Secciones

Comunistas: "Traemos la bandera del mundo social a este gabinete"

E-mail Compartir

Fueron décadas marginados de las decisiones de gobierno. Un periodo largo, durante el cual se consolidaron como un sector demandante de profundas transformaciones sociales, como educación gratuita y de calidad, excelencia en salud o la nacionalización de las materias primas.

Hoy el Partido Comunista forma parte de la Nueva Mayoría y gracias a ello regresa a cargos de la administración del Estado en todo el país con una camada de jóvenes dirigentes.

A nivel local, instalaron a Sergio Carvajal en la Gobernación de Tocopilla y a Waldo Valderrama en la Seremi de Transportes. A ellos se suma la Seremi de Cultura, Carla Redlich, quien pese a no militar, se identifica con el PC.

Además, el partido de la hoz y el martillo logró dos cupos en el Consejo Regional con Pablo Iriarte y Salvador Barrientos, lo que los transforma en una respetable fuerza política.

La secretaria regional del PC, Luzvenia Caballero, dijo que volver a estar en el gobierno, después de cuarenta años de ausencia, es todo un desafío para el partido, más considerando el compromiso que el sector tiene con algunas transformaciones de fondo.

"Para nosotros esto es nuevo, no es como la Concertación que ya ha hecho gobierno. Nosotros aparecemos después de mucho tiempo. Por eso en muchos aspectos tenemos que comenzar de nuevo, volver a tomar el ritmo", dijo.

Caballero explicó que el partido se preocupó mucho de proponer profesionales jóvenes, destacados en distintas áreas y, sobre todo, con cabal conocimiento de los problemas que aquejan a la gente.

"Buscamos personas que hubieran sido dirigentes anteriormente y que se vinculen con la gente, que la comunidad los reconociera como personas socialmente positivas. En eso nos fijamos", manifestó.

La dirigente comentó que antes de los nombramientos hubo varias reuniones con el intendente Valentín Volta donde se descartaron algunas opciones y se privilegiaron otras. Ahora, afirmó Caballero, los elegidos "deben escuchar a la ciudadanía y contribuir a resolver los problemas de la región".

El gobernador de Tocopilla, Sergio Carvajal, explicó que los nombramientos fueron promovidos por el partido luego de un largo análisis.

"Las direcciones regionales son las encargadas de proyectar a las personas en cargos de gobierno. Esa es la estructura, y así se hizo también en esta oportunidad", explicó.

El escritor e historiador pampino, y además dirigente del Partido Comunista, Adolfo Soza Vicentelo, analizó los nombramientos en el gabinete.

Del gobernador de Tocopilla dijo que es un profesional "todo terreno", al cual le gusta trabajar con la gente humilde. "He trabajado con él en poblaciones, porque Sergio asesoraba a la comunidad en su calidad de abogado y su compromiso social es digno de su partido", manifestó.

El escritor agregó que si bien al principio recibió críticas por no ser de Tocopilla, existen buenos ejemplos de personas que son aportes pese a no haber nacido en el territorio que representan.

"(El senador) Alejandro Guillier es uno de ellos, porque él es un hombre de trabajo y empuje que viene a contribuir. En este caso, Sergio Carvajal está comprometido con el medio ambiente y el trabajo social. Por eso creo que no nos equivocamos", señaló.

En cuanto a los seremis de Cultura (Carla Redlich) y Transporte (Waldo Valderrama), Adolfo Soza aseguró que fueron buenas elecciones para cargos importantes.

"Waldo Valderrama tiene una consciencia social impresionante. Tiene años como dirigente, pasó por la 'Jota' (Juventud Comunista) al igual que Sergio. Lo malo es que le tocó la peor de las seremis, porque en Transportes los problemas son de fondo", argumentó.

En cuanto a Carla Redlich, manifestó que es una profesional muy reconocida en Calama y que posee gran proximidad con el Partido Comunista, aunque es independiente.

La propia Carla Redlich reconoce su afinidad con el PC, a lo que agrega el hecho de provenir de una familia ligada al comunismo y al socialismo.

"Soy independiente, pero el PC me brindó su apoyo hace un par de meses. La Dirección Regional se comunicó conmigo para saber si estaba disponible para optar a la Seremi de Cultura. Eso demuestra una apertura del partido a apoyar personas más allá de las fronteras de la militancia. Percibo una renovación en aquello", sostuvo.

Redlich destacó que el PC conformó un buen equipo de trabajo junto al gobernador de Tocopilla, el Seremi de Transportes y los consejeros regionales de Antofagasta y Calama.

"Waldo tiene un currículo extenso, si bien el transporte es algo nuevo para él, lo he visto muy afanado en lograr cosas importantes. El gobernador de Tocopilla es muy cercano también, por lo tanto, tengo gran confianza en que tendremos éxito", aseguró.

Su símil de Transportes, Waldo Valderrama, expresó que como partido están asumiendo con mucha responsabilidad el "hacer gobierno".

"Tenemos la misión de demostrar que somos capaces de generar cambios", dijo el ingeniero constructor.

El consejero regional, Pablo Iriarte, también ve con buenos ojos este "renacimiento" del partido y no duda en asegurar que es un fruto del esfuerzo y un premio por soportar una dura historia en la espalda.

"No somos unos aparecidos. Dentro de nosotros mismos hay harta historia. El seremi de Transportes y el gobernador fueron dirigentes estudiantiles. La decisión del partido de entrar a la Nueva Mayoría fue la adecuada, siento que hay un respeto de la gente hacia el Partido Comunista", afirmó.

A su vez el gobernador Sergio Carvajal sostuvo que éste es un proceso que se inició hace mucho tiempo con el posicionamiento de los comunistas en diferentes sectores.

"Estamos retomando una historia interrumpida en 1973. Existe una pretensión de aportar al desarrollo de la región. Venimos con una bandera, que es la del mundo social. Ese es nuestro valor agregado", manifestó el jefe provincial.

Más de 90 mil pagos esperan en la región por Operación Renta

E-mail Compartir

En la región son 1.399 los cheques correspondientes al año tributario 2013 que aún no son cobrados por montos de hasta $42 millones. De ahí el llamado que hace la Tesorería General de la República a informarse del trámite y, sobre todo, de las facilidades que se pusieron a disposición de los usuarios para evitar multas.

A través de este proceso, que dura hasta el 30 de abril, las empresas contribuyentes y personas naturales deben declarar y pagar sus impuestos, según la Ley de Renta.

Los trabajadores que obtienen una renta anual inferior a los $6 millones están liberados de hacer el trámite.

Según los datos de la Tesorería, en la región el año pasado se aprobaron 90.360 devoluciones, por un monto que supera los $52.000 millones.

En esta materia, la jefa de Operaciones del organismo, Jacquelinne Fuentelzar, destacó que es importante que las personas que deben realizar este trámite indiquen una cuenta bancaria en su declaración de renta, porque así es más segura y rápida la transferencia electrónica de la devolución.

"La transacción electrónica evita la espera que se genera con la devolución mediante el tradicional cheque, así como la caducidad de éste por no cobro. Es por eso que es importante que se masifique la devolución a través del banco, que puede ser por medio de una cuenta corriente, de ahorro, RUT, vista, entre otras formas de pago", dijo la ejecutiva.

Durante el proceso anterior el 80% de las devoluciones se realizaron a través de este método, que al mismo tiempo permite obtenerlas antes.

Según el agente de RSM Chile Auditores, Eduardo Medina, el año pasado más de 400 mil trabajadores independientes renunciaron al proceso de Operación Renta, en la mayoría de los casos por falta de información.

"Declarar la renta y pagar las cotizaciones permite que los trabajadores independientes accedan a los mismos beneficios que los empleados contratados, es decir, asignaciones familiares, seguro por accidentes laborales y enfermedades profesionales, entre otros", detalló el experto.

Medina explicó que durante los años tributarios 2014 y 2015 existe la posibilidad de renunciar a cotizar, pero aclaró que quienes elijan esta opción deben manifestar esta alternativa anualmente.