Secciones

Exponor 2015 será parte de misión chilena en Pdac

E-mail Compartir

Con el fin de promocionar Exponor 2015 y a la Región de Antofagasta como la capital minera de Chile, el vicepresidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Osvaldo Pastén y la expomanager, Andrea Moreno, participarán en la delegación chilena que asistirá a la Prospectors and Developers Association of Canada, PDAC 2104.

El evento es denominado como el Oscar o el Super Bowl de la exploración y la minería. En la pasada edición (2013) contó con más de 400 expositores y 30.369 visitantes de 125 países.

Este encuentro mundial se llevará a cabo en Toronto desde el 2 hasta el 5 de marzo y que tiene su foco en la exploración.

En el evento participan empresas proveedoras del sector minero para ofrecer sus bienes y servicios de la industria minera.

El vicepresidente de la AIA sostendrá diversas reuniones para promocionar las empresas proveedoras de Antofagasta. Además apuntaron a que el fin último de la asistencia será "generar oportunidades de negocios y lazos comerciales con los distintos países que estarán presentes en el evento".

Por su parte, la Expomanager dará a conocer Exponor 2015 como exhibición de la industria minera.

Pastén y Moreno participarán en el Seminario "Chile, Long-Term Opportunities for Sustainable Mining" que se efectuará el 03 de marzo a las 9:00h. En ese sentido, los representantes también, participarán en el Mines & Wines, evento que tiene una asistencia esperada superior a las 250 personas.

SNA: alza del empleo agrícola atenúa caída en otros sectores

E-mail Compartir

Como parte de su análisis de los resultados de la última encuesta de empleo del INE, la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) señaló que el repunte de los empleos en el sector agrícola compensa la desaceleración registrada en otros sectores de la economía.

Según destacó la SNA, la agricultura lideró la creación de empleo en el trimestre móvil noviembre-enero, con la generación de 41.400 nuevos puestos de trabajo, mientras que en el resto de los sectores de la economía la ocupación cayó en 30 mil plazas.

La cifra representa un crecimiento de 6,1% respecto del trimestre octubre-diciembre y contrasta con el aumento del desempleo a nivel nacional, que registró un avance de 0,4% dando cuenta de la desaceleración de la economía. "En estos momentos el empleo agrícola está contribuyendo a atenuar la pérdida de fuentes de trabajo en otros sectores de la economía", explicó Ema Budinich, gerente del Departamento de Estudios de la SNA. "Si no tuviéramos el efecto de las heladas, el aporte del sector habría sido más significativo aún, pues en esta época la agricultura se encuentra en la fase alta de su ciclo productivo", agregó.

La sociedad indicó que las mayores pérdidas de puestos de trabajo se registraron en las zonas más dañadas.

Las regiones del Bío Bío y del Maule anotaron caídas de 14.100 y 12.300 plazas agrícolas, respectivamente, en relación al mismo trimestre de la temporada pasada, según el análisis. La SNA estima como probable que esta situación persista por los próximos tres meses, hasta que finalice la temporada agrícola.