Secciones

Gobierno ucraniano propone retomar el diálogo a Moscú

E-mail Compartir

El primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, le propuso ayer a Moscú comenzar las negociaciones para poder retomar las relaciones bilaterales. "Nos gustaría mantener negociaciones sobre las relaciones ruso-ucranianas y pensamos que nuestros ministros de Exteriores deberían reunirse lo antes posible", dijo Yatseniuk en Kiev, durante un foro de inversiones.

Pese a esto, el jefe de gobierno ucraniano aclaró que su país jamás reconocerá como legítima la anexión de Crimea al territorio ruso que concretó el presidente de dicho país, Vladimir Putin, el pasado 21 de marzo tras un referéndum en que la mayoría de los habitantes se mostró favorable a esa opción. El mandatario ucraniano además manifestó la necesidad de que Rusia reconozca a su país como una nación independiente.

Con respecto al alza del 40% en el precio del gas natural que le vente Rusia a Ucrania, Yatseniuk, dijo que "hay asuntos que los países deben discutir, entre ellos el comercio bilateral y las cuestiones de energía".

El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, advirtió ayer que si Rusia realiza un nuevo avance militar en Ucrania sería "un error histórico". Fogh Rasmussen incluso dijo que de hacerlo, tendría consecuencias "amplio alcance" y provocaría un aislamiento internacional mayor.

Fogh Rasmussen, además confirmó que pese a que hay presencia de la OTAN en la frontera con Rusia y que no han detectado una reducción importante de las tropas, pese a que Moscú anunció el retiro de un batallón. Pese a esto, el jefe del organismo recalcó la importancia de llegar a una solución política y diplomática. Por lo mismo, el secretario general de la OTAN, urgió a Rusa a retirar sus tropas y respetar los tratados internacionales.

En tanto, desde el Kremlin manifestaron preocupación por el reforzamiento militar de la OTAN en la zona de Crimea. "Hay inquietud, pero debemos entender de qué clase de reforzamiento se trata y si se corresponde con la realidad", dijo el jefe de la Administración del Kremlin, Serguéi Ivanov, quien agregó que "ahora hay muchas conversaciones y verborrea, pero a menudo tras ellas no hay ninguna acción real". Por su parte el embajador ruso ante la OTAN, Alexandr Grushkó, afirmó que el peligro real vendría de las fuerzas nacionalistas uucranianas y que los supuestos planes agresivos de Moscú serían acusaciones "infundadas".