Secciones

Miramar Sur Este se afianza y va por título local y la Copa de Campeones

E-mail Compartir

El Club Social y Deportivo Miramar Sur Este trabaja para afianzarse como institución antofagastina y convertirse en protagonista del fútbol local y regional. Su gente quiere este año su tercer título local y convertirse en triunfador de la Copa de Campeones.

Más que eso, su gente tomó el toro por las astas y se juramentó a cancelar la millonaria deuda que mantiene con la municipalidad por un proyecto mal llevado en tiempos pretéritos.

Dirigentes, socios y simpatizantes ya entregaron su primer aporte para alcanzar la suma requerida y después ponerle el hombre hasta tener una sede y multicancha de lujo, como corresponde a un club de tradición de alto nivel.

Miramar Sur Este, que está asentado en la población del mismo nombre, calle Maipú 1661, fue fundado el 17 de enero de 1945, fecha en que dirigentes, socios, jugadores, hinchas y simpatizantes esperan la hora cero para entonar el himno del club, proceder al champañazo y coctel de rigor. Esta vez no fue la excepción y el festejo fue en grande.

En la ocasión se contó con la presencia de Erick Pulgar, el jugador estrella que tiene el CDA, porque salió del Miramar, donde creció y se hizo futbolista. La directiva del club del centro alto de Antofagasta le regaló una camiseta institucional que él agradeció emocionado.

Otros profesionales del balón salidos de Miramar son:

Wilson Pizarro al CDA y Arica; Pablo Letelier, al CDA y selección nacional juvenil 1987; Edward Vergara, al CDA; Francisco Arrué, a Colo Colo, UC, "U", Nacional de Colombia y Huachipato; Juan Pastenes, al CDA, y Giovanni Narváez, al CDA y Deportes Concepción.

El club albiceleste posee más de 200 títulos infantiles siendo una de una de las mejores instituciones poblacionales del país.

Como si fuera poco, ha sido campeón dos veces y en más de 20 oportunidades ganó la Copa General, por hacerse del título de todas las series.

Miramar nació con objetivos netamente sociales y deportivos, generar buenos jugadores, pero mejores personas, siempre dignas y útiles a la sociedad en que están inmersas.

El presidente Pablo Araya Saavedra, con la voz entrecortada dice que "nuestro querido club está dirigido a todos los niños, jóvenes y adultas de la población y sectores aledaños que necesitan un lugar de esparcimiento y recreación, para una vida activa y sana".

Siendo la Miramar una población de alto riesgo social, son más de 200 los jugadores de todas las categorías que aprovechan la infraestructura del club contra las drogas y el alcoholismo.

La historia del club comenzó en la casa de quien terminó siendo su primer presidente, Delfín Astete, secundado por el vicepresidente José Gatica, secretario Luis Villalobos, prosecretario Alfonso Espinoza, tesorero Juan Valenzuela, protesorero Juan Carmona.

Directores Rafael Tejada, Manuel González, Ismael Gálvez, utilero Rosario Maluenda. Árbitro Ricardo Pizarro, capitán Juan Carmona.

La directiva actual la preside Pablo Araya Saavedra, vicepresidente Luis Cáceres, secretario Mario Lemus, tesorero Heriberto Páez, director Patricio Cortés. DT Iván Cepeda.

Este grupo, además de querer ganar todo con la división adulta, espera realizar la Copa 8 Años José "Hippie" Godoy y la Copa 10 Años Juan "Colo Colo" Morales.

Las puertas del Miramar a todos los interesados, en calle Maipú 1661.