Secciones

Al momento de la despedida, Waldo Mora pidió perdón

E-mail Compartir

Pidiendo perdón por las decisiones equivocadas que pudo haber tomado durante sus siete meses en el cargo, se despidió el ahora exintendente Waldo Mora Longa.

En un discurso que no superó los cuatro minutos, el periodista no sólo dio la bienvenida al intendente entrante, Valentín Volta, sino que también manifestó que parte con la "conciencia tranquila".

"Creo que en poco tiempo, hice la labor, para bien o para mal (...) me habré equivocado en algunas de las decisiones, pero creo que lo hice de buena voluntad, de buena fe y en conciencia", argumentó.

Durante la ceremonia, realizada en la Biblioteca Regional, Mora repasó los logros de su corto ejercicio como intendente. Destacó acciones como la lucha contra la delincuencia y la expulsión de inmigrantes.

"Nos tocó duro, a la policía también, pero los resultados en las estadísticas hablan. La lucha contra la droga fue frontal (...) Las redadas policiales, la expulsión de gente que no cumple con la Ley de Extranjería", sostuvo.

Consultado en cuanto a si la petición de perdón guarda relación con sus profundas diferencias con algunos alcaldes de la región, a quienes incluso acusó de "agitadores políticos", el ahora exintendente reconoció que aquellas palabras efectivamente fueron un error.

"Creo que me pude haber equivocado, nadie es perfecto, uno puede cometer errores en la vida. Cuando estás viendo una situación de agitación política, donde hay tomas, conflictos permanentes, puedes cometer errores, pero tienes que actuar en conciencia, tienes que hacer cumplir la ley", afirmó.

El alcalde de Tocopilla, Fernando San Román, uno de los presentes en el acto de cambio de mando, no dio crédito a las palabras de Waldo Mora. La autoridad comunal aseguró que sólo se trata de "diplomacia".

"No le creo nada porque hasta el día de ayer (lunes) seguía con la misma actitud. Waldo Mora es así, no va a cambiar nunca, así que no le creo su perdón. Son sólo palabras de buena crianza que a veces algunos políticos tradicionales dicen para quedar bien", finalizó.

Dos concejales contratados como asesores del gobierno

E-mail Compartir

Hace tiempo se especulaba con la posible presencia de los concejales Roddiam Aguirre (DC) y Andrea Merino (PS) en el gabinete regional del intendente Valentín Volta. Esto, debido a la importancia que cada uno de ellos tiene dentro del bloque de la Nueva Mayoría.

Ambos ediles llegaron ayer a la ceremonia de cambio de mando, lo que aumentó las especulaciones respecto a su designación en cargos de confianza, sobre todo cuando se supo que otros concejales no recibieron invitaciones.

Al terminar el acto, Andrea Merino, presidenta regional de Partido Socialista, conversó con los medios de comunicación, argumentando que no le interesaba ocupar ningún puesto del gabinete .

Tras ello, e inesperadamente, la concejala caminó rumbo al edificio de la Intendencia y lo mismo hizo presidente regional de la Democracia Cristiana, Roddiam Aguirre. Hasta ese momento nadie entendía lo que estaba ocurriendo.

Ya instalado en la Sala Ossa, en el segundo piso de la Intendencia, Valentín Volta despejó todas las dudas al confirmar a Merino y Aguirre como parte de su equipo más cercano.

"Este es parte de mi equipo regional. La instrucción que tenemos es asumir las tareas del gobierno y posteriormente veremos las de la Intendencia, porque son dos servicios distintos. (…) Esperamos comenzar a trabajar prontamente", comentó el jefe regional.

Andrea Merino se integra para realizar asesorías de gestión interna en el Gobierno Regional, mientras que el concejal Aguirre desempeñará un rol clave en gestión territorial. Ambos seguirán cumpliendo sus labores como concejales en la municipalidad, al no haber inhabilidades que los obliguen a renunciar.

El presidente regional de la DC precisó que contribuirá al trabajo del nuevo intendente, puesto que conoce de cerca las demandas de la población.

"Siempre he estado disponible para trabajar con la autoridad y él me pidió que me integrara a su equipo para colaborar en terreno. Yo feliz y encantado, porque estaré en contacto con la gente. El intendente quiere tener un buen equipo para solucionar los problemas de la gente", acotó Aguirre.

Por su parte, la concejala Andrea Merino agradeció la confianza del intendente, demostrada al haberla convocado a su equipo asesor.

"Esto me permite contribuir al cumplimiento del plan de gobierno de la Presidenta Bachelet, pero ahora tendré un rol mucho más técnico. No es una faceta conocida por la ciudadanía, sin embargo, tengo algo de experiencia en el servicio público y político", dijo.

La máxima autoridad regional también presentó a otros rostros de su equipo de confianza. Uno de ellos es el administrador público Andrés Picero, quien desde ayer se desempeña como jefe de gabinete.

Picero cumplió funciones en la Municipalidad de Antofagasta, en el periodo de los exalcaldes Daniel Adaro y Gonzalo Dantagnan. Antes de sumarse al equipo de Volta, trabajaba como fiscalizador en la Inspección del Trabajo.

El ingeniero comercial Mauricio Zamorano asume como jefe de la División de Análisis y Control de Gestión, cargo que ya desempeñó con los exintendentes Jorge Molina (PPD), Marcela Hernando (exPPD y ahora PRSD) y Cristian Rodríguez (PPD).

Durante el gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, Zamorano trabajó como profesional de la División de Administración y Finanzas del Gobierno Regional.

Otro que cumplió labores durante los gobiernos de la Concertación es Pablo Palza. Este militante DC fue seremi de Economía en la Región de Arica y Parinacota, pero durante este segundo periodo de la Mandataria se desempeñará como jefe de la División de Administración y Finanzas.

En tanto, el abogado Christian Arenas asume como jefe de la Unidad Jurídica del Gobierno Regional.

Este profesional fue director de Asesoría Jurídica en el municipio durante la gestión de los exalcaldes Daniel Adaro y Gonzalo Dantagnan. Luego se trasladó al Servicio de Salud Antofagasta (SSA), donde se desempeñó como asesor.

A los asesores presentados ayer hay que sumar los profesionales que acompañan a Volta desde la semana pasada. Ahí aparecen los periodistas Stefanía Carvajal y Luis Piñones, y el abogado Rodrigo Mariño.

Renovación casi total en el Consejo Regional

E-mail Compartir

Con asistencia completa se desarrolló ayer la sesión solemne de instalación del nuevo Consejo Regional (Core), durante la cual los 16 integrantes del organismo juraron o prometieron cumplir fielmente su cargo.

Como representantes de la Provincia de Antofagasta juraron Guibaldo Ormazábal, Mario Acuña, Pablo Iriarte, Constantino Zafirópulos, Marcos Madrigal, Gonzalo Dantagnan, Silvia Soto y Luis Caprioglio. Por Tocopilla lo hicieron Zamir Nayar, María Ramírez y Daniela Vecchiola, mientras que por El Loa asumieron Mirta Moreno, Salvador Barrientos, Alejandra Oliden, Luis Garrido y Sandra Pastenes.

Cabe señalar que con estas incorporaciones el Core se renueva casi completamente. De hecho, sólo tres consejeros continúan del periodo anterior (Acuña, Caprioglio y Pastenes).

El próximo paso será ahora conformar las cinco comisiones permanentes que existen en el consejo. También resta definir la fecha de la primera sesión ordinaria del organismo.