Secciones

Aprueban $190 millones para eventos del verano

E-mail Compartir

Ante un salón completo y por cinco votos a favor y cuatro en contra, finalmente los concejales aprobaron el contrato por $190 millones a la empresa Reina Sofía, la que estará a cargo de las actividades estivales.

Estos dineros serán utilizados para iniciativas como el ascenso al cerro El Ancla, los carros alegóricos, el concurso de belleza, entre otros.

Cabe recordar que la de ayer fue la tercera vez que el proyecto debió someterse al concejo. Esto, porque los ediles cuestionaban que la empresa a cargo de la producción de las actividades (Reina Sofía) tenía una directa relación con la compañía Pegaso, misma firma que tiene una deuda de $18 millones por concepto de daños en el Estadio Regional de Antofagasta. Dicha deuda, según afirmó el administrador municipal, Mauricio Peldoza, será pagada en una sola cuota.

Sin embargo, la duda apuntaba a las identidades de los representantes legales de cada empresa. La incógnita fue aclarada por la directora de Asesoría Jurídica, Ingrid Moraga, quien aseguró que los responsables de Pegaso y Reina Sofía eran distintas personas.

"Raúl Mondaca corresponde a Pegaso y Jorge Barrera a Reina Sofía", aclaró.

En tanto, la alcaldesa Karen Rojo explicó que el estudio jurídico realizado por la casa consistorial demuestra que la documentación está en orden y que ambas organizaciones no tienen relación.

"Acá se están mezclando peras con manzanas, son empresas y representantes diferentes por lo que nada puede impedir que se desarrolle el proyecto", manifestó.

Rojo agregó que "se están haciendo acusaciones irresponsables, cada uno de los concejales tiene sus argumentos, pero nosotros estamos haciendo las cosas legalmente, sin ninguna irregularidad".

Los concejales Hugo Benítez y Roddiam Aguirre aseguraron que su voto de aprobación se basó en las aclaraciones hechas por las directoras de Jurídica y Control, quienes señalaron que la licitación cumplió con todo lo requerido. Por su parte, Andrea Merino y Félix Acori, quienes votaron en contra, creen que se "insultó la inteligencia de los concejales".

"Pongo en duda las casualidades, me causan desconfianza y yo tengo que velar por eso. Permítanme el derecho de velar por la transparencia, por lo tanto mi voto es de rechazo", dijo Andrea Merino, quien antes de finalizar la sesión se retiró de la sala.

En la misma sesión, los concejales aprobaron una transferencia $10 millones para la Gobernación Provincial, recursos que servirán para el funcionamiento de las cámaras de vigilancia. Sin embargo, desde esa entidad aseguraron que el monto sólo alcanza para pagar los sueldos de los operadores durante el mes de enero.

"Con esto se pagan solamente los honorarios y 600 mil pesos de la electricidad. Solicitamos a la alcaldesa que pusiera en tabla un aporte de $102 millones a fin de pagar las remuneraciones y que los trabajadores puedan tener la seguridad que tendrán sus sueldos durante todo el año", contó el gobernador (s), Juan Pablo Arriagada.

La alcaldesa Karen Rojo dijo en tanto que evaluarán la posibilidad de que el municipio administre el sistema.