Secciones

Mujer intentó matar a sus dos hijos con ansiolíticos

E-mail Compartir

Una mujer de 31 años fue detenida por la Brigada de Homicidios de la PDI de Rancagua, luego de que intentase matar a sus dos hijos- de tres y un año de vida- tras una discusión con su esposo.

La Policía de Investigaciones informó que el viernes cerca de las 14 horas, la detenida tuvo un fuerte altercado con su cónyuge y, al ver que éste abandonaba para siempre el hogar, tomó a sus hijos y los hizo ingerir algunas dosis de clonazepam.

Tras escuchar gritos, vecinos llamaron a Carabineros. Los uniformados llegaron al lugar y encontraron inconscientes a ambos niños, por lo que ambos fueron llevados al Hospital Regional de Rancagua, donde recibieron atención y quedaron fuera de riesgo vital. La mujer fue arrestada.

Por lo anterior, el fiscal de turno dispuso que la Brigada de Homicidios realizara las primeras diligencias, quienes en compañía de peritos del Laboratorio de Criminalística Regional (Lacrim) realizaron el empadronamiento e inspección ocular del sitio de suceso.

Al respecto el subcomisario Carlos Gálvez, de la unidad policial, manifestó que "por instrucción del fiscal de turno estamos investigando un parricidio frustrado donde una mujer con tratamiento por alcoholismo habría tenido una discusión con su cónyuge y al ver que este disponía hacer abandono del domicilio, suministró bajas dosis de clonazepam a sus dos hijos que ambos mantenían en común, quienes se encuentran sin riesgo vital y fueron dados de alta, siendo entregados a familiares para su cuidado".

Hasta el cierre de esta edición, la imputada identificada con la iniciales X.L.P.M. (31) enfrentaba ayer la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Rancagua, por el delito de parricidio frustrado.

Registro Civil lanza plan para agilizar trámites en marzo

E-mail Compartir

El Registro Civil lanzó ayer cinco consejos y cinco medidas que se aplicarán en marzo con el objetivo de facilitar la tarea de los usuarios en medio del aumento histórico de la demanda que se genera en este servicio durante dicho mes.

La directora nacional del organismo, Claudia Gallardo, afirmó que la causa del gran requerimiento de certificados, cédulas de identidad y pasaportes en marzo, es principalmente la reactivación de las actividades laborales y la reanudación del año escolar. "Este plan pretende alivianar de alguna manera el mes de marzo a todos los chilenos que sabemos que conlleva innumerables trámites e innumerables cosas por hacer", dijo.

Según estadísticas del Registro Civil, durante el primer trimestre del año la emisión de documentos puede llegar a subir hasta en un 70% que el resto del año.

Los consejos que destacó la directora para que los trámites fueran más rápidos y cómodos son aprovechar la atención especial de los sábados en las principales oficinas del Registro Civil. "Llamo a la ciudadanía a acercarse en estos días a las nuestras oficinas porque hay muy poca gente", sugirió.

Además, destacó los medios que existen paras que las personas puedan obtener los documentos, especialmente los certificados, pagados o no, a través de la página web www.registrocivil.cl; número telefónico 600 370 200 para que éste sea enviado al lugar que desee o a un correo electrónico, y en las sucursales de ChileAtiende.

Otro consejo que entregó la autoridad es referente a la activación de la Clave Única para realizar distintos tipos de trámites, que permite que aquellos servicios que son personales se puedan obtener a través de medios electrónicos. Por último, sugirió recurrir a las oficinas entre las 10 de la mañana y las 12 del mediodía porque a esa hora la demanda baja.