Secciones

Distinguen a ingenieros chilenos por su trayectoria

E-mail Compartir

El Instituto de Ingenieros Electricistas de Estados Unidos designó miembros honorarios a los chilenos don Arturo Salazar, profesor universitario de Física y don Belisario Díaz Ossa, profesor de la cátedra de salitre en la Universidad de Chile.

Ambos son muy destacados en su profesión.

Una visita inspectiva realizó el ingeniero provincial de Vialidad, Fernando Bull Burgos, a la carretera Panamericana en construcción.

Estuvo en la zona de Varillas-Chañaral, donde se ejecutan cuatro contratos. Bull dijo que las labores están muy avanzadas y que sólo restan 80 kilómetros de trabajo.

Chile ya está completo. Marcelo Salas, Ricardo Rojas y Rodrigo Meléndez, se unieron al equipo que mañana enfrentará a Bolivia por las eliminatorias.

La Roja se prepara en Calama bajo la dirección de Juvenal Olmos y a la expectativa de poder mantener la superioridad por sobre los altiplánicos.

La dificultad de priorizar

Eyzaguirre dijo esperar que la "gente vuelva a confiar en la enseñanza del Estado, ya que se cree que los colegios particulares subvencionados son mejores, pero eso no es cierto".

"El mayor número de personas que solicitan permiso es en la búsqueda de aumentar sus ingresos"

E-mail Compartir

Muchas decisiones son difíciles de tomar y en especial aquellas que implican el sustento económico para una persona o un grupo familiar. Al Municipio cada día llegan decenas de personas en busca de distintos tipos de ayuda económica, uno de ellos es permisos de trabajo en la vía pública. Hoy, en nuestra comuna hay aproximadamente unos 2.200 permisos de este tipo de forma permanente, no es un número exacto porque debemos sumar aquellos que varían según la época del año, la proximidad de una festividad o la temporalidad misma del permiso.

El mayor número de personas que solicitan permiso para comercio ambulante es en búsqueda de aumentar los ingresos. Ahora bien ¿por qué un permiso de ambulante? Principalmente por la flexibilidad horaria, pueden hacerlo cuando no están en su trabajo formal o los fines de semana.

Si el Municipio dispusiera que se entregue permisos en la vía pública a todas aquellas personas que, teniendo ingresos y éstos no les alcanzan para cubrir sus gastos, podemos imaginar cuantos acudirían a solicitar un permiso, pero ello es imposible, se repletarían todas las vías públicas y parques con comercio, por tanto, es necesario priorizar.

Nuestra alcaldesa nos ha instruido tener una mirada preferente para la entrega de este beneficio a personas que, por algún motivo justificado, no puede acceder a un trabajo formal, y entre ellos, en particular, un especial cuidado y atención a personas con discapacidad o adultos mayores.

No es fácil realizar esta tarea, cada día debemos atender esas solicitudes y analizar a cabalidad los antecedentes aportados. Aún cuando existan lineamientos generales, cada persona es un individuo con sus propios problemas y complejidades, por ello tienen el derecho de ser atendido y tratado como tal caso particular.

Sabemos que quien trabaja toda una semana y solicita un permiso, para continuar trabajando el fin de semana o quien trabaja hasta las cinco de la tarde y pide un permiso para continuar trabajando hasta la noche, no lo hace por entretención. Es por ello que nos vemos enfrentados a un dilema, ya que nuestros beneficios deben ir a un grupo específico, sin embargo, existen múltiples factores que surgen de la individualidad de cada persona, que se deben contemplar a la hora de otorgar el permiso, no es una decisión fácil.

Fomento Productivo Municipalidad de Antofagasta