Secciones

695 mil turistas visitaron los atractivos de la región en 2013

E-mail Compartir

Mejillones y Taltal aparecen como las comunas que mostraron los mayores crecimientos en la llegada de turistas a nivel regional durante 2013.

En un año que en general fue bueno para la industria, con un aumento promedio de 5,2% en la región, Mejillones acumuló un alza de 30%, mientras que Taltal vio crecer la llegada de visitantes en 24%.

Ambos aumentos fueron destacados por la directora regional de Sernatur, Irina Salgado, durante la cuenta pública entregada recientemente en el Hotel Antofagasta.

Allí, la periodista destacó que la región "es mucho más que San Pedro de Atacama", situación que, a su juicio, queda en evidencia con la fuerte alza que mostraron ambas comunas costeras en el balance de la temporada.

A nivel general, Irina Salgado informó que a noviembre del año pasado habían ingresado a la región 643.929 turistas, cifra que proyectada al 31 de diciembre (aún no están los datos oficiales) debiera situarse en torno a los 695 mil visitantes.

Durante 2012 arribaron a la región 664.703 personas, lo que permite estimar un crecimiento de 5,2% entre ambos periodos.

Según los datos de Sernatur, los turistas nacionales fueron los más frecuentes. De cada seis personas que visitaron los distintos atractivos de la región durante 2013, cinco fueron compatriotas.

La comuna de Antofagasta fue la que más visitantes atrajo, con 369.532 personas al 30 de noviembre. San Pedro de Atacama había sido elegida por 112.123 turistas a la misma fecha.

Las ya mencionadas comunas de Mejillones y Taltal, pese a ser las que más crecieron en relación al año anterior, aún están lejos de Antofagasta y San Pedro de Atacama. La primera recibió la visita de 5.112 turistas y la segunda 15.043 visitantes, señala el informe.

Irina Salgado llamó la atención respecto a la distinta composición que tiene el público que llega a Antofagasta y San Pedro. Mientras la capital regional tiene entre sus visitantes a un 92% de turistas nacionales, en la comuna precordillerana predominan los extranjeros, con el 58% de las llegadas.

Otro contraste interesante que muestran los datos es que los turistas chilenos arriban principalmente en julio y los extranjeros en noviembre.

La directora de Sernatur dijo que el balance de 2013, aún cuando el INE todavía no entrega los datos finales, es positivo por varios motivos.

Destacó que destinos tradicionales, como San Pedro de Atacama, siguen siendo muy requeridos, y que adicionalmente se observa la aparición de atractivos emergentes, como Mejillones y Taltal, que están siendo promocionados junto a Antofagasta como un circuito de borde costero.

La personera además mencionó que las comunas de Antofagasta y Calama se consolidan como grandes focos para el "turismo de negocios".

La directora regional de Sernatur, Irina Salgado, también se refirió en su cuenta a los proyectos que ha impulsado el servicio los últimos años.

En este plano, destacó el apoyo recibido de los exintendentes Álvaro Fernández y Pablo Toloza, en cuya gestión se aprobaron la mayoría de las iniciativas presentadas.

Respecto a la actual administración, del intendente Waldo Mora, lamentó la decisión de retirar financiamiento a proyectos turísticos que debían comenzar este año para liberar recursos y financiar la construcción de canchas para la Copa América.

391 atractivos turísticos tiene la Región de Antofagasta. Del total, 91 se ubican en San Pedro de Atacama.

La Portada recibió el año pasado 160 mil visitas, con un crecimiento de 18% respecto a 2012.

Julio fue el mes con mayor llegada de turistas. Más de 57 mil visitantes llegaron a la zona en dicho mes.