Amplitud llega a la región en busca de nuevos adherentes
Los parlamentarios Karla Rubilar, Lily Pérez y Pedro Browne, comenzaron su gira por la región en búsqueda de nuevos adherentes para el recién fundado Movimiento Amplitud.
En la oportunidad, los disidentes de Renovación Nacional acompañarán a cerca de diez militantes de este partido a presentar su renuncia ante el Servicio Electoral, entre los que figura el director regional del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Edgardo Navea, y el exgobernador y actual consejero regional, Constantino Zafirópulos. Este último será el vocero local de Amplitud.
"Ellos han visualizado otra manera de hacer política y eso me acomoda mucho. La decisión la tomaré muy luego porque no le debo nada a RN", afirmó el exgobernador, poniéndole algo de suspenso a la decisión que ya tomó.
La senadora Lily Pérez evitó polemizar con las actuales directivas de Renovación Nacional, las cuales sí han sido criticadas por algunos de los personeros que piensan renunciar. "Somos personas que no guardamos rencores, por lo tanto no tenemos por qué hablar de ellos", manifestó.
Lily Pérez agregó que Amplitud es un movimiento que nace para entregarle a la centro derecha algo que hoy "no existe". "Nosotros no tenemos prejuicios. Si hay que ver una reforma tributaria con el gobierno, lo haremos y quizás le entregaremos votos", contó.
La educación es uno de los temas más debatidos durante el último tiempo. En ese sentido, el diputado Pedro Brown e dijo que Amplitud mantiene diferencias con su sector.
"La centroderecha siempre ha creído en la libertad de enseñanza, pero eso es completamente falso. El Estado debe dar condiciones para que las familias puedan elegir. Hay que fortalecer la educación pública y en gratuidad", sostuvo.
El parlamentario también se refirió a uno de los proyectos emblemáticos del exPresidente Sebastián Piñera: el Acuerdo de Vida en Pareja (AVP), que para algunos es una de las promesas incumplidas del gobierno anterior.
"Existen dos millones de personas que conviven y ellos necesitan una regulación. Nosotros no tenemos ninguna capacidad de intervenir, si son heterosexuales u homosexuales nos da lo mismo", dijo.
En cuanto a la descentralización, el diputado Browne dijo que las regiones deben ser autónomas y para ello los intendentes tienen que elegirse democráticamente.
"Debemos entregar mayores atribuciones a los gobiernos regionales y que ellos mismos administren sus recursos. Ojalá que una parte de lo que se genera en la región pueda quedar aquí. Para no depender de lo que determine el gobierno central", comentó.
Según la diputada Karla Rubilar, en dos meses Amplitud reunió a más de 3 mil adherentes, quienes están en busca de una "nueva centroderecha".
Hoy los fundadores de Amplitud se reunirán con la alcaldesa Karen Rojo y el exsenador Carlos Cantero para tratar temas de la región y los desafíos del movimiento.
"Existe una diversidad de personas. Incluso hay gente que representaba al actual Gobierno y que se ha acercado a trabajar con nosotros. (...) Tenemos que trabajar por nuestra región, porque producimos mucho y nos devuelven muy poco", comentó Constantino Zafirópulos.