Secciones

Bromista arriesga cinco años de cárcel

E-mail Compartir

A una pena de presidio menor en su grado medio a máximo, es decir, 541 días a 5 años de cárcel, se arriesga el trabajador minero Víctor Silva Vergara (26), a quien se le imputó un delito previsto en el Código Aeronáutico, que sanciona a quienes atenten contra la seguridad de los pasajeros.

Este fue detenido en el Aeropuerto de Cerro Moreno, mientras se encontraba a bordo de un avión de la empresa One Airlines, luego que asegurara a la aeromoza que portaba una bomba. El vuelo tenía como destino final Santiago.

La auxiliar de vuelo activó los protocolos de seguridad y se dio cuenta a personal de la Dirección de Aeronáutica, luego de lo cual el pasajero fue bajado del avión, no obstante que aseguró que sólo se trataba de una broma y que no llevaba ninguna bomba.

La defensa solicitó declarar ilegal la detención ya que a su juicio no se daban los presupuestos legales, atendido que el hecho se produjo en el marco de un vuelo de "faeneros" que retornaban a sus hogares y que debido a que la aeronave llevaba ya un retraso comenzaron a hacer bromas para pasar el tiempo.

El fiscal solicitó la medida cautelar de arraigo nacional.

El trabajador minero tiene residencia en la localidad de Constitución.

Banda robaba concentrado de cobre desde Minera Escondida

E-mail Compartir

Una extensa investigación desarrollada por la Fiscalía de Atacama y efectivos de la Brigada de Investigación Criminal (Bricim) de la PDI de Chañaral, permitió desbaratar una banda que desde el año 2011 se dedicaba a la sustracción de concentrado de cobre perteneciente a Minera Escondida.

La investigación comenzó luego que se tuvo conocimiento del robo de material minero desde los camiones que tenían la tarea de realizar el traslado del mineral hasta la fundición de Potrerillos en El Salvador.

Respecto del caso el fiscal (s) de Diego de Almagro, Pablo Silva, indicó que se logró determinar que los vehículos eran ubicados en un lugar solitario de la ruta para luego realizar el trasvasije de la carga con maquinaria especialmente habilitada para cumplir con esta tarea. "Una vez que se concretaba el cambio del material el camión era cargado nuevamente con concentrado de cobre, pero de menor ley que el sustraído, para luego continuar con su trayecto original", acotó.

El material de cobre sustraído, correspondiente a varias toneladas por cada camión, era vendido posteriormente a Enami en la comuna de Copiapó obteniendo importantes dividendos que les permitían continuar con este tipo de operaciones.

En tanto, el jefe de la Bicrim Chañaral subprefecto Rolando Garay, dijo que una vez concretado el ilícito los camiones continuaban su trayecto hasta la mencionada fundición, lugar en que existían acuerdos ilegales entre varios trabajadores para no cuestionar el ingreso de los vehículos con la nueva carga.

"La Bicrim de Chañaral, junto a personal de las Brigadas investigadores de Robo y de Delitos Económicos y el Laboratorio de Criminalística realizaron un amplio trabajo para asegurar cada una de las evidencias y antecedentes para ser utilizados en la formalización de los imputados que aparecen involucrados en los delitos que se están investigando", puntualizó.

En relación a los imputados que fueron detenidos por la PDI, el fiscal mencionó que toda la línea investigativa permitió conocer en detalle el modo en que operaba la banda para cometer este delito.

Hasta el momento hay 15 personas formalizadas por el delito de robo en bienes nacionales de uso público y asociación ilícita, dos de los cuales ya están en prisión preventiva.

Además, personal de la Bicrim tiene en su poder órdenes de detención vigentes en contra de otros imputados y no se descarta que se identifique a más involucrados puesto que hasta la fecha son más de 25 las personas las que aparecen con algún grado de participación en los hechos.

En relación al tiempo en que se estaba desarrollando la millonaria sustracción se estima que ésta se venía cometiendo hace más de dos años.

Algunas estimaciones hablan de ingresos cercanos a los 45 mil millones de pesos, pero los montos podrían ser superiores.