Secciones

Las bencinas subirían $ 13 en promedio el próximo jueves

E-mail Compartir

Una nueva alza registrarían los precios de las gasolinas a partir del próximo jueves, según estimaciones realizadas por la consultora energética Econsult.

La entidad sostiene que de mantenerse el precio del dólar en los niveles actuales, el valor promedio de las gasolinas se incrementaría en $ 13, mientras que el del diésel disminuiría $ 3 el próximo jueves.

De cumplirse las proyecciones de la consultora, las gasolinas acumularían un alza promedio de $ 40 por litro en las últimas cuatro semanas.

Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $ 555 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de EE.UU.

"Considerando todos los factores anteriores, y bajo el supuesto que no hay cambios en los parámetros del Sipco, el precio de la gasolina 93 subiría 1,3%, aproximadamente $ 10 el de la gasolina 97 en 1,9%, alrededor de $ 15 y el del diésel bajaría 0,4%, cerca de $ 3, a partir del jueves 20 de febrero del 2014", señaló Econsult en su estimación. De esta forma, las gasolinas de 93 octanos llegaría a $ 842 por litro, la de 95 se ubicaría en $ 862 y la de 97 alcanzaría los $ 893.

La consultora explicó que el precio internacional del petróleo ha tendido al alza durante la última semana, impulsando los precios de los combustibles derivados, los que a su vez, y adicionalmente, están siendo impulsados por las bajas temperaturas en el hemisferio norte que presionan la demanda por combustibles de calefacción, entre ellos el diésel, y por la pronta entrada en mantenimiento de las refinerías, que comprime la oferta de combustibles.

En Chile, el tipo de cambio tendió a la baja durante esta semana, después de alcanzar máximos por sobre $ 560 por dólar la semana pasada.

"En base a los factores previamente descritos, la expectativa para los precios de los combustibles en Chile en las próximas semanas es al alza", sostuvo Econsult.

El dólar cerró ayer con una caída de $ 0,2, en una jornada donde el precio del cobre finalizaba con un leve avance por incertidumbre sobre la demanda tras datos en EE.UU. Al término de la sesión, la divisa estadounidense se cotizó en $ 547,10 comprador y $ 547,40 vendedor.