Secciones

Adultos mayores recibieron saludo de Isabel Allende

E-mail Compartir

Durante cinco días, un grupo de 59 adultos mayores de la comuna de Sierra Gorda tuvieron la oportunidad de recorrer distintos puntos de la Región de Valparaíso, en el marco de las actividades de cierre del verano 2014 que organizó la Municipalidad de Sierra Gorda.

El periplo, encabezado por la Dirección de Desarrollo Comunitario a través de su programa del Adulto Mayor, denominado "Experiencia turística y cultural para la tercera edad", contempló conocer diversos y compartir con personas de diferentes lugares de la Quinta Región.

Una de los lugares que más llamó la atención de los adultos mayores fue la visita al Congreso Nacional, donde tuvieron la oportunidad de presenciar parte de una sesión del Senado. Allí, fue la propia presidenta de la Cámara Alta, Isabel Allende, quien detuvo el trabajo legislativo para brindarles un saludo a los viajeros de Sierra Gorda.

La directora de Dideco, Marcela Pereira, evaluó el viaje como exitoso, "puesto que, más allá de cumplir con el programa planificado, los adultos mayores se mostraron contentos y agradecidos por el viaje".

Según explicó la profesional, el objetivo de esta actividad fue promover la participación y la asociatividad entre los adultos mayores, junto con fomentar el turismo y el intercambio cultural.

Otros lugares que tuvieron la oportunidad de conocer fue Concón, Viña de Mar, Zapallar y gran parte del litoral central.

La jefa de Dideco destacó a las mineras Esperanza, El Tesoro y Lomas Bayas, que aportaron con importantes recursos para realizar este viaje.

Eco Estación y "Rincón Minero" impulsarán desarrollo de los niños

E-mail Compartir

En el marco de la inauguración del año escolar, el alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero, junto con el seremi de Educación, Juan Carlos Vega, la seremi de Minería, Amanda Pérez , y el gerente general de la compañía minera Lomas Bayas, Manuel Novoa, inauguraron dos importantes iniciativas que vienen a mejorar la calidad de vida de los más pequeños de la localidad de Baquedano.

Las actividades se iniciaron con la inauguración de la Eco Estación, un importante proyecto que desarrolló la compañía minera Lomas Bayas junto a la Municipalidad de Sierra Gorda, que va en directo beneficio a los niños de la primera infancia de Baquedano.

Se trata de un espacio que cuenta con máquinas de ejercicios adaptadas para niños (4 y 10 años), diseñadas para mejorar la coordinación motora e incentivar la vida sana. Entre los aparatos se encuentran la bicicletas estáticas, caminadoras y trotadoras, cada una con las instrucciones de uso y circuitos recomendados. Todo el equipamiento es autosustentable y mantenido con energía limpia, ya que se encuentra ubicado en un sector iluminado por paneles fotovoltaicos.

"Trabajamos en una línea de acción que pretende incentivar la vida saludable, de esta manera generar un cambio cultural y mejorar la calidad de vida de las personas. Estamos conscientes que para que esto tenga un real impacto, debemos trabajar en incentivar a los niños desde la primera infancia", dijo Manuel Novoa, gerente general de minera Lomas Bayas

Por su parte, el alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero Venegas, desatacó el aporte de Lomas Bayas, que se enmarca en un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones. "Nuestros niños son el principal valor de esta comuna, por eso, al inaugurar iniciativas como esta, que además siguen la línea de nuestras políticas de salud, son un verdadero aporte al crecimiento y mejor desarrollo de nuestra localidad".

En la ocasión también se inauguró en la Escuela G-130 "Estación Baquedano" el Rincón Minero. Este proyecto fue diseñado por minera Lomas Bayas y Municipalidad de Sierra Gorda, en conjunto con la consultora Recrea.

Este es un espacio que muestra valiosa información sobre la minería. Así, los alumnos podrán aprender de forma didáctica sobre los distintos procesos productivos de esta gran industria.

"Este aporte es de suma importancia para nuestros alumnos, ya que les servirá para incentivarlos a que sigan aprendiendo y puedan ser parte de la actividad minera de nuestra zona", dijo Luis Guerra, director de la escuela.

"La colaboración recibida ha sido fundamental, así hemos podido realizar acciones innovadoras y creativas que ayuden a mejorar la calidad de la educación de toda la región", dijo Manuel Novoa.

Ambas iniciativas se entregaron junto con la inauguración del al año escolar en la comuna.

"Estamos muy contentos de empezar de esta manera el año, con proyectos que van en directo beneficio para nuestros niños, y que además vienen a dar nuevos e importantes aires a nuestra localidad", finalizó el alcalde José Guerrero.