Secciones

Gratos recuerdos de los hermanos Matta

E-mail Compartir

Partía a Arica una comisión nombrada por el gobierno para recibir al Ferrocarril a La Paz. Esta era compuesta por los señores Teodoro Schmidt (inspector general de ferrocarriles), Augusto Knudsen y Enrique Decombes.

También se informaba de un incendio en la calle Buenos Aires.

El comandante del Regimiento Esmeralda de Antofagasta, teniente coronel Augusto Pinochet Ugarte fue designado subdirector de la Academia de Guerra del Ejército.

Otro nombramiento es el del coronel Horacio Ortiz Vega, como comandante del Regimiento Mecanizado N° 8 Exploradores.

La temible Fragata portuguesa arribó a las costas antofagastinas, causando preocupación en los bañistas por el veneno que tienen.

Según el doctor Carlos Guerra la presencia de medusas se ha hecho más frecuente en los últimos meses con la afluencia de aguas más cálidas. Incluso llegan a la orilla.

Intendentes: nunca más designaciones

Esperemos que Valentín Volta sea el último intendente que Santiago define para Antofagasta. Estamos preparados para decidir nuestro destino.

Es de esperar que el jefe regional resuelva problemas agudos de la zona: la falta de viviendas, trabajar por mejorar la calidad de vida, avanzar en integración y ayudar a mantener la competitividad del territorio.

E-mail Compartir

Hemos conocido la designación de los 15 intendentes del país, los primeros de la administración de la Presidenta electa Michelle Bachelet Jeria. Para el caso de Antofagasta, la designación recayó en el profesor de Historia y Geografía y egresado de Derecho, Valentín Volta Valencia.

Militante democratacristiano desde 1985, nació en la oficina salitrera Flor de Chile, en el Cantón de Taltal, estudió en el Liceo de Hombres, lo que consagra una ligazón potente con la zona, aún cuando su desarrollo profesional lo ha realizado entre Iquique, Valparaíso y Santiago, como asesor de los legisladores falangistas.

Enormes desafíos son los que esperan a Volta en el edificio de calle Prat y no sólo por Antofagasta, sino por las restantes ocho comunas, cada una de las cuales tiene características y problemas distintos.

La particularidad es que a todas las une el ser parte de un territorio único y que se ha consolidado como la segunda potencia económica del país. Antofagasta merece mucho más de lo que recibe en función del aporte económico que hace.

Esta es una de las regiones del futuro y la heterogeneidad de su población es apenas una muestra del presente notable que vive esta tierra.

Con todo, hay una salvedad respecto del futuro inmediato. Una de las promesas de campaña de la entonces candidata Bachelet fue la elección directa de los jefes regionales.

En esa perspectiva, es de esperar que Valentín Volta sea el último intendente elegido desde La Moneda. Chile y las regiones sufren una lógica perversa de no poder desarrollar su máximo potencial porque simplemente Santiago no entiende las lógicas de Arica, Antofagasta, Copiapó, Talca, Chillán, Valdivia o Punta Arenas.

El desarrollo de Chile está directamente ligado a su descentralización, es decir, a que cada una de las provincias puede definir su destino y ser obligadas a sacar su máximo potencial.

Antofagasta tiene gente de calidad, por eso es urgente democratizar esta instancia.

¿Sólo Copa América?

"Triste es la realidad pero no se puede esconder, nuestro sueño puede verse postergado".

E-mail Compartir

A raíz del legítimo sueño de ser sede de la Copa América 2015 nuestra Región se motivó para hacerlo realidad. Sin embargo el reciente informe de las finanzas públicas regionales, especialmente el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, hecha por tierra dicho anhelo.

Cuando toda la ciudadanía demanda mayor autonomía presupuestaria para las Regiones el FNDR 2013, de nuestra Región, devolverá a arcas nacionales mas de $ 2.300 millones y además el 2014 no se percibirán $ 1.500 millones aproximadamente por premio a la eficiencia presupuestaria.

Además de ello el intendente Waldo Mora informó que producto de una mala gestión anterior, $ 141.000 millones están contratados o priorizados para los próximos años, por lo que los recursos FNDR están comprometidos hasta el año 2016. Inédito dejaron amarrados los presupuestos del próximo Gobierno Regional.

La Copa América tuvo un elevado presupuesto original, el que se redujo a $ 4.900 millones, es decir, menos de 10 millones de dólares; pero sabemos que no habrá financiamiento público regional, salvo que se dejen de ejecutar proyectos ya aprobados; debiendo agregarse la promesa incumplida del Gobierno Central de aportar dineros extras al Municipio para este fin.

Triste es la realidad pero no se puede esconder, nuestro sueño puede verse postergado, y además por esta ineficiencia estarán de fiesta los que piensan que en Regiones no sabemos administrar los recursos fiscales, por escasos que sean.

El déficit es muy grave, la tarea quedará para el nuevo Gobierno Regional quien en vez de dejar sin ejecutar obras de interés para las nueve Comunas de la Región, puede optar por demandar mayores aportes extraordinarios fiscales y privados, que permitan que Antofagasta haga realidad el sueño de ser sede de Copa América, superando la grave ineficiencia de quienes condujeron el actual proceso de inversión pública regional.

Estos momentos de crisis no son para deprimirse, por el contrario hay que mirar el horizonte y descubrir que esta situación es una oportunidad para demostrar verdadero compromiso e identidad con nuestra Región y con el propósito de compartir valor ayudando a mejorar nuestra calidad de vida regional.

Abogado y exintendente Región de Antofagasta