Secciones

Poemas de la ciudad…

E-mail Compartir

Andrés Sabella publicó su primera colección poética en 1940: "La sangre y sus estatuas". Cuatro años después, ""Norte Grande"" que es la primera novela del salitre. Primera en la cronología y en la calidad, pues hasta ahora no se ha intentado ninguna otra de tanta envergadura. La ambición de Sabella fue mucha, pero supo colmarla. "Norte Grande" recoge materiales patentes y vivos de la pampa, en una época en que el "fantástico social" de que habla Mac Orlan, alcanzó una intensidad prodigiosa.

Después se consagró íntegramente a la poesía. Si, como se dice, el poeta nace y no se hace, podría decirse que nació no solo poeta, sino, poeta nortino. Leyendo "Poemas de la ciudad donde el Sol canta desnudo", uno lo siente tan identificado con su tierra, que da la sensación de que las sales y los metales del desierto forman su estructura física.

Parece escribir con el fin de expresar algo telúrico; su verso es como la flor del cacto gigante del desierto. En esta época en que la poesía está en crisis, Sabella nos dice algo substancial en una forma característica suya.

Aunque no hay entre él y Francis Jammes, ningún parentesco, ni en la inspiración ni en la manera, él me hace pensar en el francés por su devoción a la naturaleza y por su actitud ante la vida. Jammes, poeta de la sencillez y del campo, abandonó París para refugiarse en una aldea de los Bajos Pirineos; Sabella, poeta del mar y del desierto atacameños, abandonó también el ambiente literario de Santiago para instalarse en su ciudad, Antofagasta. Claro, la diferencia es grande, y ya se nota en la poesía de ambos. La aldea llevó al francés a la dulce quietud; el gran puerto empuja al otro a moverse sin cesar en los 125.000 kilómetros cuadrados de su provincia. Ya va por las altas cordilleras, ya navega, de caleta en caleta. Con frecuencia va a rendir visita a sus amigos de Iquique o Copiapó, pero sin salir de su marco natural: el desierto, ese calumniado desierto que el poeta ama apasionadamente.

Salvador Reyes, 1963

Italiano Franco Simone pondrá la cuota de romanticismo

E-mail Compartir

En una romántica y nostálgica puesta en escena, Franco Simone recorrerá sus éxitos musicales acompañado con un pianoforte, haciendo gala de su calidad vocal en una gira preparada especialmente para los escenarios de Enjoy en el país, dando inicio a este tour en Antofagasta el miércoles 12 de febrero.

Este concierto, denominado "Voz y piano: Diccionario de sentimientos", posee la ligereza y la fuerza de las cosas bellas, como solo Simone sabe hacerlo, destacando la simplicidad y realzando cada una de las notas con su inconfundible voz, la que posee una vasta madurez y riquísima gama expresiva.

Los asistentes disfrutarán de una experiencia inolvidable con esta mágica interpretación de aquellas canciones que han marcado sin duda a varias generaciones, tales como: "Paisaje", "Respiro" y "Te amo". Todo, con la magistral interpretación de Maurizio Mariano en el pianoforte.

El primer espectáculo será el miércoles 12 de febrero en Enjoy Antofagasta, desde las 20:00 horas. Las entradas ya están a la venta, las que van desde los $ 35 mil a $ 45 mil.

Franco Simone se inició en los escenarios en 1974, cuando se presentó en el Festival de la Canción de San Remo (Italia) e interpretó "Fiume grande", tema que lo elevó al título de "estrella", haciéndolo vender miles de copias a nivel mundial.

En el 1976 llega el gran éxito con un album, "Il Poeta con la chitarra", que contiene, entre otras cosas, "Tu…e così sia", canción con la cual Franco gana la "Gondola de oro" en el '77, "Tentazione», que el sondeo de un prestigioso semanal publica y considera como una de las 50 canciones mas bellas del siglo, y una personalísima relectura de «Il cielo in una stanza» del «hermano mayor» Gino Paoli, con la cual Franco se gana, en el '78, una segunda «Gondola de oro».

En 1984 editó el disco "Camper" que contiene la canción "Capitano". En 1985 presentó el tema "Ritratto" en el Festival de San Remo, logrando el elogio de la prensa y el fervor del público. En los años sucesivos continuó desarrollando nuevos álbumes, que fueron grabados tanto en italiano como en español.

En 2005 participó en el reality show del canal de TV "RAI DUE" denominado "Music Farm", en donde se destacó realizando un dueto memorable con la cantante italiana Daniela Miglietta (más conocida por Mietta).

Las entradas para este espectáculo se pueden adquirir a través de Punto Ticket o directamente en las oficinas de atención al cliente de Enjoy Antofagasta. En este último lugar sin ningún tipo de recargo.

Además, quienes pertenecen a Enjoy Club pueden acceder a un descuento de hasta un 50% en el valor del ticket.