Secciones

Alcaldesa mantiene independencia

E-mail Compartir

Los parlamentarios de Amplitud también se reunieron con la alcaldesa Karen Rojo en dependencias del municipio. Allí, la jefa comunal agradeció su presencia en la ciudad, pero les comunicó que por el momento continuará siendo independiente. "Yo le abro las puertas del municipio a cualquier autoridad. Nosotros necesitamos el respaldo de todos para que Antofagasta siga creciendo, cuanto más apoyo existe, es más fácil lograr los proyectos. Es difícil llegar al nivel central y por eso resulta indispensable tener el respaldo de parlamentarios y gente que tenga esa visión de crecimiento en la región", dijo la alcaldesa tras la reunión con los líderes del movimiento.

Diputada denunció elevada radiación en salas del hospital

E-mail Compartir

Altos niveles de radiación, que incluso podrían afectar la salud de pacientes y funcionarios del Hospital Regional de Antofagasta, denunció la diputada Marcela Hernando (PRSD).

La parlamentaria dio a conocer un informe que acredita que los máximos de radiación permitidos en la Unidad de Imagenología del recinto fueron ampliamente superados. Más precisamente, dos de las tres salas de radiología no estarían cumpliendo lo que indica el reglamento sanitario.

El problema fue detectado durante un levantamiento radiométrico desarrollado por esa área del recinto hospitalario, así como también por un equipo de prevencionistas de riesgo que evalúa la calidad del blindaje instalado.

Marcela Hernando afirmó que las mediciones se realizaron tanto en la sala de espera de pacientes de Imagenología, como en el espacio donde trabajan los funcionarios que operan los sistemas de rayos X.

"Si bien existe un riesgo para las personas que están sentadas en la sala de espera, el mayor problema es para los trabajadores del hospital, por los altos niveles de radiación registrados", aseguró.

Según el informe presentado por la exalcaldesa, en la Sala 1 (donde esperan los pacientes), se detectaron hasta 0,41 mR/h (miliroentgen por hora), cuando el valor máximo permitido es 0,25 mR/h.

Valores más peligrosos se midieron en el área de operadores. Aquí los niveles escalaron hasta 55 mR/h, en circunstancias que el límite ocupacional se establece 2,5 mR/h.

La diputada del PRSD manifestó su preocupación por esta situación, argumentando que el tema se suma a la crisis que enfrenta el hospital por la bacteria Clostridium Difficile.

El presidente regional del Colegio Médico, doctor Aliro Bolados, dijo que la radiación excesiva puede tener graves consecuencias en las personas, las cuales pueden ir desde quemaduras a enfermedades hematológicas.

"La radiación puede traer consecuencias severas para la salud de las personas expuestas. Lo más peligroso es el posible desarrollo de un cáncer", advirtió el médico.

Exsenador Cantero confirmó su incorporación a "Amplitud"

E-mail Compartir

Era uno de los objetivos principales de su visita a Antofagasta y lo cumplieron. El exsenador Carlos Cantero se unió finalmente al movimiento Amplitud, liderado por los exmilitantes de Renovación Nacional, Karla Rubilar, Pedro Browne y Joaquín Godoy.

La noticia fue confirmada por el exparlamentario, quien además manifestó que si bien no tomará ningún cargo directivo, trabajará para llevar adelante los desafíos de este nuevo referente, que inició sus actividades en enero de este año.

"Voy actuar en política desde Amplitud, no tomaré ningún rol directivo, pero aportaré con ideas, conceptos enfoques y estrategias políticas. Yo me sumo al trabajo de Amplitud y lo haré con una concepción de movimiento, porque esto no es un partido político", comentó Cantero.

El exsenador además hizo un llamado a todos los sectores políticos a trabajar juntos a fin de lograr mejoras en temas como educación, salud, medio ambiente, entre otros.

"Apoyemos a Amplitud desde nuestras posiciones donde quiera que estemos. Unos convergiendo desde la izquierda y otros de la derecha, además de esta gran mayoría que es el centro. Esa estructura, que es híbrida, amplia, tolerante y respetuosa de la diversidad, es lo que representa este movimiento", aseguró.

El ingreso a Amplitud de Cantero se vio facilitado por la presencia de la senadora Lily Pérez, con quien mantiene una larga amistad. De hecho, Pérez solidarizó públicamente con Cantero cuando éste buscaba un cupo en RN para repostular como independiente.

Actualmente el exsenador trabaja en proyectos privados en áreas como minería y medio ambiente. "Estoy en el mundo de las ideas y me siento muy cómodo en eso. Mi ámbito es la academia, trabajando en seminarios, talleres y grupos de investigación", relató.

En tanto, el consejero regional Constantino Zafirópulos, quien ayer renunció a su militancia en RN para incorporarse a Amplitud, dijo que en este movimiento no tendrá tanta presión política como en su expartido.

"Amplitud es un movimiento enorme que se preocupa de las lealtades entre las personas, de respetarnos unos con otros. Es un movimiento nuevo y eso es lo que la gente realmente quiere", manifestó.

La senadora Lily Pérez destacó la importancia de contar Zafirópulos y Cantero y agradeció públicamente la adhesión de ambos exmilitantes de Renovación Nacional.

"Vamos a seguir contando con sus ideas (de Cantero) desde Amplitud, porque nos va a apoyar en la comisión programática, en Educación y Ciencia y Tecnología. Queremos recuperar a todas las personas que son un aporte y que tienen mucho que decir para construir Chile", agregó.

Los representantes del movimiento llegaron el jueves a Antofagasta a fin de sumar adherentes y conocer las problemáticas particulares de la zona y así preparar los nuevos desafíos para el año.

"No existe riesgo para los pacientes"

E-mail Compartir

Desde el Hospital Regional informaron que los antecedentes revelados por la diputada Marcela Hernando, corresponden a una evaluación preliminar de los parámetros realizada antes de que entrara a funcionar la Unidad de Imagenología. Esto, en atención a que esa área tuvo una serie de mejoras en sus instalaciones. Las dos salas que registraron altos niveles quedaron cerradas y "jamás se puso en riesgo la salud de los funcionarios y mucho menos de los pacientes, puesto que nunca llegaron a estar nuevamente en funcionamiento (las salas)", dice un comunicado del centro médico.