 de abril y jugarán Diamantes vs Halcones (10 horas) y Jurassic vs Universidad de Antofagasta (13 horas).

El arbitraje estará a cargo de la UCN.

"¿Villanos o caballeros?"

E-mail Compartir

Cuando el joven inglés William Webb Ellis en 1823 cogió el balón con la mano y corrió por el campo en un acto de desobediencia a las reglas del fútbol, la historia dice que habría nacido el rugby.

Poco a poco esta disciplina se ha ido imponiendo en el mundo, con sus particulares reglas en donde impera la fuerza, lealtad y un amplio sentido ético de su práctica.

El rugby es el creador del tercer tiempo y que consiste en que cuando el partido acaba, ambos equipos comparten bebidas y bocadillos como ceremonia de confraternidad y espíritu de juego limpio. Acto digno de ser imitado en otros deportes sobre todos en niños.

En nuestra ciudad se desarrolla una interesante liga con numerosos clubes, cosa que nos alegra, sobre todo después de una triunfal performance en tierras peruanas ganando nada menos que la mismísima selección incaica. ¡Bravo muchachos! Aunque el año pasado se tuvo que lamentar la no realización del mundial juvenil en Antofagasta por decisión del municipio. Porque cada vez que se pierde un evento, los deportistas entristecen.

Pero queremos rememorar hechos históricos. ¡Cómo no recordar la proeza lograda por Mandela cuando unió a Sudáfrica recurriendo al rugby como elemento de cohesión! ¡Cómo no disfrutar del Torneo de las Seis Naciones y la magnífica escenificación de los All Blacks de Nueva Zelanda de la danza maorí llamada Haka! (para asustar a cualquiera).

La tradición moral del rugby está en el pedestal más alto del Olimpo Deportivo y merece nuestro respeto. Es el deporte que pregona humildad en la victoria y dignidad en la derrota.

Es el deporte de hombres fuertes y duros pero leales y honestos. Son los caballos de batallas en las montoneras y su brigada ligera que corre con el balón ovalado hacia el arco rival.

¡Cuánta implicación, cuanto sentimiento de equipo vemos en los rostros sudorosos de estos modernos guerreros! El rugby es la culminación de la evolución del fútbol medieval británico y que muestra orgulloso su propia identidad.

Salud eterna al rugby. Un viejo proverbio dice: "El fútbol es un deporte de caballeros practicado por villanos, el rugby es un deporte de villanos practicado por caballeros".