Secciones

Blatter dice que "Brasil está más retrasado que Sudáfrica"

E-mail Compartir

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, se mostró confiado en que el Mundial de Brasil 2014 será un evento que tendrá mucho éxito, a pesar de que los trabajos para su preparación estén más atrasados que los de la pasada Copa del Mundo de 2010.

"Brasil está más retrasado en la preparación que Sudáfrica en el mismo periodo. Pero no dudo de que un gran país de 200 millones de habitantes organizará un gran Mundial de fútbol", señaló ayer Blatter en la revista "France Football".

La semana pasada, Blatter había conseguido establecer una cita con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en Zúrich, donde se señaló que el mundial se realizará con total normalidad.

"Es la primera vez que un país tenía siete años para organizar un Mundial y tiene retraso. Le hice un pase en profundidad a Rousseff que recibió bien. Después nos hemos intercambiado mensajes y me ha dicho: 'La pelota está en nuestro campo y voy a probarle que estaremos listos'", manifestó.

Una de las principales preocupaciones para el mandamás de la FIFA son las posibles protestas que se puedan realizar en Brasil, tal como ocurrió en la Copa Confederaciones. "Era un movimiento espontáneo sin objetivo ni cabeza. Las cosas han cambiado", señaló.

Para Blatter, la selección de fútbol es todo para los brasileños, por lo que cuando el certamen comience, sólo estarán enfocados en ellos.

"Cuando la competición comience y la selección se lance a la conquista de su sexto título, no creo que nadie quiera dañar al fútbol. El fútbol está ahí para unir a las personas", agregó el presidente de la FIFA.

Blatter consideró que las críticas de la FIFA a los organizadores del Mundial han molestado mucho en Brasil por el "orgullo" del país.

"Brasil es la sexta economía del mundo y su jefa de Estado está en todas las grandes reuniones internacionales. Se ha convertido en un país más orgulloso de lo que era", afirmó.

Pero precisó que "el orgullo no debe hacer olvidar los compromisos adquiridos por el Gobierno para llevar a cabo las infraestructuras".

Por otro lado, y tras lo expuesto por Joseph Blatter, el asistente técnico de Scolari en el combinado brasileño, Carlos Alberto Parreira, señaló estar decepcionado por el trabajo organizativo de su país.

"Queríamos tener todo listo para la Copa, pero la verdad es que los trabajos de preparación han mostrado una negligencia total. Desperdiciamos una oportunidad de mostrarle al mundo lo que podíamos hacer en este país, la oportunidad de mostrar un Brasil diferente", señaló ayer a la radio brasileña CBN, el DT campeón del mundo en 1994.

Muy molesto se mostró además Parreira, ante la noticia de que los trabajos, que no son estadios, estarán listos sólo en 2018.

"Se suponía que todo estaría listo. Sabemos que lo principal son los estadios, pero los aficionados no pueden vivir en uno. Queríamos cambiar la imagen que los extranjeros tienen de Brasil. Dar mayor comodidad, más seguridad y mejor calidad de vida para los brasileños", concluyó el adiestrador.

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter también indicó que "hay menos problemas" en los Mundiales organizados en Europa porque "el poder central es más fuerte", y puso el ejemplo de Rusia, que organizará la competición en 2018 y que consideró que "está muy avanzada". Sobre el Mundial de Qatar 2022, Blatter comentó que la decisión de desplazarlo al invierno para evitar las elevadas temperaturas la tomará el Comité Ejecutivo tras estudiar los informes hechos y que no por eso considera que fue un error su elección.

Huachipato golpeó primero en semis de la Copa Chile

E-mail Compartir

Huachipato dio el primer golpe en las semifinales de la Copa Chile. El cuadro dirigido por Mario Salas sorprendió a la Universidad Católica y lo derrotó por 1-0 en el duelo de ida disputado en el CAP.

La ventaja llegó rápido para los locales. A los 5 minutos de juego, un centro desde la derecha de Martín Rodríguez encontró la cabeza de Juan José Morales para superar el arco defendido por Franco Constanzo.

Pese a la ventaja, fue el cuadro "acerero" el que se siguió generando las mejores opciones. Sin embargo, se encontró con las manos del arquero argentino. Constanzo salvó su valla a los 19 tras un disparo de Valle y otra vez ante un tiro de media distancia de Sandoval.

Las malas noticias no quedaron ahí para la escuadra dirigida por Rodrigo Astudillo, quien debió hacer un tempranero cambio y José Luis Muñoz ingresó por Francisco Pizarro.

Sin embargo, las cosas no cambiaron mucho con el ingreso del exEverton y el local se fue al descanso con una merecida ventaja.

En la segunda etapa, Matías Jadue contó con las mejores opciones. Dos cabezazos y un disparo del canterano pudieron igualar el duelo sin embargo la falta de puntería mantuvieron el cero en el arco del portero de Jiménez.

Pero Huachipato se recuperó con el paso de los minutos, y a diferencia de otras jornadas defendió la ventaja con inteligencia. Los locales también pudieron extender la cuenta pero Constanzo volvió a demostrar que es un arquero de gran nivel.

Al final Huachipato se quedó con la victoria y los aplausos. Mientras que el cuadro cruzado regresa a Santiago quizás aún pensando en el tiro libre de último minuto que pegó el poste y con una racha de tres partidos sin conocer la victoria como única certeza.

Hoy (20.30 horas) se miden en la otra semifinal San Felipe ante Deportes Iquique.