Secciones

Antofagasta Runners proyecta doble triatlón para terminar con la rutina

E-mail Compartir

Los muchachos del Antofagasta Runners, como lo indica su nombre, son inquietos, y como tal, ya están pensando en algo diferente para romper la rutina anual de la ciudad.

Tienen en carpeta presentar un proyecto que les permita realizar un doble triatlón para que los amantes del trote y la carreras tengan sus posibilidades en una y/u otra fecha.

Estas competencias podrían realizarse en los últimos meses del año, a partir de las Fiestas Patrias. Los cálculos apuntan especialmente a octubre y diciembre,

Los runners también piensan en una duatlón, que incluiría bicicleta y trote, en julio o agosto. La triatlón agrega la natación. A cargo de la planificación está el presidente de esta área, Robert Cea.

El dirigente de los runners José Troncoso explicó que la triatlon es un atractivo y desafiante deporte consistente en tres pruebas sucesivas: parte con natación en aguas abiertas, tras lo cual los competidores corren hasta el parque cerrado donde se equipa con su polera y zapatillas, toma su bicicleta (transición uno o T1).

En una segunda etapa el participante pedalea lo más raudo posible y al término de del circuito, baja de la bici (T2) y finaliza completando el circuito de running.

Las distancias mas usuales en Chile son el Sprint (750 mts., 20k ciclismo y 5k de running), el Olímpico (1.500 mts., 40k y 10k) distancia usual de Bárbara Riveros y el Medio Ironman (1.900 mts., 90k y 21k), modalidad del triatlón de Pucón.

La capital regional mucho ha avanzado en triatlón -señala Troncoso-, pues cada vez se ven más deportivas practicándolo. En diciembre pasado, por ejemplo, se realizó la tercera versión del Triatlón de Antofagasta organizado por el Club Triatlón Antofagasta Runners (TRI-AR) en el sector del Balnerario Municipal.

Robert Cea, presidente de TRI-AR señala que "la natación se realizó en la poza e implicó un lindo espectáculo a las más de mil personas que asistieron al evento".

En relación a los años anteriores, la categoría competitiva y niños aumentó 100% y se vio a los participantes con mejores bicicletas y equipamientos. "Esto demuestra que hay un creciente interés en el Triatlon. Por eso creemos que llegó para quedarse entre nosotros".

A diferencia de otras ciudades, practicar triatlón en Antofagasta es gratis, "porque contamos con playas artificiales para nadar, una costanera de norte a sur para correr y ciclar todo el año gracias a nuestro especial clima desertico-costero".

Por ello, fundamental un poco de apoyo de las autoridades con autorizaciones y financiamiento, y la colaboración de las empresas en inversión deportiva, pueden obtener un gran resultado en términos de vida sana, logros deportivos a nivel nacional y turismo deportivo en el corto, mediano y largo plazo.

Cae señaló que "nuestro club tiene la mejor disposición para organizar la IV versión del evento, y esperamos que las empresas estén llanas a colaborar y así contribuir al crecimiento del deporte local con un evento más masivo y de mejor calidad".