Secciones

El general rumor

E-mail Compartir

En estos días hemos estado bombardeados por rumores, provenientes de los ámbitos más diversos que conviene detenerse, al menos un instante, para reflexionar respecto de su naturaleza.

En comunicación, el concepto de "rumor" lo entendemos como fenómeno social cuyo origen requiere de al menos dos personas para crearlo y una sola para poder difundirlo.

Esta palabra sirve para cuestionar la veracidad de relatos que circulan dentro de una sociedad y que se propagan con tal rapidez y de manera tan sorprendente que muchas veces, estos relatos sirven para desviar la atención del público de temas de verdadero interés social.

Que tal persona ha sido designada como ministro de tal cartera; que se ha confirmado el nombre de tal para Intendente, que está confirmado el nombre de tal persona como Seremi, que dicen que dijeron y por ahí supimos que… y así hasta el infinito, en una espiral producto no sólo de una mentira, de una memoria limitada o de una fantasía; sino también el resultado de un cuestionamiento de la verdad.

Porque el rumor pone en tela de juicio la objetividad de los medios de comunicación, desacredita el ejercicio democrático de los dirigentes actúa como si se tratara de una "noticia improvisada", cuya función es restablecer el consenso colectivo.

Como los rumores se pasan de persona a persona, sin medios probatorios seguros para demostrarla, generan un clima de desconcierto, gran parte asume los hechos como ciertos y cuando se establece la verdad, vaya paradoja, sobreviene una suerte de desencanto.

Ni qué decir de esa mala práctica de asumir que tal o cual información proviene de "fuentes no oficiales", es decir, de origen indefinido, con lo cual solo se agrava esta tendencia de sustituir la veracidad de los hechos por el rumor que se erige como una verdad casi inapelable para una sociedad que hace rato ha perdido la capacidad del asombro.

Víctor Bórquez Núñez

Festival de Hip-Hop: talento urbano directo al escenario

E-mail Compartir

Para todos aquellos seguidores del "beat box" y el estilo urbano, la cita es hoy a las 19 horas en el Parque Nicolás Tirado. Allí, en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad, comienza el Festival de Hip-Hop "Rodrigo Chaparro", que reunirá a los mejores exponentes de este ritmo.

Es así como está todo listo y dispuesto para que hoy se encuentren en el primer desafío, los nueve exponentes locales de esta tendencia; quienes mostrarán todo su talento para pasar a la gran final de este certamen.

Además, todos quienes lleguen a este encuentro, podrán disfrutar de la demostración de dos grupos de break dance.

Los encargados de evaluar el nivel de los participantes de mañana, serán: los cantantes de hip-hop, Liseth Veniz, Jorge Contreras y Diego Esquivel; el Dj y productor de Deff Company Records, Mario Villarroel; y el productor y editor de Radio FMOK, Rodrigo Pacheco.

En tanto, la idea de desarrollar este certamen al aire libre es que la comunidad pueda disfrutar del buen hip-hop local. Disciplina que normalmente no tiene espacios de difusión o encuentro.

El viernes 7 de febrero serán seis los cantantes de hip-hop, que en el mismo Parque Nicolás Tirado, se enfrentarán a las 21 horas en la gran final para coronarse como el ganador del festival.