Secciones

Entregan informe sobre pobreza y sus significados

E-mail Compartir

La Fundación para la Superación de la Pobreza y la Escuela de Psicología de la U. Santo Tomás Antofagasta realizarán hoy el seminario "Voces de la Pobreza" en el auditorio de esa casa de estudios (Av. Iquique).

La iniciativa están dentro de una investigación donde fue recogida la experiencia de 500 personas en situación vulnerable. Actualmente ambas instituciones comenzaron a trabajar bajo el concepto de "Integrando miradas para el desarrollo regional".

El encuentro tendrá como expositor central a Mauricio Rosenbluth, director del área de Propuestas País de la Fundación para la Superación de la Pobreza.

Hugo Inostroza, director regional de la fundación, indicó que "la importancia del seminario es que será presentado el estudio 'Voces de la Pobreza

Preparan masiva recreación "Crecer Sano Me Gusta" para nuestros niños

E-mail Compartir

Los niños tendrán su día especial de recreación sana y en cantidad ilimitada de concurrentes, y será nada menos que el próximo domingo. Durante la mañana y parte de la tarde lo pasarán "chancho" con la jornada de entretención sin límites que les prepara la municipalidad.

La actividad será en la explanada del Estadio Regional, desde las 10.30 horas y, además de divertida, saludable, sin costo alguno para los menores de 4 a 12 años de la comuna.

La realización se denominará "Crecer Sano Me Gusta" y tiene como finalidad ofrecer un espacio de entretención y educación para todos los niños, independiente de la previsión de salud que posean.

Los chicos dispondrán de carpa gigante con diversos puestos de evaluaciones preventivas de salud, por los cuales pasarán para ser controlados antes de llegar a la meta.

Una vez cumplidos esos pasos, dispondrán de diversos juegos y estímulos que premiarán su ganador accionar.

La actividad recreativo saludable tendrá la participación del Área de Salud de la CMDS para aplicar a los niños evaluaciones médicas a los niños, nutricionales, visuales, kinésicas, dentales y fonoaudiológicas. Además, sicología infantil y prevención de accidentes.

Cumplido el circuito, de premio disfrutarán talleres recreativos, cuenta cuentos, pinturas, yoga infantil, baile feliz, regalos y juegos inflables en una atractiva "cancha loca".

La alcaldesa Karen Rojo invitó a los padres antofagastinos a que lleven a sus hijos a esta innovadora actividad, que mezcla lo recreativo con lo saludable.

"Ofreceremos gratis diferentes puntos de evaluaciones preventivas de salud y diversas informaciones para vivir sanamente. La carpa será 'el palacio de la felicidad