Secciones

Ezzati dice que estudiará la denuncia contra Karadima

E-mail Compartir

El recién investido cardenal Ricardo Ezzati expresó ayer que abordará y recogerá todos los datos de la situación del sacerdote Fernando Karadima, que pese a estar condenado por el Vaticano por abusos sexuales violentos a menores, fue sorprendido oficiando una misa en una iglesia.

El arzobispo de Santiago se refirió al tema en su visita a la Casa de las Hermanas de la Caridad en la comuna de Estación Central, su primera actividad pública tras regresar a nuestro país después de su investidura en Roma.

Consultado por el caso Karadima, Ezzati respondió escuetamente que "voy a recoger todos los datos" al respecto, agregando que "vamos a ver lo que hay, porque estando en Roma era imposible que yo viera directamente el caso".

Acerca de la acusación de las víctimas del sacerdote Rimsky Rojas, que lo vinculan a un supuesto ocultamiento de los abusos cometidos por éste, el cardenal señaló que "no tengo nada que ver con eso" y dijo sentirse "tranquilo".

"El Santo Padre en la homilía que nos dirigió el domingo nos invitó a tener un corazón abierto, al perdón, a la reconciliación y a la acogida y con ese espíritu yo emprendo también esta nueva etapa", afirmó Ezzati.

Tras las declaraciones del nuevo cardenal, una de las víctimas de Karadima, Juan Carlos Cruz, criticó la tardanza de las autoridades para actuar.

"A dos semanas de pruebas graves concretas de Karadima no cumpliendo sentencia (...) Mudos. Pura boca y cero acción", escribió Cruz en su cuenta de Twitter.

Hace unos días, el periodista difundió a través de la red social una fotografía de Fernando Karadima oficiando una misa. La imagen fue tomada por el abogado Cristián Latrille en febrero pasado.

Ossandón arremete contra la Alianza: "Está destruida"

E-mail Compartir

El senador electo de RN, Manuel José Ossandón, comentó ayer el llamado a la unidad de la Alianza hecho por el Presidente Sebastián Piñera el lunes en su cuenta pública, afirmando que el sector está "destruido".

"Este país está mejor, pero el sector nuestro está destruido. Me parece muy bien hablar de unidad, pero también hay que trabajar por la unidad y yo creo que hay que defender las cosas buenas de este Gobierno, que son muchas, pero yo no voy a defender las cosas malas, porque este Gobierno en política ha sido nefasto", enfatizó Ossandón en conversación con radio "Cooperativa".

Sobre la ceremonia realizada el lunes en La Moneda, el exalcalde de Puente Alto señaló que "no hay nada que celebrar. Aquí hay cosas que no se entienden, este Gobierno tiene un tremendo logro en economía y en un montón de cosas, pero por otro lado, la verdadera continuidad, el verdadero legado de un Gobierno es la continuidad de su obra".

"Aquí hay un gerente general celebrando con todo su equipo sus cifras, pero nadie hace un proceso de reflexión que están todos despedidos, si ese es el tema. La gente de nuestro sector no se ha dado cuenta en el pie que estamos, somos minoría en todo, nos pueden arrasar en lo que quieran", añadió el senador electo por Santiago Oriente.

Las palabras de Ossandón fueron rechazadas por miembros del oficialismo y por el propio Presidente Piñera, quien destacó que su Gobierno contó con un "apoyo sólido" de la Alianza que le permitió sacar adelante su programa.

Sin embargo, el Mandatario hizo ver que en la Coalición se presentaron "casos particulares" que no ameritan un comentario.

La senadora de Amplitud, Lily Pérez, respondió declarando que "si un Gobierno tiene un 50% de la aprobación general, qué quieren que les diga. Supera todo lo que fue la derecha históricamente".