Secciones

Deep TMS: innovador tratamiento contra el Parkinson y la depresión

E-mail Compartir

El expresidente de Codelco, Juan Villarzú (69) y el conocido médico otorrino, Ricardo Eprecht (68), comparten una historia en común. Ambos luchan hace años contra el mal de Parkinson, lo que ha significado para ellos exámenes, tratamientos, fármacos y un sinnúmero de cuidados.

Son conscientes de los avances tecnológicos en materia de salud, por eso se informan de cada adelanto relacionado al Parkinson. Al conocer la nueva tecnología de Estimulación magnética transcraneana profunda (Deep TMS), traída a Chile el año 2013 por Neuromagnetics, decidieron probar suerte y los resultados fueron positivos para ambos.

Estos buenos resultados motivaron a la Clínica Portal Oriente a traer a Antofagasta esta tecnología, siendo la primera región en el país en contar con los modernos equipos.

El Deep TMS es un tratamiento no invasivo, no farmacológico, indoloro y ambulatorio, aprobada por la FDA (Food and Drug Administration de EE.UU) y la Comunidad Europea.

Sus creadores aseguran que es efectivo en casos de depresión, estrés postraumático y el tratamiento del dolor neuropático (dolores crónicos y persistentes que se producen fundamentalmente por un estado emocional complicado del paciente). Y también para enfermedades como el Parkinson.

Funciona a través de la activación directa no invasiva e indolora de las estructuras profundas del cerebro a través de pulsos magnéticos cortos inducidos por una bobina electromagnética en un moderno casco que se pone sobre el cuero cabelludo del paciente.

Ésta produce un campo magnético que estimula las neuronas del área de cerebro de interés, siendo capaz de aumentar o disminuir su actividad a largo plazo, según los parámetros de estimulación usados.

El doctor Raúl Riquelme explica que esta técnica, al no ser invasiva, no produce efectos colaterales negativos sistémicos, tales como obesidad, sequedad de boca, sueño, etc. y que es muy efectiva en diferentes tipo de pacientes, en forma especial en aquellos resistentes a los fármacos con que suelen tratarse las patologías neuropsiquiátricas.

Villarzú comenta que desde que se sometió a esta terapia ha notado beneficios vinculados principalmente a su estado de ánimo. "Tuvo un impacto positivo, tenía más energía. Fue muy beneficioso".

En 1995 recibió el diagnóstico de Parkinson leve, y desde entonces ha debido tomar una serie de medicamentos. Tras el tratamiento con Deep TMS, los fármacos no desaparecen, pero sí disminuyen, lo que genera una mejor calidad de vida a los pacientes.

Así lo asegura la psiquiatra y directora de la Clínica Portal Oriente, Ximena Valenzuela. "Uno ve que los cuadros depresivos son cada vez más complicados. Probablemente el estrés de hoy hace que estas patologías sean más severas. Entonces tenemos una cantidad no despreciable de pacientes que ha pasado por todo tipo de tratamientos y con respuestas parciales, con una calidad de vida no tan buena. Este tratamiento es una opción terapéutica y mientras más podamos ofrecer a los pacientes, mucho mejor".

Para el médico otorrino, Ricardo Eprecht, su mal de Parkinson se presentó con una sintomatología muy similar a la de una depresión severa, por lo que fue difícil enfrentarlo. "Después de tener claro mi diagnóstico de Parkinson, el tratamiento farmacológico que he seguido me mantiene prácticamente asintomático, pero tengo periodos con síntomas como los temblores en las extremidades superiores, derecho en mi caso, y algún grado de malestar como ahogo".

Estos periodos y el avance que puede tener la enfermedad motivaron al doctor Eprecht a someterse al Deep TMS. "Yo me sometí a la evaluación y tratamiento, obteniendo muy buenos resultados, una disminución de los síntomas importante".

Para los pacientes con depresión, el tratamiento contempla 20 sesiones, lo que equivale a un valor aproximado de 2 millones 800 mil pesos, y en el caso de los pacientes con Parkinson, las sesiones son 12, con un valor promedio de 1 millón y medio de pesos.

Actualmente en la Clínica Portal Oriente, dos pacientes con depresión severa están realizando el tratamiento, y un número importante está siendo sometido a las respectivas evaluaciones.

"Tuvo un impacto positivo, tenía más energía. Fue muy beneficioso".