Secciones

Vicepresidente argentino declara por corrupción

E-mail Compartir

El vicepresidente argentino, Amado Boudou, se presentó ayer de forma espontánea ante el juez que debe decidir si lo indagará por supuesto tráfico de influencias en una causa en la que su situación se ha vuelto cada vez más delicada.

El vicepresidente estuvo pocos minutos ante el juez federal Ariel Lijo en la sede de los tribunales de esta capital, y al salir dijo que, más allá de las decisiones que eventualmente tome el magistrado, quiso manifestarle que cuenta con su "máxima colaboración" en cualquier fase de la causa.

El jueves, un fiscal federal pidió al magistrado que indague a Boudou y a Ricardo Etchegaray, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por considerar que los funcionarios realizaron "negociaciones incompatibles con la función pública" en la quiebra y posterior adquisición de la impresora de billetes de curso legal Ciccone Calcográfica por parte del fondo de inversión The Old Fund.

"Que la investigación avance lo más rápido posible para que se esclarezca (la situación)", afirmó Boudou, quien sostuvo que "el poder ejecutivo" tiene "el máximo respeto" por la actuación de la justicia. El alto funcionario ha negado en reiteradas ocasiones y de forma pública haber cometido maniobras delictivas, lo mismo que el titular del Fisco.

Según el fiscal Jorge di Lello, cuando era ministro de Economía en 2010, Boudou habría incurrido en negociaciones irregulares para que Ciccone Calcográfica -que luego pasó a denominarse Compañía de Valores Sudamericana- pudiera levantar su quiebra mediante un plan de pagos ventajoso y quedara después bajo control de un fondo de inversión cuyos dueños tendrían vinculación con el ahora vicepresidente. Investigadores sospechan que después la empresa fue favorecida con contratos con el Estado.

"No tengo nada que ver... ya expliqué que son mentiras", dijo el vicepresidente sobre el caso, uno de los supuestos hechos de corrupción más sonados durante la gestión de la Presidenta Cristina Fernández.

El funcionario señaló que presentó al juez dos escritos, uno con argumentos que ya esgrimió más de una vez para declarar su inocencia, y otro de tono crítico para refutar los argumentos del fiscal.