Secciones

Conductores esperan más de una hora por revisión técnica

E-mail Compartir

Más de una hora deben esperar los conductores en las dos plantas de revisión técnica que existen en Antofagasta (Ormazábal y Automotora Villa Alemana), con el fin de sacar el documento que certifica el buen funcionamiento de sus vehículos, trámite indispensable para el posterior pago de la patente.

El ingeniero jefe de la planta de revisión técnica Ormazábal, Eduardo Torres, explicó que en un mes normal se atienden unos 120 autos diarios, cifra que ahora se cuadruplicó.

"Los chilenos siempre dejamos todo para el último momento. Por eso no sorprende que tengamos una gran afluencia de conductores que están apurados porque tienen que sacar el permiso de circulación. Ellos debieran sacar el certificado en el mes que les corresponde de acuerdo a calendario, así se evitarían problemas", aseguró.

Según el profesional, las horas peak de revisiones son entre las 11 y las 13 horas. El porcentaje de rechazos en ambas plantas no supera el 20% de los autos inspeccionados.

"La alta tasa de aprobación de revisiones técnicas se debe a que en Antofagasta no existen muchos autos antiguos. Hay gran poder adquisitivo y la mayoría de los vehículos son del año 2000 hacia arriba", agregó Eduardo Torres.

El jefe técnico (s) de la planta de revisión técnica Automotora Villa Alemana, Jimmy Cisternas, explicó que las fallas que provocan más rechazos tienen que ver con seguridad.

"Entre los defectos más comunes están los problemas con el tubo de escape, el estado de los neumáticos y el apagado y encendido de las luces de freno", señaló el encargado.

Cisternas aseguró que es normal que durante los últimos días del periodo de renovación de los permisos de circulación, aumente la cantidad de conductores que intentan sacar su revisión técnica.

La jefa del Departamento de Permisos de Circulación de la Municipalidad de Antofagasta, Nelly Rojas, explicó que a menos de una semana para el fin del proceso (termina el lunes) sólo 31 mil contribuyentes se han acercado a las distintas oficinas (municipio y móviles) para pagar su patente 2014.

La cifra corresponde al 36,9% del total de vehículos que deben cumplir este trámite obligatorio. De los 94 mil vehículos que existen en la ciudad, 84 mil son particulares y deben pagar el permiso.

Nelly Rojas señaló que este bajo nivel de cumplimiento hace suponer que los últimos días sean de mucho movimiento y aglomeraciones.

"Los conductores que no renueven ahora, podrán hacerlo desde el 1 de abril, pero sin beneficios de pago. Los que no lo hagan se arriesgan a multas de 1,5 UTM", manifestó.