Secciones

Adiós a las vacaciones: 77 mil alumnos vuelven a clases

E-mail Compartir

Durante estos días suena la campana y 77 mil estudiantes retornan a las aulas de los colegios municipales, subvencionados y privados en Antofagasta.

Si bien ya varios establecimientos educacionales ya comenzaron las clases, el grueso del alumnado hará su ingreso el próximo miércoles 5 de marzo.

Para esa fecha se espera que 138 escuelas y liceos inicien sus actividades en la Segunda Región, con un total de 58 mil 580 alumnos. Nueve establecimientos lo harán en fechas posteriores al 5 de marzo, lo que contabiliza un total de 5 mil 125 estudiantes más.

Según antecedentes preliminares de la Seremi de Educación, el lunes 3 de marzo iniciarán el año escolar 47 colegios, cuyo universo de alumnos llega a 29 mil 605 en la región.

En tanto, 9 mil 792 estudiantes de 14 recintos educacionales hará su ingreso el martes 4 de marzo.

Según la cartera de Educación, de los 77 mil estudiantes que desarrollarán su año escolar 2014 en Antofagasta: 39 mil 128 corresponden a establecimientos municipalizados, 29 mil 383 a subvencionados y 8 mil 586 a particulares.

Sin embargo, estas son cifras estimativas en base al número de matrículas de 2013, por lo que este año puede experimentar una variación.

Claro que ello será conocido a partir de abril, ya que es la fecha en la cual la Seremi de Educación contará con los nuevos datos de parte de los colegios que reciben subvención.

Según los últimos antecedentes de Educación, el ingreso total de alumnos en la Segunda Región llega a 127 mil estudiantes, que harán su retorno a las aulas en establecimientos municipales, subvencionados y privados.

El director de Educación de la Corporación de Desarrollo Social (CMDS), Carlos Sánchez, explicó que el próximo miércoles harán su ingreso a clases 39 mil alumnos de los colegios y liceos municipales en Antofagasta.

No obstante, el personero espera que esa cantidad aumente debido al proceso de incorporación de estudiantes rezagados.

"Esto implica que por lo menos vamos a incrementar nuestra matrícula en más de 40 mil alumnos en los colegios a cargo de la corporación municipal", puntualizó.

Uno de los recintos educacionales que ya dio el vamos al año escolar en la capital regional fue el Colegio Santo Tomás, donde 600 estudiantes dieron la bienvenida a los lápices, cuadernos y libros.

Para ello fue organizado un acto en las dependencias del colegio, en el cual participaron padres y apoderados, así como su directora, Claudia Tobar, y el seremi de Educación, Vicente Ayala.

Esa fue la ocasión para que la autoridad regional valorara el compromiso de la comunidad escolar por la búsqueda de la excelencia académica.

"La tarea de llevar a la educación a los más altos estándares de calidad, sin duda es un gran compromiso del Ministerio de Educación, pero en esta tarea se debe contar con un papel activo y dedicado de todos los otros actores que son parte esencial", subrayó Ayala.

Los recintos que abren sus puertas a los alumnos el próximo lunes en la ciudad son el Colegio José Lancaster, Colegio Adventista, Colegio Inglés San José, Colegio Bautista Lois Hart, Colegio Divina Pastora, Colegio Eben-Ezer, Escuela Especial Camino de Amor, Liceo Eben-Ezer II, Colegio Técnico Industrial Don Bosco, Escuela Especial Raíces, North College, Escuela de Párvulos La Estación, y Escuela de Párvulos North Kindergarten.

El director regional de la Superintendencia de Educación Escolar, Hugo Keith, explicó que el plan de fiscalización para este año guarda estrecha relación con la asesoría y capacitación de los establecimientos.

"Esto se hace pensando en la mejora de nuestro sistema educativo en la Segunda Región", expresó.

El director regional de este organismo dijo que la próxima semana iniciará un proceso de fiscalización, para controlar que ningún establecimiento solicite útiles escolares de marca, ni tampoco artículos de oficina.

Esto, porque algunos colegios están acostumbrados a pedir este tipo de elementos en las listas escolares, por ejemplo, papel higiénico, plumones o toallas absorbentes.

De hecho, la superintendencia ya recibió denuncias de colegios de la ciudad que en sus listas solicitaron insumos indebidos.

"En estos momentos tenemos tres denuncias relacionadas a colegios que pidieron útiles escolares que no corresponden", precisó Keith.

Por esta razón, la Dirección Regional de la Superintendencia de Educación Escolar está revisando exhaustivamente las listas que emitió cada colegio a los apoderados, a fin de evitar que estos recintos caigan en una irregularidad.

Ante el incumplimiento de esta normativa los establecimientos están expuestos a graves multas de hasta mil UTM, es decir, $41 millones. De todas maneras, en caso de irregularidad los apoderados pueden hacer la denuncia ingresando al sitio web www.supereduc.cl.

"Ahora estamos en el proceso de incorporación de los alumnos rezagados. Esto implica que por lo menos vamos a incrementar nuestra matricula en más de 40 mil estudiantes de los colegios a cargo de la corporación municipal".

Carlos Sánchez

Director Educación CMDS

Futuros ministros analizan ternas para las distintas seremis

E-mail Compartir

En manos de las autoridades nacionales se encuentran las ternas confeccionadas por el futuro intendente Valentín Volta (DC) para los principales cargos del nuevo gabinete regional.

Volta confirmó a este Diario la entrega de "varias alternativas" para cada cartera, cumpliendo así con lo que se estila en este tipo de procesos.

"Hemos entregado a los ministros respectivos las distintas propuestas y ahora, de acuerdo a la ley, corresponde a ellos analizarlas. Nos tomaremos el tiempo necesario, lo que claro es que el 11 de marzo debemos estar todos en nuestros puestos para iniciar la tremenda tarea que tenemos por delante", manifestó.

El democratacristiano adelantó que su propuesta fue construida junto a los parlamentarios (actuales y futuros) y los dirigentes de los partidos de la Nueva Mayoría.

Si bien por razones lógicas no entregó nombres, sí señaló que se trata de un grupo de profesionales muy bien armonizado desde el punto de vista de género, colores políticos y también del territorio.

"Me preocupé que no sólo tuviéramos profesionales de Antofagasta, sino que también de Taltal, Tocopilla, Mejillones, etc.", manifestó.

Valentín Volta también entregó ternas para los tres cargos de gobernadores, los cuales ahora serán resueltos por las nuevas autoridades del Ministerio del Interior.

El futuro jefe regional participó el miércoles en una reunión con la Presidenta electa, Michelle Bachelet, y sus principales asesores en el gabinete.

Según contó, en el encuentro Bachelet les transmitió su deseo de avanzar fuertemente en la descentralización del país, con medidas como la elección democrática de los intendentes y el aumento de recursos y competencias.

"Se nos alimentó de ese espíritu y se nos pidió un plan de trabajo ad hoc, que tenemos que entregar próximamente", complementó.

En los próximos días los nuevos intendentes sostendrán reuniones bilaterales con los algunos de los futuros ministros para analizar temas específicos.

En el caso local, Valentín Volta anunció preocupación especial por la salud, el acceso a la vivienda y por el control de los inmigrantes.

El excandidato a diputado tiene pensado un encuentro con personeros del gobierno saliente para coordinar el cambio de administración.