Secciones

Estrenan "Hijo de trauco", la película que revisita el mito más tradicional de Chiloé

E-mail Compartir

Este jueves 20 de marzo se estrenará a nivel nacional la película "Hijo de Trauco", debut del cineasta chileno Alan Fischer, que ya contó con un pre estreno en el lugar donde se rodó: Chiloé, corazón del misterioso archipiélago sureño.

No es desconocido el poder que ejerce este territorio de nuestro país, que siempre imanta a algún realizador nacional: desde el nativo Raúl Ruiz y su recientemente encontrada "Las soledades", a Dominga Sotomayor con "La Isla", pasando por Jorge Olguín con "Caleuche" y la ya anunciada por Silvio Caiozzi "Y de pronto el amanecer".

Alan Fischer, quien es también el guionista, urdió esta historia de dos adolescentes, Javier e Ignacia, que viven en Punta Chucao, un islote ficticio en Chiloé, de quienes se dice que son hijos de dos seres mitológicos de la isla: el Trauco y la Pincoya, respectivamente.

Este es el punto de partida desde donde Fischer traza un relato que cuestionan conceptos como mito, verdad y prejuicio, todo conducido por los deseos del protagonista de conocer su verdadero origen y abandonar su hogar para hacerse poeta.

El equipo terminó el rodaje tras seis semanas de intenso trabajo, que capturó la belleza de esta geografía húmeda y verde con locaciones montadas en lugares de nombres evocadores: las playas de Rosaura y Lechagua, la isla Aucar, Rilán, Caulín, Aguantao y Puñihuil.

Sobre el preestreno en Chiloé Alan Fisher cuenta que fue una experiencia muy emocionante, y que hubo dos funciones en Castro con la sala repleta. "Fueron vecinos como el dueño del restorán 'El Invunche de Guañaca

Vuelven los abrazos: la "U" derrotó a Iquique por 3-1

E-mail Compartir

La Universidad de Chile retomó la senda del triunfo en el Torneo de Clausura tras derrotar por 3-1 a Deportes Iquique, en un duelo correspondiente a la undécima fecha del campeonato.

Por la realización de los Juegos Odesur, el cuadro de Cristián Romero las ofició de local en el estadio CAP de Talcahuano, recinto al que llegaron aproximadamente 6 mil personas.

El compromiso entre azules y celestes fue movido de principio a fin lo que radicó en un gran espectáculo mostrado en los pastos de la Octava Región.

En el primer tiempo, La "U" dominó durante los minutos iniciales. Con un activo Patricio Rubio y un debutante Guillermo Díaz que estuvo a la altura, los estudiantiles complicaron constantemente la zaga nortina.

Sin embargo, fue la visita la que consiguió inaugurar las cifras a los 31' través del volante Pablo González, quien eludió a Jhonny Herrera e introdujo el balón en el fondo de la portería.

Tras la conquista, los "Dragones Celestes" tomaron más protagonismo en el cotejo y pudieron haber estirado las cifras, pero el meta Herrera impidió aquello.

Cuando quedaban tres minutos para el fin del tiempo reglamentario, el delantero Patricio Rubio remató sin ángulo para vencer a Rodrigo Naranjo, tras una patriada del juvenil Guillermo Díaz.

Con el marcador en tablas, ambos conjuntos se fueron al descanso.

En el complemento, el elenco de Jaime Vera salió dormido y todavía afectado por el tanto de la paridad laica, lo que se tradujo en un predominante dominio de los dirigidos de "Relojito" Romero.

A los 55