Secciones

3 mil alumnos respiran el humo tóxico de quemas en La Chimba

E-mail Compartir

Para ellos la llegada al colegio no tiene nada de agradable. Estudiantes de distintas edades deben soportar cada día de clases los malos olores que se cuelan en sus salas.

Este molesto panorama es enfrentado por 3.461 alumnos de tres establecimientos educacionales del sector norte. Todos ellos están expuestos al humo contaminante que generan las quemas de neumáticos que, pese a las promesas de las autoridades, persisten en las cercanías del basural La Chimba.

Se trata de los alumnos de los colegios Netland y Antofagasta, además del Liceo La Chimba, quienes al igual que los vecinos del basural municipal, están sufriendo las graves consecuencias de las quemas ilegales de basura que protagonizan desconocidos dedicados a la extracción del metal o simples vándalos.

Liliana Pizarro, presidenta del Centro de Apoderados del Liceo La Chimba, manifestó su preocupación por la salud de los estudiantes. Estos últimos, según la apoderada, respiran las sustancias tóxicas que emiten las fogatas y que llegan al colegio impulsadas por el viento.

"Como padres estamos bastante preocupados por nuestros hijos, debido a los problemas respiratorios que pueden acarrear las quemas en el sector", puntualizó.

El rector del colegio Netland, Mario Sánchez, dijo que en 2013 los tres establecimientos afectados alertaron a las autoridades sobre el complejo escenario que viven

Mediante una carta dirigida a la Seremi de Medio Ambiente, advirtieron que las humaredas estaban llegando a los planteles y que los alumnos comenzaban a manifestar nauseas, dolores de cabeza, alergias y obstrucciones respiratorias.

"Recuerdo que el seremi de ese entonces (Hugo Thenoux) contestó a nuestra inquietud rápidamente. Él explicó que el tema lo habían derivado a la Seremi de Salud, que es la entidad a cargo. No obstante, todo quedó ahí, porque no obtuvimos ninguna respuesta de la autoridad sanitaria", aseguró.

Por su parte, el coordinador de convivencia escolar del Colegio Antofagasta, Rafael Carrazana, comentó que la mayor preocupación son los niños pequeños, de dos a cinco años.

"Profesores y apoderados estamos inquietos por esta situación. Yo llego al colegio a las 7 de la mañana y en ese momento ya tenemos un fuerte olor. Esto es complicado, sobre todo para los niños con problemas respiratorios", subrayó.

La directora del Liceo La Chimba, Ana Luisa Restovic, contó que pese a que puertas y ventanas quedan completamente cerradas cuando termina la jornada escolar, el mal olor de todas formas ingresa y se acumula en el plantel, afectando la normalidad de las clases al día siguiente.

"Al comenzar nuestro trabajo con los alumnos, sentimos un fuerte olor que molesta", acotó la profesora.

Restovic apuntó que las complicaciones no sólo afectan a los colegios, sino que también a las familias que residen en condominios y villas aledañas, donde vive gran parte de su alumnado.

"Esto de las quemas se va prolongando en el tiempo y no hay solución. No sé a qué se debe tanta demora", reclamó la directora del liceo, dependiente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).

Uno de los que más sabe del tema es el presidente del Centro de Alumnos del Liceo La Chimba, Lucas Díaz. Este joven aseguró que sus compañeros están sufriendo las serias consecuencias de la contaminación que ingresa a las aulas.

"En las mañanas me vengo a pie y tengo que soportar el mal olor, el cual sigue presente al llegar al colegio. Mis compañeros reclaman por la hediondez dentro de las salas. Nosotros venimos a estudiar, no a soportar todo esto", sostuvo.

El dirigente estudiantil contó que hace unos días una compañera de clases presentó mareos y fuertes dolores de cabeza producto de las quemas en las cercanías del basural.

"Así de complicada es la situación que estamos viviendo como alumnos. Y todo por estar cerca de un sector donde realizan quemas", alegó.

Liliana Pizarro, en tanto, afirmó que en varias ocasiones los estudiantes han evidenciado efectos en su salud, tema que inquieta a los padres.

"Hay hartos alumnos que se han sentido mal debido a la quema de neumáticos, porque las partículas que emanan de la combustión de estos desechos son contaminantes", afirmó.

Por ello, la presidenta del Centro de Apoderados del Liceo La Chimba emplazó a las autoridades a ofrecer medidas "concretas" para una situación que lleva años generando complicaciones.

La recién asumida seremi de Salud, Lila Vergara, visitó ayer las inmediaciones del basural para verificar las acciones implementadas por la Municipalidad de Antofagasta.

Previamente, Salud había ordenado erradicar 2.500 neumáticos que estaban apilados en el lugar, además de la limpieza del sector y la implementación de medidas permanentes para evitar la acumulación de estos desechos.

En el lugar se constató la presencia de 70 neumáticos, muchos de los cuales estaban enterrados. También había desechos de gran tamaño en el remolque de un camión.

Según explicó la seremi, las exigencias hechas se cumplieron de manera "parcial", pues la municipalidad no logró controlar la aparición de nuevos neumáticos.

"El municipio nos notificó que habían retirado 2.500 neumáticos, pero lo que constatamos en esta inspección es que todavía existen. Esto no coincide con la información que nos entregaron", dijo Vergara.

Producto de lo anterior, la autoridad sanitaria otorgó un plazo de 24 horas, a partir de hoy, para que la casa consistorial implemente medidas permanentes que eviten la acumulación de escombros, basura y desperdicios en sectores aledaños vertedero.

De igual modo, dio un plazo de 48 horas para la erradicación de los 70 neumáticos descubiertos, a fin de evitar que sean incinerados.

En caso de incumplimiento serán cursados los sumarios sanitarios correspondientes, los cuales pueden dar lugar a multas de hasta mil UTM (alrededor de $41 millones).

Consultada acerca de la situación de los colegios aledaños, la autoridad ministerial explicó que reunirá los antecedentes del caso e iniciará un trabajo sectorial con los alumnos afectados.

Estos son los sitios más afectados

E-mail Compartir

"El año pasado enviamos una carta, pero no hemos obtenido ninguna respuesta sobre el humo tóxico que llega a nuestros establecimientos educacionales".

Mario Sánchez

Rector Colegio Netland

"Hago un llamado

a las autoridades correspondientes para que ofrezcan una solución a los vecinos y alumnos afectados".

"Mis compañeros

reclaman por el mal olor en las salas de clases, lo que es molesto para quienes

venimos a estudiar".

"Nuestra mayor

preocupación es por los niños pequeños. Ellos podrían presentar graves problemas respiratorios".

"Todas las mañanas, al iniciar las clases, alumnos y profesores sienten un fuerte olor debido a las quemas cerca del basural".

Militantes evalúan renunciar a RN para unirse a "Amplitud"

E-mail Compartir

Al menos diez militantes de Renovación Nacional, renunciarían durante esta semana al partido. Así lo aseguró el presidente de las juventudes RN, Edson Monardes, quien dijo que esta desafiliación obedece a un quiebre con las directivas nacional y regional de la colectividad.

El exgobernador Constantino Zafirópulos, militante histórico del partido, sería uno de los que planea renunciar. Si bien Zafirópulos no quiso confirmar la noticia, reconoció que hace tiempo no se siente cómodo con los lineamientos del partido de oposición.

"Para nadie es un misterio que no estoy de acuerdo con las directivas centrales que hemos tenido los últimos años. No estoy a gusto, no me siento bien", manifestó el actual consejero regional.

Constantino Zafirópulos contó que este jueves se reunirá con los parlamentarios Karla Rubilar, Pedro Brown, Lily Pérez y Joaquín Godoy, todos miembros del movimiento "Amplitud". Lo anterior con el fin de recabar antecedentes sobre este nuevo referente y definir su posible incorporación.

Cabe recordar que los diputados Rubilar, Browne y Godoy fundaron Amplitud tras una polémica salida de RN, camino que más tarde también siguió la senadora Pérez.

Respecto a su posible participación en Amplitud, Constantino Zafirópulos dijo que tiene coincidencias con algunas ideas centrales que promueve este referente político, por ejemplo, la necesidad de avanzar hacia la descentralización del país. "Si realmente sus ideas me convencen, obviamente que me voy a ir de RN", comentó.

Por su parte, el presidente de las juventudes RN, Edson Monardes, aseguró que los dirigentes no han puesto de su parte para mejorar el ambiente de disconformidad que existe en el partido. De hecho, contó que han conversado con la directiva local, sin llegar a ningún tipo de acuerdo.

Entre los militantes que estarían próximos a presentar su renuncia a RN está también el director regional del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Edgardo Navea.

"Aún estoy evaluando la posibilidad, porque estoy ejerciendo un cargo público, pero si renuncio, lo haría el viernes. Soy un poco más liberal y hay varios puntos que me complica estudiar desde la vereda de RN", dijo el personero.