Secciones

Intendente asumió sin seremis y con dudas respecto a la nómina definitiva

E-mail Compartir

En un ambiente de incertidumbre por la composición final de su gabinete, el militante DC, Valentín Volta Valencia, asumió como intendente de Antofagasta.

Pese a que el profesor de historia y egresado de derecho había anunciado que asumiría junto a su equipo completo, esto finalmente no ocurrió, lo que alentó las dudas que ya se venían instalando respecto al trabajo de búsqueda.

Según fuentes de la Nueva Mayoría, todo podría explicarse debido a los cambios que a última hora del lunes sufrió la nómina de los nuevos gobernadores, que en un principio tenía otros nombres.

Al producirse cambios a este nivel, habría surgido la necesidad de realizar modificaciones en varias de las designaciones que venían a continuación, hecho que, según las fuentes consultadas, justifica el inesperado atraso.

En efecto, cerca la noche del lunes, el equipo de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria sorprendió con la publicación en su sitio web, del listado de todos los jefes provinciales a nivel nacional.

Allí figuraba un PS en Antofagasta (Hernán Vargas), un PC en Tocopilla (Sergio Carvajal) y un PRSD en Calama (Claudio Lagos) y lo que se había "conversado" era algo distinto. Para Antofagasta, por ejemplo, se hablaba de un PRSD o un independiente.

Con esto, la señal que da el gobierno entrante es de cierta improvisación. De hecho, hoy ni el intendente Valentín Volta ni los parlamentarios pueden confirmar la fecha en que asumirán las nuevas autoridades, como tampoco la composición final del gabinete regional.

Tras la ceremonia de cambio de mando, el intendente debió dar explicaciones por el atraso en la designación de los seremis que lo acompañarán.

"Se produjo una demora a nivel de regiones y eso está atrasando las designaciones en Antofagasta. Me hubiese gustado asumir junto al gabinete, pero a raíz de este problema no pude", manifestó.

Volta anticipó que entre su equipo de confianza habrá doce profesionales de Antofagasta, cuatro de Calama, uno de Taltal y uno de Tocopilla, sin embargo, no entregó sus identidades.

Otro aspecto que trascendió fue la diferencia que existiría entre el listado final enviado a La Moneda y los nombres que están siendo evaluados para las principales seremis.

Ayer nadie descartaba que, tal como ocurrió con los gobernadores, en definitiva haya sorpresas en los cargos que vienen a continuación.

Valentín Volta había anunciado un equipo compuesto mayoritariamente por "gente nueva" y con marcada presencia de mujeres e independientes, tema que está por verse.

El gabinete tendría que estar confirmado el viernes, pero el intendente explicó que el plazo podría extenderse, incluso hasta la próxima semana.

El senador en ejercicio, Alejandro Guillier, confirmó que hubo cambios de última hora, por lo menos en lo que corresponde a gobernadores.

"Se suponía que el mismo lunes los anunciaban. Me enteré anoche (martes) de la decisión final, donde hubo bastantes novedades respecto a la plantilla original que había. En el caso de los seremis los nombramientos siguen frenados, situación que está así a nivel nacional", afirmó el periodista y sociólogo.

Guillier dijo que sería preocupante que el equipo de confianza del intendente fuera elegido desde Santiago y recordó que las instrucciones de la Presidenta Bachelet fueron claras en torno al empoderamiento de los jefes regionales.

"Cambiar las nóminas (gobernadores) en cuestión de horas genera desconcierto, porque la gente se pregunta qué pasó con el trabajo participativo que se hizo junto a partidos y organizaciones sociales", dijo el senador independiente.

El comunicador precisó que es "evidente" que los partidos no están conformes con los criterios de selección que están aplicando en Santiago.

"Hasta ayer (martes) entiendo que había una lista definida de seremis y gobernadores, pero ya se produjeron cambios. Por eso no sé realmente qué pasará", subrayó.

La opinión es en cierto grado compartida por la diputada del Partido Radical, Marcela Hernando, quien puntualizó que existe "bastante conflicto" en la elección de cargos, lo que calificó como "lamentable".

"Todos los partidos políticos y los parlamentarios realizamos un esfuerzo importante para consensuar nombres y aportar sugerencias que esperábamos fueran escuchadas, pero parece que no ha sido posible, porque a nivel nacional hubo algunos cambios", sostuvo.

La exalcaldesa también manifestó que la "descoordinación" es en todas las regiones, aunque en Antofagasta el tema es más serio ya que había acuerdo en cuando a los nombres que se presentarían.

"No tengo claro que si habrá o no diferencias en los cargos que estaban ya consensuados, el intendente Volta tiene esa lista. Por lo menos en el PRSD estamos tranquilos de nuestras recomendaciones. Al final el tipo de seremis que tengamos será sólo por decisión del intendente", acotó Hernando.