Secciones

Antofagastina cumplió 100 años rodeada por familiares y amigos

E-mail Compartir

Pocas personas tienen la dicha de alcanzar los 100 años de vida y hacerlo con la lucidez y felicidad que irradia la señora Ana Pérez Flores, quien ayer apagó sus velitas del centenario.

"Ahora, en este momento, puedo decir sin temor a equivocarme que soy una vieja de 100 años, feliz", manifestó.

Un hijo, una nieta y dos bisnietos, son parte de su alegría y motivación. Es tanto el cariño por sus familiares que no duda en entrar a la cocina para prepararles platos especiales.

"A los niños les encantan los tallarines y cuando puedo les cocino. Antes les preparaba cosas más elaboradas, como pasteles, pero ahora la verdad no me atrevo", dijo.

Lamentablemente en esta fecha especial no pudo estar con sus hermanas menores, de 92 y 95 años, Ema y Graciela, que se encuentran en Santiago.

Ana Pérez, vivió su infancia y juventud en Potrerillos. Luego estudió en La Serena hasta que llegó a Antofagasta para construir su familia.

Recuerda que en su juventud siempre tuvo varios pretendientes, pero dice que a ella no le gustaba mucho ese tipo de cosas. "Me molestaba porque en Potrerillos había muchos mineros que estaban detrás de mí, pero eran muy mal hablados y eso me caía pésimo", explica.

Su padre era comerciante y por eso tenía la ventaja de tener algunas golosinas importadas, como los chicles.

"Me acuerdo que eran una novedad y yo compartía con mis compañeras de curso. Cuando entrábamos a clases los pegábamos en la muralla y cuando salíamos a recreo cada una pescaba su chicle de nuevo. Nunca nadie se enfermó", recuerda entre risas.

Su vida está llena de momentos felices. Durante su niñez se dio tiempo para jugar todo lo que pudo. Cuenta que le gustaba caminar y disfrutar lo que la rodeaba. "Esa es la verdadera felicidad", asegura.

En su cumpleaños, no estaba preocupada de tener una celebración, sino de estar con las personas que ama.

"En mi vida lo que más he aprendido es a ser generosa, no me importa tener cosas para mí, sino que siempre quisiera poder ayudar a los demás lo más que pueda", señala.

Un día antes de su cumpleaños, desarmó su árbol de Navidad (su fiesta preferida). "En ese momento pensaba que ya había vivido tanto, que probablemente ésta iba a ser la última oportunidad que podría hacerlo", dice con un aire de inocencia y ternura.

De ahí se salta rápidamente a recordar una de sus navidades más felices. Cuando tenía 5 años y le obsequiaron una muñeca, a la que le hacía vestidos y cuidaba mucho.

Ante la pregunta de qué le hubiese gustado ser en la vida, la respuesta surge de inmediato "política, para arreglar la ciudad y no dejar pobreza".

Apenas surge la oportunidad, habla de inmediato del tema y asegura que le gusta mucho el gobierno del Presidente Sebastián Piñera. "Él ha logrado que mucha gente tenga un trabajo y eso es muy bueno", expresa.

Pero de igual forma dice que está contenta con el regreso de Michelle Bachelet a La Moneda. "Ella también ayudó a la gente necesitada, impulsó a emprendedores a iniciar sus negocios y de alguna manera logró que los concretaran", añade.

En su cumpleaños número cien, Ana Pérez Flores dice que siente energía para vivir muchos años más. Y fue precisamente eso lo que pidió a Dios en esta fecha, porque para ella no hay nada más importante que estar con la familia y con sus seres queridos.

El Colegio Médico de Antofagasta se hizo parte del recurso de protección contra el galpón de acopio y embarque de concentrado de cobre, presentado en primera instancia por la diputada electa, Paulina Núñez, junto al arquitecto Emile Ugarte.

El pasado viernes, el colegio se reunió con los otros consejos regionales y en conjunto decidieron hacerse parte de la acción legal, que tendrá sus primeros alegatos la tercera semana de febrero.

"La razón fundamental es que el proyecto de concentrado de cobre constituye un riesgo para la población", explicó el presidente regional del gremio, doctor Aliro Bolados.

La visita a la capital regional del jefe del Departamento de Medio Ambiente del Colegio Médico de Chile, Andrei Tchernitchin, fue fundamental para la decisión que tomaron los representantes del organismo.

Esto, porque en esa oportunidad la diputada electa de RN pidió al especialista un informe sobre los daños que podría provocar el concentrado de cobre en la comunidad.

"Este informe dice que hay metales pesados como el arsénico, plomo y manganeso que generan un impacto en la salud, porque producen cáncer y otros problemas congénitos", apuntó Bolados.

Por su parte, Paulina Núñez comentó que la participación del Colegio Médico en esta acción judicial es fundamental, pues ellos tienen los conocimientos científicos que avalarían los posibles daños que provocaría la instalación del galpón.

"Lo que queremos es que la Corte de Apelaciones entienda que esta iniciativa causaría serias consecuencias para los habitantes de Antofagasta. Lo importante es que este informe sustenta nuestros alegatos" dijo la militante RN.

Hace unos días atrás, entidades como la Unión Comunal de Junta de Vecinos, la agrupación Mujeres del Norte y el Movimiento por la Salud de Antofagasta también se hicieron parte de la acción judicial que busca detener la construcción de la estructura al interior del puerto.

Cabe destacar que la Municipalidad de Antofagasta presentó otro recurso de protección en contra del galpón en diciembre pasado, acción también cuenta con el apoyo del Colegio Médico.