Secciones

Hornito seduce a veraneantes con su extensa playa y mágicos paisajes

E-mail Compartir

Hornito es una de las playas más hermosas del norte de Chile. Casas de veraneo, acantilados y un mar azulado hacen de este balneario un sitio paradisíaco para los visitantes.

Luego de transitar 90 kilómetros al norte desde Antofagasta y pasar por Punta Chacaya e Itata, aparece este atractivo lugar.

Este balneario es el predilecto para cientos de antofagastinos, quienes llegan atraídos por la belleza del entorno, su extensa playa y suave arena.

Los acantilados y las llamativas casas son lugares distintivos de este balneario. También destaca un enorme complejo turístico que tiene una privilegiada vista al mar y que cuenta con todas las comodidades para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Además, hay habilitada una amplia zona para los carpistas. "Hace como 15 años que estamos viniendo para acá. Esta es una buena alternativa para la gente de la zona norte. Vemos muchos turistas también y la pasamos bien", sostuvo Guillermina Varas, que junto a su familia llegó a comienzos de enero y acampó en la zona norte de la península.

Dice que sus familiares se organizan para instalarse en ese sector. Proveniente de Calama, destaca la tranquilidad y seguridad que disfrutan allí.

Katherine González, que vive en el norte de Antofagasta, agregó que niños y adultos pueden disfrutar de los maravillosos paseos a la playa. "Acá tenemos todo, es como si estuviéramos en casa", dijo.

Tiene cocina, un máquina para mantener los alimentos fríos y un equipo generador, lo que hace más fácil la estada en ese lugar. La familia Pereira Villarroel también viene de Arica, Calama y Antofagasta.

Desde el uno de enero hasta la última semana de febrero, Yeimi Sánchez atiende su local para cubrir los requerimientos de los carpistas que llegan en gran número a Hornito.

Ofrecen servicio de baño y duchas para los veraneantes, que deben pagar 500 pesos por la atención. Todo el día y hasta las 9 de la noche, es posible acceder a los servicios.

Con este fin contratan los servicios de un camión que les lleva agua potable. "Los fines de semana se incrementa el número de bañistas. En la semana al día atendemos como a 40 personas", precisó.

Destacó la seguridad que hay en ese balneario. "Llevamos cuatro años con la concesión y nunca hemos tenido un problema", puntualizó.

Cuentan con los implementos exigidos por la Capitanía de Puerto, como por ejemplo, una camilla, megáfono, un grupo alógeno y un botiquín para casos de emergencia.

Todos los años en este período, la Prefectura de Carabineros habilita una Tenencia Temporal para velar por la seguridad de los veraneantes.

En Hornito el cuartel policial está a cargo de un subteniente. Se trata de una tenencia, mientras que en Juan López hay un retén.

El subteniente Alexander Cortés Cabezas explicó que durante los dos meses de verano el destacamento policial está llano a los requerimientos de la comunidad, ya sea de los turistas carpitas o gente que reside en las casas de veraneo.

Sostuvo que los fines de semana aumenta en forma importante la cantidad de personas que llegan a Hornito.

"Esto se percibe especialmente en el extremo norte donde están los carpistas. Este año ha estado todo tranquilo, la vigilancia está siempre. Hacemos labor educativa, controles de tránsito, especialmente por el desplazamiento de las motos", explicó.

Dijo que no se han registrado delitos ni situaciones anómalas. Son 12 los funcionarios que están encargados de velar por la seguridad, divididos en turnos que cubren todas las actividades en el balneario.

También realizan controles en la carretera para orientar a los conductores sobre los límites de velocidad.

En definitiva, Hornito es un lugar paradisíaco que invita al descanso y la entretención.