Secciones

Arenas convoca a la CUT y la CPC antes de envío de reforma

E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, inició su gestión con una ronda de reuniones con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC). El secretario de Estado adelantó los alcances de la reforma tributaria con la que el Gobierno espera financiar parte importante del gasto de su programa social.

La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, dijo que para el Gobierno el envío de esta propuesta al Congreso tiene carácter prioritario. "Entendemos que tiene prioridad uno, en tanto es el proyecto que va a permitir que se financie de forma efectiva la reforma educacional y otras políticas públicas". Figueroa dijo que la cita sirvió para plantearle las propuestas de la multisindical en torno a la discusión del proyecto de reforma tributaria.

Los representantes de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) encabezados por su presidente, Andrés Santa Cruz, llegaron hasta el Ministerio de Hacienda y adelantaron que antes de que termine el mes entregarán un estudio "como un insumo y aporte " a la reforma tributaria.

El titular de la CPC agregó que "lo que queremos es conjugar que el Gobierno cuente con los recursos necesarios para llevar adelante la reforma que legítimamente pretende llevar con no poner en riesgo el crecimiento y a que Chile le vaya bien". Respecto de la iniciativa de eliminar el Fondo de Utilidades Tributables (FUT) que considera el programa de Michelle Bachelet, Santa Cruz agregó que el FUT "es un muy buen instrumento, que ha dado resultados y que a nuestro juicio favorece el ahorro y la inversión. Y todos sabemos la consecuencia que tiene favorecer el ahorro y la inversión".

Respecto de las voces que hablan de la inconveniencia de llevar adelante la reforma tributaria por el escenario de desaceleración de la economía, la presidenta de la CUT afirmó que el ministro Arenas "hizo saber la necesidad aún más de sacar adelante el proyecto lo antes posible". "La señal que esperábamos escuchar, es precisamente lo que el ministro nos ha dicho: ante una situación como esta es más urgente avanzar en una reforma tributaria que protege a los pequeños y micro empresarios y que hace tributar más a quienes han tenido garantías extremas para seguir garantizando sus utilidades", comentó.

Ximena Clark dirigirá el INE

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet designó a la economista Ximena Clark como directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), luego de que su administración pidiera la renuncia al hasta ayer titular de esa entidad, Juan Eduardo Coeymans.

La nueva directora del INE es economista de la Universidad de Concepción y máster en Economía en la Universidad de Georgetown y otro en la U. de Boston. Ha sido economista del Banco Mundial y jefa de la División de Empresas de Menor Tamaño del Ministerio de Economía. Al momento de ser designada, Clark se desempeñaba en el Banco Central.

El anuncio llegó luego de que el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, le solicitó la renuncia a Juan Eduardo Coeymans, nombrado por la administración anterior en reemplazo de Francisco Labbé, quien renunció al cargo debido a la polémica por las acusaciones de manipulación de los datos del Censo 2012.

Coeymans envió una carta a los funcionarios del servicio, en la que manifestó su conformidad con su desempeño. "Mi periodo a cargo del Instituto fue difícil y nos vimos expuestos a muchas críticas. Creo, sin embargo, haber desempeñado una labor con el mayor profesionalismo, dedicación y transparencia", según el texto citado por Diario Financiero.

El Ministerio de Economía nombró ayer, además, a Eduardo Bitrán como vicepresidente ejecutivo de Corfo.

Desde el Ministerio de Hacienda confirmaron en sus puestos al superintendente de Casinos de Juego, Renato Hamel, y al director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Javier Cruz.

El Gobierno anunció también que el nombramiento de Sergio Granados como Director de la Dirección de Presupuestos; Eric Parrado, como superintendente de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif); Carlos Pavez, como superintendente de Valores y Seguros (SVS) y; Rodrigo Egaña, como titular de la Dirección Nacional del Servicio Civil. En otras nominaciones,se designó a Michel Jorratt como director del SII y Gonzalo Pereira, como director del Servicio Nacional de Aduanas. En Tesorería asumirá como director Hernán Frigolett.