Secciones

San Luis logra segundo lugar en Nacional de Voleibol

E-mail Compartir

Ya es prácticamente un tradición los buenos resultados del Colegio San Luis en los torneos escolares de voleibol en que participa a nivel local y nacionalmente.

Esta vez fue el Nacional de Colegios Jesuitas en donde los dirigidos por Ricardo Collao, entrenador con basta trayectoria con múltiples campeonatos nacional, demostraron su poderío alcanzando un meritorio segundo puesto.

El torneo que reúne a los mejores seis equipo de la red educacional católica se desarrolló la semana pasada en dependencias del Colegio Padre Hurtado en Santiago.

Los "Leones" de calle Baquedano superaron todas las etapas del campeonato hasta llegar a la final con el poderoso cuadro del San Ignacio El Bosque, perdiendo el partido definitorio por parciales de 25 a 22 y 25 a 17.

El equipo santiaguino es uno de los más fuertes del país en la categoría Sub 18, contando con cuatro seleccionados nacionales entre sus filas, además de representar a Chile en el próximo campeonato Mundial de Clubes que se disputará la próxima semana en Portugal.

En entrenador del equipo antofagastino, Ricardo Collao, se mostró satisfecho y orgulloso por el logro, ya que dieron pelea a uno de las escuadras más valorizadas a nivel sudamericano.

"Es un gran logro para el colegio considerando la envergadura del rival. Ellos tienen más partidos que nosotros en el cuerpo porque cuentan con una liga en donde disputan casi 40 duelos al año, además de tener una mayor envergadura física", señaló Collao.

El CDA bajó promedio de público durante 2014

E-mail Compartir

Ya parece una postal repetida el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán" casi vacío en los últimos encuentros que Club de Deportes Antofagasta ha disputado en calidad de local.

Con casi mil personas en las tribunas, el cuadro "Puma" ha enfrentado las últimas cuatro fechas sin poder cubrir los costos operacionales del estadio, considerando el alto valor del arriendo del recinto, los guardias de seguridad y otros gasto, en comparación al poco ingreso percibido por concepto de entradas vendidas.

La situación se agrava más, considerando que el único partido en donde la gente mostró entusiasmo fue frente a la Universidad de Chile, en donde siete mil personas llegaron al coloso de avenida Angamos, la mayoría de ellos hinchas del cuadro capitalino.

En lo que va del Torneo de Clausura 2014, el CDA ha jugado siete partidos de local en el Regional.

El debut frente a O'Higgins llevó a tres mil personas a las graderías en un empate sin goles.

Dos semanas después, 1.500 espectadores vieron el triunfo contra Cobresal con gol de Cristian Canío.

Luego vino la "U" y cuatro partidos en donde fueron mil personas.

En total durante el 2014, Deportes Antofagasta ha llevado 15 mil personas al "Calvo y Bascuñán" en siete partidos, promediando 2.242 espectadores.

Según datos del Plan Estadio Seguro, durante el año pasado asistieron 49.303 personas a los 16 partidos que los albicelestes jugaron en calidad de local, tanto en el Parque Juan López como en el Regional (a partir de marzo).

El promedio de público durante el 2013 fue de 6.163 espectadores, ocupando el quinto lugar de la tabla de asistencia encabezado por la Universidad de Chile que promedió 14.842 personas por duelo.

Para el líder de la hinchada del equipo "Puma" y líder del movimiento "Salvemos al CDA", Jorge Torres, la baja asistencia se debe a tres factores.

"Por un lado es una entrada muy cara para un fútbol paupérrimo mostrado por el equipo durante todo el torneo. No puede ser que para entrar a Pacífico se cobren $10 mil. La gente prefiere quedarse en la casa y ver el partido por el CDF o escucharlo por la radio y no gastar ese dinero para pasar rabias", señaló Torres.

Al mismo tiempo explicó que la solución radica en bajar el valor del arriendo del estadio.

"Es entendible que se cobre el arriendo, pero ese costo se ve traspasado al público. La solución es incentivar a la gente a ir regalando entradas o simplemente bajando el precio de estas", finalizó.