Secciones

Antofagasta cuenta con un salón de lujo

E-mail Compartir

Desde hace tres años que el seleccionado chileno de Pool Felipe Gallegos representa al país en este deporte a nivel internacional, y su juicio es claro: "Chile es uno de los países más respetados de Sudamérica".

El deportista de 25 años visitó Antofagasta hace unos días para conocer el salón "Planeta Billar", sitio que albergará el próximo 19 y 20 de abril la tercera fecha (bola 10) del circuito nacional de Pool, que entregará puntos válidos para el próximo Panamericano de esta disciplina que se realizará en Colombia.

¿Como vives día a día con el Pool?

- Es difícil vivir de esto porque el Pool no es considerado totalmente como un deporte. Yo tengo una empresa de cámaras de seguridad y sitofonía por lo que trabajo de forma independiente y eso me permite participar en torneos nacionales e internacionales.

¿El hecho de que el Pool esté estigmatizado por la sociedad es el principal factor que impide su crecimiento?

-Desde la creación de la Federación Chilena de Juegos de Billar (FECHILLAR) hace cerca de ocho años, su misión y trabajo está enfocado en demostrar que este es un deporte y creo que lo ha logrado.

"No te niego que muchos practican esta actividad por ocio, pero hace aproximadamente dos años el gobierno aumentó sus recursos para el Pool y cada vez está creciendo más", agregó Gallegos.

Una inyección de recursos importante...

-Sin duda, que ya se tome como deporte y se inyecten recursos ayuda a que los jugadores puedan financiar sus viajes a torneos nacionales e internacionales.

¿Cómo ingresaste en el mundo del Pool?

-Empecé a jugar desde los 18 años, generalmente es así porque hay que ser mayor de edad para ingresar a los salones. Pero a esa edad recuerdo que jugué una vez en la playa me gustó y desde ahí que no paro. Digamos que me dedico a esto de manera profesional desde los 20 años y he representado a Chile en tres torneos panamericanos.

En el aspecto personal ¿Qué es lo que te llena de este deporte?

-Como dije recién uno no puede vivir de esto, entonces solo está el cariño que recibo y saber que estoy haciendo lo que me gusta, yo desde que empecé me gustó y nunca he dejado de jugar, y creo que jugaré durante toda mi vida porque dudo que lo pueda dejar.

¿Me imagino que es un orgullo ser seleccionado y representar a Chile?

-Chile es el segundo país mejor rankeado a nivel panamericano. Somos un país muy respetado, con jugadores históricos como Salinas y con muy buenos representantes ahora como Carvajal, que han sido campeones panamericanos. Chile tiene la suerte de haber tenido y tener grandes jugadores y ojalá siga siendo así.

¿Cuanto dinero reparten aproximadamente los torneos de billar?

-Un "Grand prix" a nivel sudamericano debe repartir cerca de 20 mil dólares en premios, el primer lugar se lleva 6 mil que son cerca de 3 o 4 millones. Lo bueno es que hace dos años para incentivar a los jugadores la federación nacional los premia con 1 o 2 mil dólares por medalla que ayudan mucho. Aparte el gobierno está pagando las medallas lo que también es muy bueno.

¿Cómo se maneja el ranking nacional?

-Es difícil determinar el lugar que ocupa cada jugador, ya que no todos viajan a los torneo. Pero somos seis o siete los que siempre representamos a Chile en los panamericanos y tengo la suerte de estar entre ellos", sentenció el deportista de Santiago.

El salón "Planeta Billar" se encuentra ubicado en la Calle Maipú #865 y cuenta con 22 mesas. Según el seleccionado nacional Felipe Gallegos, "es el único salón que recuerdo en este momento que cuenta con mesas en las que se pueden jugar las tres modalidades del pool chileno, y también las que se practican en las competencias oficiales". Espacios adecuados, cómodas sillas y mesas de primer nivel hacen de este sitio uno de los mejores de Sudamérica. El sábado 1 de mayo se disputará la primera fecha (bola 8) del circuito nacional en Santiago. En abril será primera vez que se dispute una fecha nacional en Antofagasta.