Secciones

Oferta de pensionado en Antofagasta

E-mail Compartir

El progreso educacional de Antofagasta era notable. La ciudad se había anticipado en la construcción de una residencia para alumnos y en un aviso se leía: "pensión particular, admite pupilos y medio pupilos, ya sean del Liceo de Hombres o del Instituto Comercial, para vivir en una casa cómoda".

El ministro de Obras Públicas Ernesto Pinto Lagarrigue se dirigió a la zona de Coñaripe, Región de La Araucanía, a objeto de imponerse en terreno del desastre ocurrido en la zona aledaña al lago Calafquén, la más castigada con la erupción del volcán Villarrica. Hay 21 muertos y 138 familias damnificadas con el hecho.

Un total de 4 mil 5 traspasos detectó el Fonasa en la Región de Antofagasta durante el año pasado, situación que se repite en todo el territorio nacional.

Según la última medición de la Superintendencia de Isapres, el sistema privado llegó a 159 mil 529 personas, lo que implica una caída de un 1% respecto a hace un año.

Vecinos y el drama por quemas ilegales

Lo ocurrido en el sector norte ya es una falta de respeto de las autoridades y una desidia campante que raya en el absurdo y la incapacidad.

E-mail Compartir

Hay vecinos que lo están pasando mal, muy mal, en el sector norte de la ciudad. Las quemas ilegales en los alrededores de La Chimba son un problema que sufren todos los días cientos de familias antofagastinas.

Pese a las sucesivas denuncias y algunos tibios intentos de las autoridades para solucionar estas quemas, la realidad choca de frentón con un tema que se arrastra por años y cuya solución parece cada vez más incierta.

Los residentes no sólo ven afectada su calidad de vida debido al intenso y contaminante humo que respiran producto de la incineración de desperdicios y neumáticos, sino además experimentan la sostenida depreciación de sus viviendas al ser una zona poco grata para vivir.

La denuncia sobre 1.500 neumáticos que están listos para ser quemados en el basural La Chimba y el ultimátum dado por Salud al municipio para el retiro de éstos, es sólo la punta del iceberg de un asunto de mucho mayor calibre.

Falta, definitivamente, más protagonismo de las entidades vinculadas al ámbito sanitario y ambiental para frenar las quemas ilegales.

Niños, embarazadas y adultos mayores están tragando una serie de agentes contaminantes a causa de las sucesivas nubes tóxicas, mientras la mayoría de los antofagastinos miran sólo de reojo las enormes columnas de humo que aparecen al atardecer.

Tal es el grado de impotencia y desesperación que muchos residentes optaron por arreglar sus cosas y cambiarse a otro sector para escapar de esta pesadilla, con la consiguiente molestia que ello significa y su impacto económico.

Es urgente que las autoridades adopten un rol activo a la hora de enfrentar las quemas ilegales, pues aquí está en juego un tema de salud pública. Hay que sentarse a conversar e idear una estrategia de trabajo para buscar soluciones y no perpetuar el problema.

A esta altura es imposible creer que las autoridades sean incapaces de encontrar una solución, pese a los años que han pasado.

Cientos de antofagastinos están viviendo un drama todos los días y alguien tiene que ayudarlos. No pueden quedar abandonados a su suerte.

¿De tal palo tal astilla?

"Aquí hay implícito un respaldo a la tortura y el asesinato de los que piensan o son diferentes".

E-mail Compartir

Permítanme hablar de dos mujeres que no tienen ninguna relación entre ellas; una pertenece a la farándula y su padre se ha visto involucrado en un gran robo de cobre, siendo tratada con bastante respeto por la prensa y con justa razón; los parientes no tienen la culpa de lo que haga cada individuo.

La otra, es hija de un torturador y ocuparía un cargo como Subsecretaria de las Fuerzas Armadas y deberá llevar toda su vida el saco con los crímenes o complicidad en estos, de su padre; lo que marca una gran diferencia.

En el caso de Carolina Echeverría, ella aceptó el puesto sabiéndose inocente de lo que haya hecho su padre y eso implica que para el gobierno que viene y para ella, el dolor de las víctimas o de sus familiares no tiene mayor importancia para ellos.

Significa también avalar la impunidad y considerar los crímenes de lesa humanidad como aceptables. Aquí hay implícito un respaldo a la tortura y el asesinato de los que piensan o son diferentes, tanto por parte del gobierno que llega como de la hija que acepta tal puesto. Los frutos no caen muy lejos del árbol.

No ha habido juicios ni sanciones contra esos criminales. Las recientes denuncias formuladas en contra de Echeverría por personas que votaron a favor de lo que viene o vuelve, mejor dicho, tienen una fidelidad de canino o están haciendo sólo un saludo a la bandera.

Lo último lo digo porque el conglomerado que ha puesto a la hija de un criminal impune, llámese Concertación o Nueva Mayoría, ha defendido y continuado con el modelo neoliberal importado desde Chicago, sin darle la importancia debida a lo ocurrido durante diecisiete años de dictadura.

Si a eso le sumamos que estos criminales "especiales" encarcelados en hoteles "Cinco Estrellas", fueron despojados de sus privilegios por un gobierno que dice ser de derecha, quedan aún peor parados.

Volviendo al planteamiento inicial quiero decir que no es lo mismo ser hijo de ladrón que hijo de un criminal de lesa humanidad y al tomar decisiones, quienes dirigirán el país, deben tener muy clara esta diferencia, ya que no hay enmienda que quite el sabor amargo de un actuar negligente.

Escritor