Secciones

Joe Biden llega hoy y lidera delegación de Estados Unidos

E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confirmó ayer que la delegación presidencial que asistirá el martes a la investidura de Michelle Bachelet como Presidenta estará encabezada por el vicepresidente Joe Biden. Junto a él asistirán el embajador de EE.UU. en Chile, Michael A. Hammer, y la secretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta S. Jacobson.

La Cancillería espera que Biden aterrice en Santiago esta noche. El segundo hombre de la Casa Blanca prevé dialogar con varios de los Mandatarios latinoamericanos que llegarán al país para la ceremonia de cambio de mando, entre quienes destacan los Presidentes Juan Manuel Santos (Colombia), Ollanta Humala (Perú) y Enrique Peña Nieto (México).

Según la presidencia del Senado, delegaciones oficiales de más de 20 países asistirán el martes a la ceremonia de transmisión del mando que se efectuará en el Salón de Honor del Congreso Nacional, a partir de las 12 horas.

Las confirmaciones corresponden a los Presidentes de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Bélgica, México, Brasil, Venezuela, Colombia, Haití, Surinam y El Salvador. También llegará a Valparaíso en representación de España, el Príncipe de Asturias. Otras delegaciones estarán encabezadas por el vicepresidente de Nicaragua; y representantes de Portugal, Croacia, Finlandia, Países Bajos, además de delegaciones del Reino Unido, Italia, Noruega y Francia.

Desde las 10 horas del martes los invitados comenzarán a ingresar al Salón de Honor del Congreso, mientras que a las 11 horas se ubicarán las comisiones de recepción. A las 11.40 horas llegará la Primera Dama, Cecilia Morel y a las 11.45 lo hará la Presidenta electa. A las 11.55 horas ingresará el Presidente Sebastián Piñera, quien se ubicará en la testera.

Navarro propone monumento a la primera diputada en Chile

E-mail Compartir

El presidente del MAS, senador Alejandro Navarro, junto con expresar un saludo a todas las mujeres en su día, detalló su propuesta legislativa para erigir un monumento en Concepción a Inés Enríquez Fröden, primera diputada de Chile, autora de la ley de jubilación para las trabajadoras de casa particular.

En el contexto del Día de la Mujer, donde se conmemora un año más de la muerte de las obreras textiles en Nueva York en 1911, Navarro dijo sentir orgullo porque la próxima Presidenta de la República, Michelle Bachelet, sea una representante del género.

"Estimamos pertinente rescatar la gran figura histórica que es Inés Enríquez, reconocida transversalmente, que destacó como estudiante, como intendenta de la provincia de Concepción y como dirigente de diversas organizaciones feministas, especialmente en la larga lucha por conquistar el derecho a voto que las fuerzas conservadoras le negaban a las mujeres chilenas", informó el senador.

Además, agregó que la iniciativa cuenta con el respaldo de las senadoras Lily Pérez (RN), Ximena Rincón (DC), Soledad Alvear (DC) e Isabel Allende (PS).

Navarro junto con enviar un saludo y reconocimiento a todas las mujeres, agregó que "esta propuesta no es sino que un acto de justicia y valoración por el trabajo y la impronta histórica en su lucha por los derechos de las mujeres que realizó a lo largo de su vida pública esta gran penquista, hija de una familia que aportó con numerosos servidores públicos".

El legislador recordó que "Inés Enríquez asumió como diputada, tras ser elegida en una elección complementaria en 1951 para remplazar al fallecido diputado Ángel Muñoz, representando a la agrupación departamental que integraban las comunas de Concepción, Talcahuano, Tomé, Yumbel y Coronel, integrándose a la Cámara, justamente en el mes de abril de 1951, es decir hace 62 años".

Por último, detalló que la parlamentaria fue reelegida por tres periodos.

"De las propuestas de ley que realizó, surgieron varias, entre ellas una relativa a la jubilación de la mujer empleada de casa particular", finalizó Navarro.

Inés Enríquez Frödden ingresó a la Intendencia de Concepción en labores administrativas. Tras cumplir labores como intendenta subrogante, asumió la titularidad del cargo en 1951, cuando fue nombrada por el Presidente Gabriel González Videla.