Secciones

Con 16 modernas cámaras refuerzan seguridad ciudadana en la comuna

E-mail Compartir

Una de las principales inquietudes de los mejilloninos, tiene que ver con el microtráfico de drogas, y también las riñas originadas por el consumo de alcohol.

Esas preocupaciones son las que frecuentemente manifiestan los vecinos, quienes pidieron la intervención de las autoridades.

Por ello, el municipio trabajó en un proyecto para contar con más cámaras de televigilancia, que permitan monitorear los puntos más conflictivos de la comuna.

Es así que en plena etapa de instalación se encuentra el proyecto de 16 modernas cámaras de televigilancia.

El proceso global significa una inversión de 300 millones de pesos, recursos que serán aportados por el municipio.

Actualmente la localidad cuenta con 8 cámaras que están instaladas en puntos estratégicos, y con los nuevos equipos, aumentaría a 24 el número de dispositivos que velarán por la seguridad.

Las actuales cámaras están ubicadas en las avenidas San Martín y Latorre, la plaza de armas, en el estadio, cerca de los edificios municipales y otros puntos estratégicos.

Por eso las nuevas cámaras vienen a complementar las existentes y permitirán reforzar la seguridad. Hasta los sectores más apartados contarán con equipos.

Se espera que antes que concluya el primer semestre, los equipos estarán funcionando, a fin de brindar seguridad a los residentes.

A futuro, el municipio espera tener cámaras en Hornito y Michilla, localidades pertenecientes a la comuna.

La comuna también cuenta con "seguridad ciudadana", por lo que es muy probable que se redoble la cantidad de funcionarios que estarán preocupados por detectar hechos anómalos y casos de delincuencia.

El concejal Armando Aillapán dijo que la seguridad es un tema sentido en la comuna.

La dotación policial resulta insuficiente, especialmente por el aumento de la población, que se estima en unas 12 mil personas.

Sólo existe una Tenencia, cuyos funcionarios deben cubrir una amplia área.

Por eso, la comunidad solicitó fuera instalado un cuartel de la PDI. Hay que precisar que a Mejillones sólo concurre una "avanzada" que se instala durante los veranos.

La población en Mejillones ha crecido sobremanera. "Amerita que exista un cuartel de la PDI para apoyar el trabajo de Carabineros. Contamos con seguridad ciudadana, pero ellos no tienen autoridad para intervenir en la mayoría de los casos", acotó.

"El problema más crítico está en la avenida Arturo Pérez Canto. Mejillones es relativamente pequeño y la gente dice cómo no se puede controlar eso, pero la delincuencia está. No podemos culpar a Carabineros, son pocos efectivos", añadió.

Carabineros en retiro están trabajando actualmente como operadores de las cámaras, cuya central está ubicada en dependencias de la Tenencia de Mejillones. Se trata de equipos de primer nivel, que rotan 360 grados y que permiten tener una vista completa de los sectores. La idea es ganarle a la delincuencia y darles tranquilidad a todos los vecinos.