Secciones

Jason Silva: "Me siento muy arrepentido por lo sucedido"

E-mail Compartir

El triunfo de Colo Colo frente a Universidad de Chile en el Superclásico del domingo pasado, que lo tiene a un paso de ser campeón y de lograr la anhelada estrella 30, también estuvo marcado por el comportamiento del volante Jason Silva. Una vez finalizado el encuentro, el jugador pisoteó un lienzo del equipo rival, lo que le costó su inmediata detención por Carabineros por infracción a la ley de violencia en los estadios.

Tras pasar la noche en la 19ª Comisaría, Silva fue formalizado ayer en el 8º Juzgado de Garantía y la Fiscalía Oriente solicitó como medida cautelar "la prohibición de acercarse a encuentros de fútbol profesional".

El juez Eduardo Gallardo admitió la firma mensual del jugador, pero no así la prohibición de asistir a los recintos deportivos. También se decretó una investigación de 70 días.

La Intendencia Metropolitana anunció una querella en contra de Jason Silva, presentada tras finalizar la audiencia, por incentivar la violencia en los estadios.

A través de un comunicado, la ANFP informó que ya instruyó a la Secretaría Ejecutiva de la Corporación para entablar una denuncia en contra del volante por "conducta antideportiva" ante el Tribunal de Disciplina.

"En conocimiento de lo ocurrido después del partido entre Universidad de Chile y Colo Colo en el Estadio Nacional, el mismo domingo se instruyó a la Secretaría Ejecutiva de la Corporación para que denuncie hoy al Tribunal Autónomo de Disciplina tan lamentable situación", informó el ente rector.

"El Directorio de la ANFP, junto con repudiar la actitud del jugador Jason Silva por lo insólita e improcedente de la misma, solicita destacar que se trató de un hecho muy puntual y aislado, teniendo en consideración que la señalada no es una conducta que se produzca habitualmente en el fútbol profesional chileno", continúa el escrito.

Tras la presentación de la denuncia, "la Secretaría Ejecutiva solicitará al Tribunal que proceda a la brevedad posible y aplique las sanciones que contemplan nuestros reglamentos para este tipo de situaciones", finaliza el comunicado de la institución.

"No tomé en consideración los riesgos que podría sufrir yo. Me siento muy arrepentido por lo sucedido, asumo lo que venga". En conferencia de prensa, Jason Silva ofreció durante la tarde de ayer disculpas públicas a la Universidad de Chile debido al incidente. El jugador llegó en compañía del presidente de Blanco y Negro, Arturo Salah, quien anunció que hoy "va a haber una reunión de directorio donde se aclarará lo sucedido con Jason".

"Es una sanción que vamos a tomar internamente, no tenemos por qué hacerla pública. Pero también lo vamos a defender en lo que sea necesario. Esperamos que esa sentencia sea acorde a la falta y no sea desproporcionada. Esperamos que este tipo de situaciones no vuelvan a repetirse", sentenció Salah.

Carlos Heller asume presidencia en Azul Azul"

E-mail Compartir

Tras caer frente a Colo Colo en el Superclásico del domingo, Universidad de Chile vivirá una serie de cambios y promesas de la mano de Carlos Heller, quien ayer asumió oficialmente como nuevo presidente de Azul Azul, en reemplazo del saliente José Yuraszeck.

La gestión de Heller comenzó con el compromiso más esperado de los hinchas azules: la construcción del estadio de la "U" antes que finalice su mandato. Incluso se dio espacio para asegurar que el recinto deportivo será una meta más cercana que obtener la Copa Libertadores, que el elenco del "Relojito" Romero disputa por estas semanas.

"El estadio llegará antes que otra cosa. Me puedo comprometer más al estadio que a ganar la Libertadores", anunció Heller en conferencia de prensa en el Centro Deportivo Azul.

De todos modos el nuevo presidente de la concesionaria aclaró que "es arriesgado hacer propuestas, pero vamos a trabajar para que durante mi mandato se haga el estadio. No es fácil".

Respecto del futuro entrenador de la tienda azul, el empresario afirmó que "no puede pasar de mayo la elección del técnico. Hay una carpeta grande de nombres. Berizzo es un muy buen técnico, pero hoy está entrenando a un equipo rival. Gareca es un tremendo técnico internacional".

"Queremos que la 'U' se posicione en los torneos internacionales, vamos a trabajar para eso", agregó Heller, refiriéndose al rendimiento deportivo del equipo.

Sobre el futuro entrenador de la escuadra laica, el presidente de la Comisión de Fútbol de la Universidad de Chile, Peter Hiller, adelantó en declaraciones a Canal 13 que "a mí Ricardo Gareca me pareció un buen candidato, pero para nadie es un misterio, y no lo podemos desconocer, que Eduardo Berizzo es nuestro principal candidato".