Secciones

Los hitos del "Calvo y Bascuñán" en su primer aniversario

E-mail Compartir

Cerca de 400 días esperaron los antofagastinos para la reapertura de su estadio y lo querían hacer con una fiesta en donde los ciudadanos de la capital regional se sintieran orgullosos.

Por eso la municipalidad organizó un gran evento con Colo Colo, Universidad Católica, América de Cali de Colombia y Deportes Antofagasta. El resultado: un bochorno internacional.

Los colombianos llegaron tarde a la ciudad y la noticia dio vuelta al mundo encabezando ránkings de chascarros deportivos.

Pero desde ese 20 de marzo de 2013, la historia del "Calvo y Bascuñán" ha estado marcada por grandes jornadas deportivas e inoperancia en temas de manteción.

Pese a ser un estadio nuevo y con estándares FIFA, la mantención del recinto deja mucho que desear, más aún si se considera que cuenta con sólo tres funcionarios.

Entre las grandes dificultades vistas en el coloso de avenida Angamos destaca la nula preocupación por la pista atlética que presenta una serie de daños por el agua de regadío del terreno de juego y la utilización de maquinaria pesada durante el periodo de remodelación.

A esto se suma una gran cantidad de butacas que no se han reparado, alguna de ellas desde la propia inauguración.

Pero sin dudas el gran dolor de cabeza en temas de mantención del estadio ha sido la cancha, la cual estuvo por cuatro meses sin canchero con un gran deterioro. Posteriormente se contrató a Patricio Bustamante, quien mantiene las carpetas de juego de Cobreloa, mejorando el aspecto del terreno de juego.

Eso duró poco, ya que el canchero loíno dejó la ciudad por el no pago de sus remuneraciones por parte del municipio.

Si bien han existido problemas, no hay que olvidar lo grandes momentos deportivos como los partidos internacionales de Cobreloa por la Sudamericana o el gran triunfo del CDA frente a la "U" por cuatro goles a dos.

Lo innegable, y pese a las dificultades, la ciudad cuenta con un estadio de lujo, mucho mejor a lo que ya se tenía, con la capacidad de recibir distintos eventos deportivos.

Ahora solo queda engalanar al recinto para recibir a la Copa América que se disputará el 2015 en la ciudad.