Secciones

Boom de compras en supermercados: antofagastinos guardan víveres y agua

E-mail Compartir

Apenas abrieron sus puertas, cientos de antofagastinos comenzaron a llegar a los supermercados y diversos negocios de la zona céntrica, para comprar víveres y artículos de primera necesidad.

Tras el sismo que afectó a la zona norte, en el comercio fue posible evidenciar más gente de lo habitual.

La mayoría optó por la compra de agua envasada, conservas como atún, azúcar y alimentos no perecibles.

Tampoco quedaron fuera otros elementos como pilas, linternas, frazadas, chocolates y artículos para utilizar en primeros auxilios. La mayor afluencia de público se concentró al mediodía en la mayoría de los supermercados.

La venta de agua purificada también se disparó. Por ejemplo, Pronor, que tiene 4 sucursales, comenzó a recibir numerosas solicitudes de botellones de 20 litros, según explicó su supervisor, Héctor Concha.

Llevando un enorme carro con mercadería, la dueña de casa María Angélica Donoso precisó que "siempre es necesario tener víveres no perecibles en el hogar, especialmente para enfrentar estas emergencias. Personalmente había planificado hacer la compra mensual justo hoy (ayer) y aproveché para comprar otras cosas, como agua y conservas".

La vendedora Nicol Ojeda dijo que siempre hay que tener un stock de alimentos. "Hoy me compré una linterna y dejé agua almacenada en la casa", confidenció.

Familias incorporan al presupuesto los kit de emergencia

E-mail Compartir

Los habitantes del norte poco a poco van adquiriendo una cultura sísmica. Hoy en muchos hogares existen los kit de sobrevivencia, que permiten enfrentar de mejor manera una emergencia.

La Onemi aconseja tener a mano dos litros de agua por persona al día (incluye botellas chicas que son más fáciles de trasladar), así como comida enlatada, barras energéticas y alimentos deshidratados.

Tampoco debe faltar un botiquín de primeros auxilios, ni linternas, baterías y una radio portátil con baterías adicionales.

Pero también en el comercio hay diversas ofertas y posibilidades para la adquisición de kit de emergencia.

Luis Hernán Díaz, general manager de la empresa Safety Kit, dijo que hace un par de semanas hicieron 560 despachos de equipos al Norte Grande.

El 60% se concentró en clientes de Iquique y el resto se dividió en gente de Arica y Antofagasta. El producto ofrece asistencia para cuatro personas y tiene una autonomía para tres días. El equipo está dotado con elementos de diversa utilidad para la familia, a un costo de $69.990.

"Es muy útil y necesario tener un kit de emergencia. Hay que tener agua y pilas. Yo tengo, además, una linterna".

"Todo ocurrió de sorpresa y recién nos dimos cuenta que es necesario tener un kit de sobrevivencia y un bolso con ropa".

"Hemos hablado del tema y estamos preparados. Tenemos hijos estudiando y hay que pensar en todo lo que ocurre".

"Es importante tener medidas de seguridad, almacenar agua y equipos para hacer frente a una emergencia".