Secciones

Biblioteca Viva animará marzo con una exposición, teatro y ciclo de cine

E-mail Compartir

Durante marzo, Biblioteca Viva Antofagasta preparó una serie de actividades, en el marco de su cartelera de Extensión Cultural, que comprende una exposición, teatro, talleres, cuenta cuentos y ciclo de cine.

Abre la cartelera, este domingo 9 de marzo a las 19 horas, la obra "Moncada", a cargo de la compañía de teatro Travesía.

El montaje cuenta la historia de un ansioso periodista que está encargado de seguir el caso de Moncada, el violador de la quebrada. Éste hará lo imposible por causar sensación con cada uno de sus titulares.

Es por esto que además de seguir los pasos del delincuente, analiza a fondo su actuar, llegando a la conclusión de que Moncada, tras el abandono de su madre y de su esposa, da inicio a una serie de macabros crímenes que lo conducen a la cárcel de alta seguridad, desde donde escapa.

Luego de 13 días es recapturado. El violador de la quebrada pasa a ser uno de los delincuentes más peligrosos a nivel internacional.

Con el fin de conmemorar los 101 años del manifiesto del ruido, este martes 11 de marzo a las 19 horas, asiste al homenaje a Luigi Russolo, el creador de este movimiento que buscaba convertirla en la música del futuro por medio de la desautomatización auditiva.

En el marco de esta actividad, el próximo domingo 16 de marzo a las 16 horas, se llevará a cabo un taller para crear tu propio oscilador de audio, la inscripción es gratuita y los cupos son limitados. Para participar los interesados deben inscribirte directamente en el mesón de atención de la biblioteca.

Una de las actividades destacadas que Biblioteca Viva Antofagasta ofrece este mes, y que no puedes perderte, es la inauguración de la exposición denominada "Intimidad" de la ilustradora local, Karen Tapia. La actividad se realizará el jueves 13 de marzo a las 19 horas.

La exposición entremezcla las diferentes técnicas y soportes para mostrar la femineidad desde los conflictos, la liberación, belleza e inocencia de los trazos, en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer.

Para los más chicos, el domingo 23 a las 17 horas, se realizará un cuenta cuentos en francés, a cargo de la Alianza Francesa, en el marco de las celebraciones del día internacional de la francofonía. Esta vez el cuento elegido es "Pulgarcito" de los hermanos Grimm. Además, los domingos 16 y 30 de marzo a partir de las 17 horas, toda la familia podrá disfrutar de los Cuenta cuentos: "Sigamos en vacaciones", una iniciativa para despertar la imaginación con entretenidas aventuras.

Finalmente, todos los viernes a las 19 horas los espera el ciclo de cine familiar denominado "Animales en el cine", con películas para todas las edades.

Confirman quiebre de Gonzalo Valenzuela y Juanita Viale

E-mail Compartir

La relación amorosa de Gonzalo Valenzuela y Juana Viale llegó a su fin tras ocho años, según confirmó la abuela de la actriz argentina, Mirtha Legrand.

La reconocida animadora trasandina aseguró, a un programa de televisión, que la figura de teleseries actualmente no tiene ningún tipo de romance.

"Sí, está sola", dijo Legrand al programa AM. "No es cierto que Juana esté saliendo con nadie. Ella ahora está trabajando, está muy bien pero no tiene nada con esa persona que se dijo", afirmó para desmentir una supuesta relación con un publicista uruguayo.

Desde Chile comenzaron a circular las versiones en octubre del año pasado que indicaban una nueva crisis entre Juana Viale y Gonzalo Valenzuela, pero ellos lo desmintieron hasta con un comunicado de prensa.

Viale y Valenzuela iniciaron su noviazgo en 2005. Tienen dos hijos juntos, Silvestre (5 años) y Alí (1). Ella, además, tiene una hija de 11, Ámbar.

La relación enfrentó un duro episodio en 2011, cuando se publicaron unas imágenes que destaparon un affaire entre la actriz y el exministro de Economía argentino Martín Lousteau.

En ese entonces ella estaba embarazada de su tercer hijo, el cual perdió la vida a las 36 semanas de gestación y recibió el nombre de Ringo.