Secciones

Köbrich arrasa y consigue su tercer oro consecutivo en Odesur

E-mail Compartir

Kristel Köbrich sigue marcando la historia de la natación en Chile. Ayer consiguió su tercera medalla de oro consecutiva en los Juegos Odesur, en los 1.500 metros libres.

La deportista nacional, tal como en Buenos Aires 2006 y Medellín 2010, se quedó con la prueba que le ha dado sus mayores logros en su carrera.

Y no tuvo rivales en el Centro Acuático del Estadio Nacional. Lideró la prueba de principio a fin, sin problemas y con un tiempo de 16.15.89 bajó el undécimo oro para la delegación criolla en Santiago 2014.

Las noticias positivas para Kristel aparecieron a minutos de iniciarse la competencia, después que su principal competidora, la venezolana Andreina Pinto, se bajara debido a problemas en su hombro.

Así bajo una cerrada ovación de las casi dos mil personas que llegaron a Ñuñoa saltó a la piscina y sin complicaciones, ni rivales en el agua, volvió a ganar y confirmar su favoritismo.

Con este resultado, Köbrich se sacó la espina que le había dejado no poder subirse a lo más alto del podio en los 400 y 800 metros libres.

Pelé pone a "La Roja" como candidata al Mundial 2014

E-mail Compartir

Pelé puso a Chile al nivel de las grandes potencias de cara a la Copa del Mundo de Brasil 2014.

"O' Rei" cree que el local tiene grandes opciones, pero los obstáculos son grandes: Alemania, España, Italia, Argentina y Chile.

Según la leyenda del fútbol brasileño el equipo de Sampaoli es el que "mejor sudamericano de la actualidad".

"Los mejores jugadores juegan en las mejores ligas, por lo que todos se conocen y cada partido es difícil", advirtió.

Por otro lado, Pelé confía en que los miembros de la Seleçao superarán la presión de jugar el próximo Mundial en casa, pese a que todo el país recuerda aún el Maracanazo.

"En Brasil tenemos una de las peores experiencias, en los años 50, cuando se disputó el Mundial en Brasil y perdimos (el título) frente a Uruguay", recordó Pelé sobre el partido que pasó a la historia en 1950 con el nombre de Maracanazo, por disputarse en el estadio de Maracaná de Rio.

"La gente teme que ocurra lo mismo, pero creo que esta vez será diferente", admitió Edson Arantes do Nascimento en París, donde se encuentra para presentar la Copa del Mundo, un trofeo que está dando la vuelta al mundo en un acto promocionado por Coca Cola.

Pelé confía en el seleccionador brasileño Luiz Felipe Scolari y en el coordinador Carlos Alberto Parreira, los técnicos que dieron los dos últimos Mundiales a Brasil (en 2002 y 1994 respectivamente), para ayudar a los jugadores a superar la presión y dar un sexto título al país.

"Creo que una de las cosas buenas que tenemos ahora es que ambos (Scolari y Parreira) tienen experiencia y eso es fantástico para Brasil, porque ya han pasado por estas situaciones para saber decir a los jugadores qué es lo que tienen que hacer", declaró.

"Tengo mucha confianza, sobre todo en Parreira que ya estaba en el equipo de 1970 (como uno de los miembros del cuerpo técnico), en el mejor que ha tenido nunca Brasil", añadió Pelé, que ganó tres mundiales como jugador (1958, 1962 y 1970).