Secciones

$1.600 millones costará mantención de las áreas verdes

E-mail Compartir

Luego de un intenso debate que desató una serie de recriminaciones, el Concejo Municipal aprobó anoche un contrato a trato directo con la empresa Paisajismo Cordillera para evitar que las área verdes de la ciudad queden sin mantención.

Si bien en una sesión anterior, la alcaldesa Karen Rojo propuso la opción de trato directo (sin licitación) con la empresa Global Service, que no generó quórum, esta vez la alternativa de la jefa comunal fue optar por la actual empresa a cargo del servicio.

De esta manera, Paisajismo Cordillera será la encargada de velar por la mantención de las áreas verdes por un periodo de nueve meses más, con un costo que asciende a los $1.600 millones.

Es el segundo contrato de trato directo con esta firma, pues ya fue solicitada una primera prórroga por una duración de tres meses, que expira el próximo 31 de marzo.

De hecho, la primera petición de parte de Karen Rojo obedeció a que el contrato con Paisajismo Cordillera terminaba el 31 de diciembre de 2013, por lo que solicitó a los concejales aprobar ese primer trato directo por tratarse de una situación de "emergencia".

Pese a la decisión final, la sesión extraordinaria del Concejo Municipal no quedó exenta de fuertes descalificaciones entre la alcaldesa Rojo y el concejal Félix Acori (RN).

Ambos tuvieron un fuerte encuentro de palabras debido a la discusión que suscitó la mantención de las áreas verdes que, a juicio de Acori, no fue resuelta de buena manera.

"Pero concejal (Félix Acori), no empecemos con eso, yo también le podría pasar la cuenta a usted sobre cuánto lleva de concejal y ¿qué cosas ha hecho aquí por la comuna?", dijo la alcaldesa Karen Rojo mientras aún se discutía de manera previa a la votación.

Este comentario de la jefa comunal fue en respuesta a la crítica del concejal RN, quien insistió en la seguidilla de peticiones de contrato vía trato directo del municipio y el retraso para llamar a una licitación.

"Solicité la grabación de este Concejo Municipal para escucharlo y hablar con abogados, a objeto de presentar un reclamo a la Contraloría porque vamos de mal en peor", expresó el concejal luego del suceso.

Por su parte, durante su intervención, la alcaldesa Karen Rojo fue enfática en explicar que la solicitud por nueve meses obedece a que es un tiempo prudente y que fue solicitado por los organismos técnicos (Obras Municipales y Secoplan).

"Yo no puedo permitir que las áreas verdes de mi ciudad queden sin mantención. Por eso solicito nueve meses", dijo la jefa comunal.

No obstante, en una primera instancia los concejales Félix Acori, Andrea Merino (PS) y Doris Navarro (independiente) manifestaron su disyuntiva por ese lapso y pidieron que la opción de trato directo fuera sólo por seis meses.

Finalmente se optó por la opción de nueve meses, pues otros concejales concordaron con la propuesta de Rojo.

Los ediles que rechazaron la moción fueron Andrea Merino, Patricio Reyes (PS), Doris Navarro y Félix Acori. En tanto, por los que aprobaron figuran Jaime Araya (independiente), Elivia Silva (PC), Roddiam Aguirre (DC), Gonzalo Santolaya (independiente), sumado al voto de la alcaldesa Karen Rojo.