Secciones

$10 mil millones para segunda etapa de trabajos en Angamos

E-mail Compartir

Más de $10 mil millones invertirá el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la conexión de Avenida Angamos con la Ruta 28 a través de un puente.

El anuncio fue realizado durante la inauguración del proyecto de extensión de esta avenida, que desde ahora atraviesa el sector del casino y continúa hasta Cerro Paranal.

Las nuevas obras anunciadas representarán un cambio radical en la vialidad del sector sur. Esto, porque cuando estén terminadas permitirán a los conductores empalmar con el acceso sur de la ciudad, donde el Minvu ejecuta un proyecto de mejoramiento que considera una rotonda y un puente de acceso a la Coviefi.

Cerca de $2 mil millones fue la inversión que realizaron las empresas Almagro, Guzmán&Larraín y Pocuro con el fin de construir el primer tramo de la extensión.

Son 1.5 kilómetros de vía y veredas que las empresas inmobiliarias financiaron para unir sus nuevos proyectos con el centro de la ciudad.

En una ceremonia que contó con la presencia de las altas autoridades locales, la alcaldesa Karen Rojo manifestó su satisfacción por este avance en la vialidad, que beneficiará a más de 20 mil antofagastinos.

"Estamos muy contentos por la inauguración de estas obras, que ayudan a la gente del sector sur. Además estoy contenta con esta alianza público-privada, que está haciendo realidad un deseo de toda la comunidad al permitir descongestionar el tráfico", señaló.

En tanto, el gerente general de Guzmán&Larraín, Nicolás Guzmán, dijo que las obras generan condiciones adecuadas para la construcción de nuevos proyectos en el sector.

"Junto a las autoridades de la ciudad logramos hacer realidad este sueño, que es un gran incentivo para poder seguir desarrollando el sector sur. En este trayecto desarrollaremos tres grandes proyectos inmobiliarios, uno por cada empresa, en un horizonte de alrededor de diez años", comentó.

El corte de cinta fue el momento elegido por el seremi de Vivienda, Julio Calderón para anunciar que el segundo tramo de Avenida Angamos será anexado a la remodelación de la Ruta 28, que ya está en ejecución, para así realizar un solo proyecto, ahorrando cerca de cinco años de espera.

"Gracias a un trabajo conjunto con el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas, estamos haciendo las gestiones pertinentes para ampliar el según tramo, que estaba pendiente. Gracias a la labor del seremi Calderón vamos a lograr la conexión con la Ruta 28. Una noticia bastante importante para el sector de la Coviefi", acotó Karen Rojo.

Este segundo trayecto se extenderá desde avenida Cerro Paranal hasta el puente que une la ruta de acceso a Antofagasta con Avenida Argentina. El costo de las obras asciende a $10.084 millones.

El seremi Julio Calderón informó que en marzo esperan contar con el diseño del proyecto. La idea de la cartera es ejecutarlo a la brevedad y así entregar las obras en enero de 2015.

"Estamos integrando al proyecto de conexión de la Ruta 28 con Avenida Argentina lo que falta de Angamos, de manera que el tránsito no quede interrumpido en este sector y sea un alternativa para los vecinos", señaló el personero.

Calderón informó que la remodelación de la Ruta 28 registra un 26% de avance. "Estamos recibiendo los sellos de fundación para iniciar la construcción del puente, que va a significar un hito muy importante en la ciudad", afirmó.

Otra de las obras viales que avanzan en Avenida Angamos es la remodelación de veredas y construcción de ciclovías desde Homero Ávila hasta Mauret Caamaño. Estas reparaciones ya tienen un progreso del 80% y la municipalidad espera inaugurarlas en mayo. Aparte de la instalación de aceras, el proyecto contempla jardineras, escaños, basureros y refugios peatonales, además de sistemas de riego automatizados, iluminación (tanto vehicular como peatonal) y accesibilidad universal. La inversión total es de $2.700 millones.

Cinco médicos generales reforzarán atenciones en Hospital de Tocopilla

E-mail Compartir

Cinco médicos generales llegarán a Tocopilla este año gracias a un convenio entre el Ministerio de Salud, el Colegio Médico y la Pontificia Universidad Católica.

La información fue confirmada por el presidente nacional de los facultativos, doctor Enrique Paris, quien explicó el objetivo de la alianza es terminar con el déficit de profesionales que existe en el país.

Desde hace un tiempo el Colegio Médico viene solicitando al Gobierno la entrega de una beca de especialización para los profesionales que salen de las universidades.

Lo que se busca es que los nuevos facultativos presten servicios durante tres años en hospitales con grandes carencias, como el Marcos Macuada.

"Cuando terminen su trabajo en Tocopilla, los profesionales serán beneficiados con una beca de especialización y luego tendrán que volver a la comuna para ejercer lo que aprendieron en su periodo de estudio", explicó el presidente regional del Colegio Médico, doctor Aliro Bolados.

El dirigente local aseguró que esta iniciativa reducirá en forma significativa el déficit de facultativos en la zona.

Por su parte, el presidente nacional del Colegio Médico, Enrique Paris, dijo que todos los profesionales que llegarán a Tocopilla tienen rendido el Examen Único Nacional de Conocimientos Médicos (Eunacom).

Cabe destacar que los cinco médicos serán profesionales de la Católica y ofrecerán servicios de medicina general.

"Su presencia es muy necesaria, porque si bien los especialistas son importantes, hay casos donde es mejor centralizar tales atenciones", comentó Enrique Paris.

Según confirmó Bolados, los gastos que origine la presencia de los profesionales serán cancelados por el Ministerio de Salud, junto al Colegio Médico y la Universidad Católica.

"Nosotros patrocinamos el traslado y una serie de ayudas monetarias. Con esto se entregará una solución definitiva para Tocopilla", agregó.

Actualmente el Hospital Marcos Macuada cuenta con cuatro especialidades permanentes (gineobstetra, anestecisista, pediatra y medicina interna). Todas son impartidas por facultativos extranjeros.

El alcalde de Tocopilla, Fernando San Román, se mostró contento con la información y aseguró que la llegada de los médicos mejorará sustancialmente la calidad de vida en la ciudad. "Esto sigue demostrando que Tocopilla ha puesto este tema en la mesa y logramos que todos los actores se sienten a buscar soluciones", señaló. El edil además informó que en las próximas semanas sostendrá una reunión con representantes del Gobierno, el Colegio Médico y la Pontificia Universidad Católica para ofrecer la ayuda del municipio en el plan para traer los médicos a la ciudad.