Secciones

20 alumnos extranjeros se integraron a la UCN

E-mail Compartir

20 estudiantes extranjeros, provenientes de países de América y Europa, llegaron a la Universidad Católica del Norte (UCN) con el objetivo de complementar su formación profesional en territorio chileno.

Adquirir nuevos conocimientos -en algunos casos aprender el idioma español y crecer en el plano personal- es la meta que se han propuesto los jóvenes que en estos días viven un proceso de adaptación.

Los recién llegados provienen de Alemania, Argentina, Brasil, Bélgica, Bolivia, Estados Unidos, España, Finlandia, Francia, Holanda y México, y en sus primeros días en las desérticas tierras nortinas, ya están en proceso de iniciar sus primeras clases en las distintas carreras que imparte la Universidad Católica del Norte en su Casa Central de Antofagasta y en el Campus Guayacán de Coquimbo.

Colegio Médico anuncia "cruzada ambiental" en Tocopilla

E-mail Compartir

Tocopilla es una de las 12 ciudades de Chile con zonas saturadas por contaminación. Así fue declarada en 2007. A juicio del alcalde de esa comuna el plan de descontaminación presenta escasos avances, a lo que se suma el inminente riesgo de que más termoeléctricas se instalen en ese puerto.

Los tocopillanos cumplen ya varias décadas conviviendo con la polución. Hoy además la comuna arroja la más alta tasa de pacientes afectados por problemas oncológicos.

El alcalde Fernando San Román denunció la posible instalación de dos termoeléctricas más en las cercanías de Tocopilla, después que Bienes Nacionales pusiera en licitación terrenos para proyectos de energía en esa comuna.

"Una de ellas pretende situarse en Punta Tames, a cargo de la firma E-CL (GDF-Suez), lo que podría sumarse a una segunda empresa de este tipo en Cobija, debido a la reciente licitación de un paño de terreno por parte de Bienes Nacionales en ese sector, que quedó desierta gracias a la presión social de los tocopillanos que buscan un medio ambiente sin más contaminación".

Por este motivo, el edil se reunió en la sede del Colegio Médico de Chile en Santiago, con el presidente nacional del gremio médico, doctor Enrique Paris y el presidente del Regional Antofagasta de esta institución, doctor Aliro Bolados, con quienes se acordó el inicio de un trabajo conjunto para que el gremio médico apoye técnicamente a la comuna.

"Estamos muy agradecidos del Colegio Médico Regional Antofagasta y también del Colegio Médico de Chile a nivel nacional, dado que este apoyo científico se suma al arribo de más médicos a nuestra ciudad, lo que da cuenta de una tarea en que el Colegio Médico se ha transformado en un gran aliado de Tocopilla, lo que nos deja muy contentos", comentó.

San Román agregó que lo que más preocupa es que las mediciones de contaminación son efectuadas por las propias empresas, por lo que el apoyo científico del gremio y lograr avanzar hacia la instalación de monitoreos independientes, podrían brindar mayor tranquilidad, ante los escasos avances del plan de descontaminación en Tocopilla.

En la cita, el doctor Enrique Paris, aseguró que el Colegio Médico apoyará firmemente a Tocopilla, para que en esa comuna se respete la normativa ambiental y el plan de descontaminación muestre avances concretos que beneficien la salud de la población.

"Queremos hacer un llamado como Colegio Médico también a las universidades locales y sus especialistas, para que se sumen a esta cruzada sanitaria y ambiental por Tocopilla y toda la Región de Antofagasta. Estamos muy preocupados por lo que está pasando en esa comuna y queremos que las empresas cumplan las normas. No estamos contra el progreso, pero queremos que ese desarrollo también favorezca la salud de Tocopilla y tal como también hemos apoyado técnicamente a Antofagasta y su lucha por una salud y medioambiente mejor, lo haremos a favor de Tocopilla", aseguró el máximo representante del gremio médico.

En tanto, el presidente del Colegio Médico de Antofagasta, Aliro Bolados, aseguró que este tipo de alianzas resultan muy necesarias, dado que en ellas esta institución recoge la inquietud de la ciudadanía y presta asesoría técnica de manera altruista a los ciudadanos, con el único objetivo de velar por la salud de la población, tal como en Antofagasta.

"Como Colegio Médico hemos prestado siempre apoyo a la ciudadanía. Cada vez que se nos solicita formalmente. Porque como médicos tenemos un compromiso con la salud y estamos inmersos en la realidad que a diario viven nuestros pacientes y que a todos nos afecta".

El alcalde de Tocopilla, Fernando San Román, declaró que el próximo 27 de marzo, Tocopilla "vivirá un proceso sustancial para su calidad de vida", cuando el Tribunal Ambiental, deba definir si acoge o no un recurso de reclamación de ese municipio, para que no se dé curso a los aspectos normativos que permiten hoy mayor flexibilidad a las empresas para proyectos en zonas saturadas. "Esperamos que esta norma modificada en el Gobierno de Piñera, vuelva a tener las obligaciones anteriores, dado que con esa modificación se permite mayor permisividad a las empresas". San Román agregó que igualmente se reunirá con el nuevo ministro de Medio Ambiente de la Presidenta Michelle Bachelet, Pablo Badenier, para solicitar al nuevo gobierno que realice cuanto antes los cambios normativos.

SQM anunció acciones legales por rocas colocadas en vía del tren

E-mail Compartir

La empresa SQM anunció acciones legales contra quienes resulten responsables de un presumible intento de descarrilamiento efectuado en la mañana del viernes en Tocopilla.

Vecinos de la línea del tren denunciaron a través de las redes sociales que desconocidos habían instalado rocas sobre las vías. El hecho se registró en el sector de la calle Colón hacia el oriente de Tocopilla.

Después de recabar los antecedentes, la empresa -a través de un comunicado- manifestó que estas acciones son vandálicas y solo arriesgan la seguridad de la ciudadanía.

"Instamos a toda la comunidad de Tocopilla a no realizar estos actos, ya que pueden producir un descarrilamiento del ferrocarril y eventualmente daños a la propiedad, infraestructura y a las personas", detalló el documento.

La compañía aseguró que por ahora tomará las medidas necesarias para evitar que se repitan estos incidentes.