Secciones

Sin fecha definida reapertura del consultorio "La Chimba"

E-mail Compartir

Sólo por una ventanilla estaba atendiendo ayer el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cescof) "La Chimba", que el martes fue afectado por agua y barro tras la rotura de una matriz cercana.

Al interior del establecimiento, ubicado en medio de una zona altamente vulnerable, el panorama era preocupante: el agua y el barro dañaron el mobiliario, equipos computacionales y afectaron el sistema eléctrico, incluso el de una moderna silla dental, con menos de un mes de uso.

Iris Zapata, directora de Salud de la CMDS, dijo que las atenciones médicas del recinto se suspendieron originalmente por dos días, pero no descartó que este plazo pudiera extenderse.

"Lo que pasa es que vamos a tener que habilitar todo para poder atender bien a los pacientes y eso incluye una buena limpieza y hasta una fumigación para evitar enfermedades respiratorias", dijo Zapata.

No obstante, adelantó que la reposición de las atenciones va a ser de manera gradual y que si bien lo más complejo será la suspensión de las atenciones dentales, tuvo el ofrecimiento del Servicio de Salud, de una clínica móvil dental que podría llegar a atender a los pacientes más urgentes.

Las pérdidas todavía no son avaluadas, pero lo más importante es que se han tenido que reprogramar las horas de atención o bien derivar a los pacientes al consultorio Juan Pablo II.

Entre las cosas que no podrán recuperarse están una gran cantidad de medicamentos que necesitan estar refrigerados.

Esto porque como se tuvo que cortar la energía, los refrigeradores dejaron de funcionar y se perdió la cadena de frío.

Tras el incidente el personal profesional del establecimiento comenzó a tomar las medidas de seguridad e incluso a iniciar un aseo básico en los boxes, donde se acumuló una gran cantidad de polvo, que requería el uso de mascarillas.

El Cescof atiende diariamente unas 60 personas, que reciben atención médica, odontológica, de una nutricionista, psicólogo y de auxiliares paramédicos, los que componen un grupo de 10 funcionarios.

Se espera que los daños sean asumidos por la empresa responsable de la rotura de matriz, Embalaje y Logística Limitada, que ya habría tomado contacto con la CMDS.